Cannes acoge el lanzamiento de la plataforma cultural de cine iberoamericano Pantalla CACI

19 mayo, 2015

Ofrece un selecto catálogo de las cinematografías de América Latina, España y Portugal y está dirigida a las Instituciones de Formación, Educación y Cul­tura de América Latina. Su puesta en marcha ha sido posible gracias al impulso y al apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía, Imcine, a través de la Plataforma Cinema México.

La Conferencia de Autoridades Cinematográficas de Iberoamérica (CACI), a través de la nueva plataforma cultural de cine iberoamericano Pantalla CACI, integrada por los catálogos de sus dos programas de más éxito: Ibermedia Digital y DOCTV Latinoamérica. La plataforma se presenta hoy en el marco del 68 Festival de Cannes.

Pantalla-CACIIbermedia Digital está compuesto por un catálogo inicial de 100 largometrajes seleccionado en origen para las televisiones públicas, donde se han exhibido las grandes y pequeñas historias de nuestro cine. Se trata de una iniciativa pensada para todo tipo de audiencias: comedias y dramas, documentales, policíacas e históricas, románticas; musicales; películas de suspense y también de acción, clásicas y actuales, cine de autor, de directores debutantes o de autores consagrados, … La selección de los títulos está a cargo de una comisión de expertos de distintos países y de muchos otros colaboradores, aman­tes de las buenas historias.

DOCTV Latinoamérica, que contiene 58 documentales realizados con el apoyo de las televisiones públicas y que se emiten en esos canales, presenta los retratos más contemporáneos de la cotidianeidad de América Latina, fragmentando el campo en la ciudad, fusionando el pasado en el presente, coexistiendo lo más mediático con el más ancestral anonimato. DOCTV Latinoamérica es un viaje de inmersión antropológica y estética por los meandros de la identidad latinoamericana, guiados en esta ocasión por la fértil cosecha de nuestros directores de todos los tiempos y biografías.

La Plataforma reúne junto con estos catálogos de películas y documentales televisivos toda una serie de materiales adicionales; así, en las películas de Ibermedia ha reunido críticas, estudios monográficos y entrevistas a todos los directores y artículos sobre sus diferentes cinematografía nacionales. Al mismo tiempo, está recuperando las reacciones que esas películas generaron en el momento de su estreno junto a opiniones más recientes que puedan aportar una perspecti­va más contemporánea.

En los documentales de DOCTV Latinoamérica se están creando contenidos exclusivos para que arropen a sus documentales. Cada uno de ellos va acompañado de una entrevista con el realizador y de un artículo que refleja la importancia y el relieve de ese documental de cara a comprender la realidad que retrata. Se han encargado esos textos a críticos, cineastas, académicos y expertos en las diferentes materias. Las aportaciones funcionan a modo de complemento de los docu­mentales, y establecen un diálogo con ellos a fin de proporcionar al usuario un conocimiento más extenso y mejor contextualizado.

El sentido último del proyecto es el de crear una web de referencia en el contexto del cine ibe­roamericano, que sea útil para académicos y especialistas, pero también para cinéfilos y espec­tadores con menos conocimientos. La plataforma pretende alentar la curiosidad, formar público, facilitar el tránsito de una película a otra y potenciar el interés por las diferentes cinematografías, más allá de títulos concretos.

Pantalla CACI iniciará operaciones en junio de 2015; el acceso a la plataforma será mediante registro previo de instituciones educativas, culturales y formativas, a través de internet.

Quizás también te interesen:

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.