El Festival Internacional de Cinema de València – Cinema Jove, organizado por el Institut Valencià de Cultura y que tiene como objetivo la promoción de jóvenes cineastas, cerró su 32ª edición otorgando su mayor premio a The Wound, film que aborda la homosexualidad en Sudáfrica. Otras dos películas, Satan Said Dance y Sexy Durga, destacaron también en el palmarés, mientras que en las secciones de cortos y webseries se alzaron como ganadores Submarine y Dans un autre monde respectivamente.

Tras la proyección de la película de clausura, Barrage, con presencia de su directora Laura Schroeder, acompañada de Carlos Madrid, director del festival, la 32ª edición de Cinema Jove terminó con la entrega de premios a las películas ganadoras en la noche del sábado 1 de julio.
El drama sudafricano The Wound, de John Trengove, fue galardonado con la Luna de València al mejor largometraje, dotada con 40.000 euros. La ópera prima explora el tabú de la homosexualidad en la comunidad negra del país. La película también consiguió la mención a mejor actor para Nakhane Touré, músico, novelista y activista LGTBI.
“The Wound nos ganó con su material emocional pero contenido y con su buen dominio del estilo. Esta sencilla historia de doble iniciación evita elecciones fáciles y, en cambio, narra problemas complejos mirando directamente a los ojos de sus personajes con respeto, comprensión y esperanza“, ha declarado el jurado, compuesto por la productora española Beatriz Bodegas, el director mexicano Enrique Rivero y la periodista, investigadora y programadora búlgara Yoana Pavlova.
La película polaca Satan Said Dance, de la directora Kasia Roslaniec, ha sido destacada con las menciones especiales a la mejor actriz para Magdalena Berus, y la fotografía, de la que ha sido merecedora Virginie Surdej.
El thriller indio Sexy Durga ha obtenido las menciones del jurado a la mejor dirección para Sanal Kumar Sasidharan y a la banda sonora, firmada por Basil CJ. Por último, la cineasta brasileña Cristiane Oliveira ha sido reconocida por el guión de La mujer del padre.
Los premiso en secciones de Cortos y Webseries
En la Sección Oficial de Cortometrajes ha sido premiada con la Luna de Valencia, dotada con 8.000 euros, Submarine, de la directora libanesa Mounia Akl. El jurado, compuesto por la actriz valenciana Iris Lezcano, la crítica, comisaria y periodista alemana Barbara Lorey y el guionista y director valenciano Óscar Bernàcer, también ha destacado con menciones especiales Rosinha, del brasileño Gui Campos, Flynn?, de la holandesa Muck Van Empel, y Noiembrie, del rumano Ioachim Stroe.

Submarine se ambienta en un decorado casi surrealista para transmitir los sentimientos de aquellos que tienen que dejar sus casas. «Es una parábola que reflexiona en un lenguaje cinematográficamente único lo que significa ser libanés hoy en día: estar dividido entre el inmovilismo, la negación y la esperanza en un país que desde hace tiempo ha perdido su pasado glorioso”, ha argumentado el jurado.
En la Sección Oficial de Webseries, la Luna de Valencia a la mejor Webserie, dotada con 500 euros, ha sido para la comedia de ciencia ficción francesa Dans un autore monde, de los directores Valentin Bourdeau y Jérôme Montignies. El Premio del Público, retribuido con 300 euros, ha destacado la comedia de sketchs estadounidense, Neem’s Themes, de Neem Basha.
La mención del jurado a mejor dirección ha reconocido al alemán Dirk Rosenlöcher, por la serie de zombies Discocalypse, mientras que la fotografía ha destacado el trabajo de Daniel Aranyo en Zero, drama de ciencia ficción que también se ha hecho con el Premio Especial Roma Web Fest. La comedia costumbrista argentina Noche de paz también ha sido premiada en dos apartados, el de guión, para Agustina Levati y Pedro Levati, y el Premio Especial Marseille Webfest, por el que el director del festival más importante de Europa la incluirá en la Sección Oficial de su siguiente edición.
El premio Especial Los Ángeles Webfest ha recaído en Explaining to an alien y el premio de distribución Rockzeline, consistente en un contrato de distribución, ha sido para la uruguaya El Maravilloso Parque Hoolister.
A continuación, el palmarés de la 32ª edición de Cinema Jove:
LARGOMETRAJES
LUNA DE VALENCIA AL MEJOR LARGOMETRAJE, 40.000 €
The Wound, John Trengove. Sudáfrica/Holanda/Alemania/Francia, 2017
MENCIONES DEL JURADO
Dirección: Sanal Kumar Sasidharan, Sexy Durga; Guión: Cristiane Oliveira, La mujer del padre; Actor: Nakhane Touré, The Wound; Actriz: Magdalena Berus, Satan Said Dance; Banda sonora: Basil CJ, Sexy Durga; Fotografía: Virginie Surdej, Satan Said Dance.
CORTOMETRAJES
LUNA DE VALENCIA AL MEJOR CORTOMETRAJE, 8.000 €
Submarine, Mounia Akl. Líbano, 2016
MENCIONES DEL JURADO
Rosinha, Gui Campos. Brasil, 2016; Flynn?, Muck Van Empel. Holanda, 2016; y Noiembrie, Ioachim Stroe. Rumanía, 2016.
WEBSERIES
LUNA DE VALENCIA A LA MEJOR WEBSERIE, 500 €
Dans un autre monde, Valentin Bourdeau y Jérôme Montignies, Francia, 2016
PREMIO DEL PÚBLICO a la MEJOR WEBSERIE. 300 €
Neem’s Themes, Neem Basha
MENCIONES DEL JURADO
Fotografía: Daniel Aranyo, Zero; Actor: Craig McLachlan, Restoration; Actriz: Geri Hall, Perverts Anonymous; Guión: Agustina Levati, Pedro Levati, Noche de paz; Dirección: Dirk Rosenlöcher, Discocalypse.
PREMIOS ESPECIALES
MARSEILLE WEB FEST → Noche de paz
LOS ANGELES WEB FEST → Explaining to an alien
ROMA WEB FEST → Zero
ROCKZELINE AWARD → El Maravilloso Parque Hoolister
PREMIO MEJOR CORTOMETRAJE MOVISTAR +
Pequeño manifiesto en contra del cine solemne, Roberto Porta. Argentina, 2017
PREMIO PROYECTO CORTOMETRAJE MOVISTAR +
La noche, Martín Romero. Uniko Producciones. España, 2017.
PREMIO FEROZ CINEMA JOVE AL MEJOR CORTOMETRAJE ESPAÑOL
Down to the wire, Juan Carlos Mostaza. España, 2016
PREMIO CIMA
Seventeen, Monja Art. Austria, 2017