UNIC insta a los festivales a que el estreno completo en salas sea requisito para sus competiciones

17 septiembre, 2018

La Unión Internacional de Cines (UNIC), que representa a asociaciones de cines en 37 territorios en Europa, se suma a las voces que demandan a los festivales cinematográficos que los filmes elegidos para las secciones oficiales a concurso tengan un estreno completo en salas de cine. El comunicado de UNIC se hace público tras la reciente decisión del jurado del Festival de Venecia de otorgar a Roma de Alfonso Cuarón, una cinta producida por Netflix, el León de Oro a la Mejor Película.

El León de Oro de la 75ª edición del Festival de Venecia fue a parar a ‘Roma’, una producción propia de Netflix.

UNIC, que reúne a las asociaciones de exhibidores de cine de 37 territorios europeos, entre ellas la española FECE, ha querido dejar clara su postura al respecto de los recientes debates sobre la selección en algunos grandes festivales de ciertas películas producidas por plataformas online.

A continuación, publicamos el comunicado íntegro que ha lanzado UNIC, que traducimos al español:

«UNIC quiere expresar su apoyo a sus colegas de la exhibición italiana de cines a la hora de pedir a las secciones competitivas de los festivales que solamente tengan en consideración aquellos títulos que se planteen con lanzamiento en salas de cine.

La experiencia compartida de ver una película en la gran pantalla es central al negocio cinematográfico, pues es algo que crea un fuerte sentido de identidad y comunidad. Las salas de cine ofrecen al público experiencias socioculturales únicas y, al mismo tiempo, permiten que se haga justicia a la visión del director, creando, asimismo, y dada su naturaleza exclusiva, un entusiasmo sin precedentes en torno a un lanzamiento.

Es una estrategia probada que beneficia, en última instancia, a toda la cadena de valor de la industria del cine. El éxito de cada film en el ámbito ‘theatrical’ fortalece su rendimiento y visibilidad en otras plataformas. Los mercados subsiguientes, incluido el VOD, crecen mejor sobre estos fundamentos. No debería buscarse un desarrollo a costa de la exclusividad del ‘theatrical’.

La industria del cine puede coexistir con las plataformas de streaming pero cree que su interés, y el del público, se cuida mejor cuando las películas reciben un lanzamiento en salas adecuado, incluyendo una ventana clara y distintiva.

El ciclo de vida de una película no solamente apoya un modelo que se ha demostrado exitoso en términos de diversidad cultural, sino que también ofrece la oportunidad de que las audiencias más amplias posibles puedan descubrir y disfrutar una gama de contenidos de cine tan extenso como sea posible. Los grandes festivales deberían promover prácticas que beneficien al conjunto del público, a través de la inclusión de películas en sus secciones oficiales a concurso que estén al alcance de todos y no solamente a los suscriptores de las plataformas de streaming.

Si los largometrajes están disponibles únicamente en estas plataformas o se les otorgan estrenos técnicos en otra ventana, beneficiándose además de las selecciones en festivales como herramienta de marketing a sus ya de por sí considerables recursos, la gran mayoría de su público potencial tendrá denegado el acceso a los grandes contenidos.

Las películas pertenecen a la gran pantalla, por lo que animamos a los principales festivales de cine a nivel internacional que sigan el ejemplo del Festival de Cannes y celebren la relevancia social, cultural y económica de las salas de cine cuando diseñan las políticas de sus futuras selecciones».

El comunicado de UNIC está en línea con el emitido a primeros de este mes por CICAE, que mostraba su disconformidad con el Festival de Venecia al haber aceptado películas de Netflix en la competición de la Mostra. Recordemos que, de hecho, fue Roma, una producción de Netflix dirigida por Alfonso Cuarón, la película que se llevó el León de Oro.

Quizás también te interesen:

Rodrigo Sorogoyen presidirá el jurado de la Semana de la Crítica de Cannes 2025

La Semana de la Crítica del Festival de Cannes contará este año con la mirada exigente y autoral del director de As bestas, quien encabezará el jurado internacional encargado de descubrir las voces más prometedoras del cine mundial. Sorogoyen estará acompañado por profesionales de distintos ámbitos creativos y culturales en una edición que refuerza el compromiso del certamen con el talento emergente.

Leer más...

Las salas de cine reclaman estabilidad en las ayudas del ICAA para el sector

La Federación de Cines de España (FECE) y la Asociación Valenciana de Empresarios de Cine (AVECINE) han presentado su informe anual, destacando un descenso del 6% en la asistencia a salas en 2024 y la preocupación por la falta de ejecución de las ayudas del ICAA. La incertidumbre sobre estas subvenciones y el retraso en la nueva Ley del Cine amenazan la recuperación del sector.

Leer más...

Netflix anuncia el inicio de la 2ª temporada de ‘Berlín’

Netflix ha iniciado el rodaje de la esperada segunda temporada de BERLÍN, el exitoso spin-off de La casa de papel que sigue brillando en el Top 10 de las series en habla no inglesa más vistas de la plataforma. Con Pedro Alonso retomando su icónico papel, la nueva entrega promete más acción, intriga y un audaz golpe en Sevilla, con nuevos personajes y un reparto de lujo que amplía el universo de la franquicia.

Leer más...

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 9 al 16 de diciembre

Fin de semana con dominio de Moana 2 y Wicked en la taquilla, mientras los estrenos de Kraven the Hunter y The Lord of the Rings: The War of the Rohirrim decepcionan. En el ámbito de los premios, se anuncian nominaciones a los Globos de Oro y Critics Choice, con Emilia Pérez liderando. Además, Warner Bros. Discovery, Netflix y Mastercard destacan por sus nuevos proyectos y acuerdos estratégicos. Por nuestra corresponsal en USA.

Leer más...

Los Festivales del otoño: un viaje por la diversidad del cine y la televisión

El otoño de 2024 ha estado marcado por una vibrante agenda de festivales que han mostrado la riqueza y diversidad del panorama audiovisual actual. Desde los galardones del cine europeo hasta las series internacionales más innovadoras, los certámenes en ciudades como Huelva, Cádiz, Valladolid, Cannes, Granada, Gijón y Sevilla han ofrecido un escaparate de creatividad, explorando tanto lo íntimo como lo universal en sus historias. 

Leer más...

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 18 al 25 de noviembre

Wicked debuta en la gran pantalla estadounidense haciéndose con el número uno en taquilla, seguida de Gladiator II y Red One. Warner Bros. Discovery y la NBA anuncian un acuerdo multiplataforma y multiterritorio; demandan a Netflix por un supuesto acuerdo secreto con Meta para abandonar el servicio de streaming; Amazon invierte $4.000 millones en la empresa de inteligencia artificial generativa Anthropic; entre otras noticias.

Leer más...

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 28 de octubre al 4 de noviembre

Venom: El último baile lidera la taquilla con $26,1 millones, seguido de Robot Salvaje y Smile 2. En otras noticias, Samsung reporta 88 millones de usuarios en Samsung TV Plus, Netflix lanza la opción Moments y Roku supera las expectativas de Wall Street. Además, la Serie Mundial de béisbol de 2024 se convierte en la más vista desde 2017, entre otras noticias. Por nuestra corresponsal en USA.

Leer más...

Venta anticipada para la Fiesta del Cine: Disfruta del mejor cine a precio especial

Las entradas para la Fiesta del Cine ya están disponibles. A partir de hoy, los espectadores podrán adquirir sus pases para disfrutar, del 4 al 7 de noviembre, de una selección de películas a precio reducido en más de 300 salas de España. Con Malena Alterio y Pablo Berger como embajadores, esta edición promete acercar el cine a todos y reivindicar la magia de la gran pantalla.

Leer más...

Del 4 al 7 de noviembre de 2024, la Fiesta del Cine ofrece entradas a 3,50 € en cines de toda España

La Fiesta del Cine vuelve en noviembre con cuatro días de cine a precio especial, una ocasión ideal para ver los últimos estrenos en más de 350 salas y 3,000 pantallas en toda España. Sin necesidad de registro previo, esta edición trae como embajadores a los galardonados Malena Alterio y Pablo Berger, quienes invitan a los espectadores a llenar las salas y disfrutar del mejor cine en pantalla grande.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.