Una expedición de James Cameron: Bismarck, documentará para Discovery Channel el naufragio del famoso acorazado alemán

11 diciembre, 2002

El 16 de febrero a las 22:00 horas, este programa especial del famoso director de "Titanic", mostrará por primera vez los restos del Bismarck.

En mayo de 1941, la marina británica acosó y bombardeó al célebre buque alemán DKM Bismarck durante su viaje inaugural en plena Segunda Guerra Mundial. Los restos de este naufragio permanecieron en el fondo del Atlántico Norte hasta el pasado mes de mayo. James Cameron, director de la galardonada película Titanic, decidió entonces utilizar todo su talento para filmar el exterior del acorazado hundido y penetrar en su interior por primera vez. Para emprender esta increíble expedición submarina, debió valerse de las más avanzadas tecnologías. Discovery Channel patrocinó la expedición en su totalidad.

El 16 de febrero a las 22:00h y durante dos horas, Cameron guiará a los telespectadores en un viaje sin precedentes a bordo del Bismarck. Utilizando su entusiasmo y su experiencia cinematográfica, conseguirá revivir en la pantalla los últimos momentos del grandioso buque. Para ello, utilizó Vehículos a Control Remoto que exploraron detalladamente los restos del acorazado.

Fascinado con la historia de un barco de guerra que al igual que el Titanic parecía indestructible, James Cameron descubre los secretos del Bismarck. Para examinar por qué se hundió este símbolo de la armada alemana, el equipo de la expedición utilizó imágenes submarinas del buque por dentro y por fuera. Los equipos de grabación emplearon cámaras submarinas especiales y ROVs (robots) creados para realizar las anteriores películas de Cameron. Los ROVs, diseñados y fabricados por Mike, hermano de Cameron, fueron creados específicamente para explorar naufragios. Los parámetros del diseño de estos vehículos se diseñaron teniendo en cuenta que entrarían al Titanic por el ojo de buey del puente B. Gracias a estos "artilugios", los televidentes podrán observar con precisión el exterior y el interior del Bismarck.

El especial combina imágenes submarinas con entrevistas, comentarios de historiadores, materiales de archivo y testimonios de los sobrevivientes. El Bismarck se construyó para dominar el Atlántico Norte. Sus poderosos cañones hundieron al HMS Hood, el orgullo de la flota británica. Aproximadamente 1.400 hombres perdieron la vida en aquel enfrentamiento naval. Temiendo el poder del Bismack, y furiosa con la pérdida del Hood, la marina inglesa reunió una armada que se dedicó a bombardear constantemente al gigante de los mares. Incapacitado por el daño de un timón, el Bismarck se convirtió en un blanco fácil. Las bombas destruyeron sus torres, demolieron su estructura e incendiaron sus puentes. A pesar de ello, el acorazado se mantenía a flote.

¿Qué fue realmente lo que acabó con el Bismarck? ¿Fue el ataque final por parte del acorazado inglés HMS Dorsetshire el que produjo el hundimiento, o dicen la verdad los supervivientes del navío cuando insisten en que ellos mismos usaron cargas de profundidad para acabar con su buque y así robarle la victoria a la armada británica?

Quizás también te interesen:

¿Cuándo veremos un filme español en la taquilla europea?

Analizamos la taquilla europea del último fin de semana de mayo con los últimos datos de Comscore, que en Francia comenzó el miércoles 12 de junio, en Alemania e Italia el jueves 13 y en España el viernes 14 (dos días menos de acumulado en taquilla con respecto a Francia, y uno menos que Alemania e Italia).

Leer más...

Onza Distribution logra acuerdos para las docuseries ‘Adictos a la pantalla’ y ‘Real Madrid: La leyenda blanca’

Adictos a la pantalla y Real Madrid: La leyenda blanca, ambas producciones de Onza Distribution, han asegurado nuevos broadcasters en la región. Además, Onza ha añadido a su catálogo Courtois: La vuelta del número 1, un documental que destaca la notable actuación del portero del Real Madrid en las victorias del club en la UEFA Champions League de 2022 y 2024.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.