Tambien la lluvia obtiene ocho candidaturas en las Medallas CEC 2010

17 enero, 2011

La película ‘También la lluvia’, dirigida por Icíar Bollaín ha obtenido ocho candidaturas en las Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos 2010, incluyendo Película, Director, Actor y Guión Original.

El ranking de las más nominadas lo completan ‘Vivir para siempre’ de Gustavo Ron, con seis candidaturas; ‘Enterrado (Buried)’ con cinco, y ‘Biutiful’, de Alejandro González Iñárritu, que opta a cuatro Medallas (Película, Director, Actor y Guión Original).

'También la lluvia'

‘También la lluvia’

Todas ellas están nominadas como Mejor Película junto al filme ‘Héroes’, de Pau Freixas. Los premiados se darán a conocer en la Gala que tendrá lugar la noche del próximo lunes 31 de enero, en el cine Palafox de Madrid.

Nominaciones a las Medallas CEC 2010 

Película
‘También la lluvia’, de Icíar Bollaín.
‘Enterrado (Buried)’, de Rodrigo Cortés.
‘Vivir para siempre’, de Gustavo Ron.
‘Biutiful’, de Alejandro González Iñárritu.
‘Héroes’, de Pau Freixas.

Director
Icíar Bollaín por ‘También la lluvia’.
Rodrigo Cortés por ‘Enterrado (Buried)’.
Gustavo Ron por ‘Vivir para siempre’.
Alejandro González Iñárritu por Biutiful.

Actor
Javier Bardem por ‘Biutiful’.
Luis Tosar por ‘También la lluvia’.
Unax Ugalde por ‘Bon appétit’.
Alberto Amman por ‘Lope’.

Actriz
Belén Rueda por ‘Los ojos de Julia’.
Petra Martínez por ‘Nacidas para sufrir’.
Magali Solier por ‘Amador’.
Leonor Watling por ‘Lope’.

Actor secundario
Karra Elejalde por ‘También la lluvia’.
Celso Bugallo por ‘Amador’.
Sancho Gracia por ‘Entrelobos’.
José Luis Gómez por ‘Todo lo que tú quieras’.
Álex Brendemühl por ‘Héroes’.

Actriz secundaria
Eva Santolaria por ‘Héroes’.
Laia Marull por ‘Pan negro’.
Carmen Machi por ‘Pájaros de papel’.
Esperanza Pedreño por ’18 comidas’.

Guión original
Paul Laverty por ‘También la lluvia’.
Chris Sparling por ‘Enterrado (Buried)’.
Albert Espinosa y Pau Freixas por ‘Héroes’.
Alejandro González Iñárritu, Armando Bó
y Nicolás Giacobone por ‘Biutiful’.

Guión adaptado
Gustavo Ron por ‘Vivir para siempre’.
Agustí Villaronga por ‘Pan negro’.
Emilio Estévez por ‘The Way’.
Michel Gaztambide y Rodrigo Rodero por ‘El idioma imposible’.

Fotografía
Álex Catalán por ‘También la lluvia’.
Miguel Pérez Gilaberte por ‘Vivir para siempre’.
Eduard Grau por ‘Enterrado (Buried)’.
Juan Miguel Azpiroz por ‘Bruc’.

Montaje
Rodrigo Cortés por ‘Enterrado (Buried)’.
Ángel Hernández Zoido por ‘También la lluvia’.
Juan Sánchez por ‘Vivir para siempre’.
Alejandro Lázaro por ‘Balada triste de trompeta’.

Música
Alberto Iglesias por ‘También la lluvia’.
Fernando Velázquez por ‘Lope’.
Roque Baños por ‘Balada triste de trompeta’.
César Benito por ‘Vivir para siempre’.

Premio revelación
El actor Manuel Ángel Camacho por ‘Entrelobos’.
El director David Pinillos por ‘Bon appétit’.
La directora Juana Macías por ‘Planes para mañana’.
La actriz Aura Garrido por ‘Planes para mañana’.

Documental
‘La última cima’, de Juan Manuel Cotelo.
‘María y yo’, de Félix Fernández de Castro.
‘How much does your building weigh, Mr. Foster?’, de Norberto López Amado y Carlos Carcas.
‘Bicicleta, cuchara’, manzana, de Carles Bosch

Película extranjera
‘Toy Story 3’, de Lee Unkrich (EE.UU.).
‘El discurso del rey’, de Tom Hooper (Gran Bretaña-Australia).
‘Origen’, de Christopher Nolan (EE.UU.).
‘La red social’, de David Fincher (EE.UU.).

Quizás también te interesen:

CANNESERIES 2025: la Croisette se tiñe de rosa para celebrar la fuerza global de la ficción seriada

Del 24 al 29 de abril, la ciudad de Cannes volverá a vestirse de rosa para celebrar la ficción seriada con la octava edición de CANNESERIES. El festival reunirá más de 80 títulos y presentará una selección oficial compuesta por series largas, cortas y documentales de 17 países. Con estrenos internacionales, encuentros profesionales, premios honoríficos y la participación de figuras como Norman Reedus y Nicola Coughlan, la cita reafirma su compromiso con la diversidad, el talento emergente y la creación audiovisual global.

Leer más...

La Fiesta del Cine volverá en junio con entradas a 3,50 euros

Del 2 al 5 de junio, cientos de salas en toda España se sumarán a una nueva edición de la Fiesta del Cine, una iniciativa que busca acercar al público a la gran pantalla con precios reducidos y una cartelera abierta a todos los gustos. Sin necesidad de acreditación previa, los espectadores podrán disfrutar de sus películas favoritas por solo 3,50 euros la entrada.

Leer más...

Ralph Fiennes recibirá el Premio de Honor en el BCN FILM FEST 2025

El Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant Jordi celebra su novena edición del 24 de abril al 2 de mayo con 84 películas y la presencia de figuras como Richard Gere, Barbie Ferreira, Luca Marinelli, Hugo Silva y Carolina Yuste. La programación incluye nuevas secciones, estrenos internacionales, series y un firme impulso al talento emergente.

Leer más...

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 24 de marzo al 30 de Marzo

Desde el liderazgo de Wicked en streaming hasta el éxito en taquilla de A Working Man, la industria vive una semana intensa. Sundance anuncia su traslado a Boulder, Landmark renueva dirección tras su subasta, y James Bond cambia de productores por primera vez. Disney enfrenta una investigación federal, mientras crece el malestar del público joven con los servicios de streaming.  Por nuestra corresponsal en USA.

Leer más...

Abierta la convocatoria de series para el South International Series Festival 2025

El South International Series Festival abre la convocatoria para su tercera edición, que tendrá lugar en Cádiz del 12 al 17 de septiembre de 2025. Productoras, cadenas y plataformas podrán inscribir sus series en las categorías de ficción, no ficción y proyectos en desarrollo hasta el 1 de junio, optando a formar parte de un evento que se ha consolidado como un referente en la industria audiovisual.

Leer más...

El BCN FILM FEST 2025 celebra el fenómeno del anime con una nueva sección especial

Por primera vez, el BCN FILM FEST dedicará una jornada completa al cine japonés con la creación de ANIME DAY, un espacio que combinará estrenos, clásicos y documentales inspirados en el manga. La primera edición incluirá el estreno mundial de «LLUM, FOC, DESTRUCCIÓ!», una serie documental sobre el impacto de «Bola de Drac» en Cataluña, además de otras cuatro producciones destacadas.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.