‘Carne de neón’, de Paco Cabezas, seleccionada en el Tribeca Film Festival

17 marzo, 2011

El largometraje de Paco Cabezas ‘Carne de neón’ será proyectado en la próxima edición del festival estadounidense Tribeca Film Festival, en donde competirá por el Premio del Público. La película, que estará dentro de la Sección Cinemania, dedicada al cine contemporáneo de género, cuenta con un reparto encabezado por Mario Casas, Vicente Romero, Macarena Gómez, Blanca Suárez, Ángela Molina, Dámaso Conde, Antonio de la Torre y Darío Grandinetti.

Mario Casas en 'Carne de neón'
Mario Casas en ‘Carne de neón’

El Festival de Tribeca fue creado por el actor Robert De Niro en 2001 y otras personalidades para revitalizar la zona Sur de Manhattan tras los atentados del 11-S. Llega a su décima edición con un gran respaldo por parte del público y de los profesionales que cada año participan en dicha cita cinematográfica. Junto con ‘Blackthorn’, de Mateo Gil, ‘Carne de neón’ es la única producción española que participará en la décima edición del certamen.

Por segundo año consecutivo el Festival de Tribeca acoge una novedosa opción para ver las películas que participan en sus secciones. Tribeca sentó, en la pasada edición, un precedente al crear un Festival paralelo en Internet. Los internautas, mediante el pago de una cuota fija, pueden ver todas las películas online, convirtiéndose en el único festival del mundo con dicha opción. Por tanto, ‘Carne de neón’ podrá ser vista en streaming en todo el territorio estadounidense durante la celebración del festival.

Siguiendo la corriente de importante interés que han despertado los jóvenes cineastas españoles en Hollywood, Paco Cabezas ha dado recientemente el salto a la industria cinematográfica estadounidense tras firmar con la agencia William Morris.

Producida por Juan Gordon de Morena Films y coproducida por Jaleo Films y Oberon Cinematográfica, ‘Carne de neón’ ha sido rodada en Argentina y España y distribuida por Vértice Cine, en España se estrenó el pasado 21 de enero en salas comerciales.

Quizás también te interesen:

‘Minecraft’ sigue tirando de la taquilla europea

Analizamos la taquilla europea del último fin de semana de enero con los últimos datos de Comscore, que en Francia comenzó el miércoles 9 de abril, en Alemania e Italia el jueves 10 y en España el viernes 11 (dos días menos de acumulado en taquilla con respecto a Francia, y uno menos que Alemania e Italia). Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

ESPAÑA: Un fin de semana sostenido por la suma, no por el impacto

El fin de semana cierra con 5,88 millones de euros, una leve bajada respecto a la semana anterior, pero con una lectura menos pesimista de lo habitual: varios títulos han sabido mantener su sitio, y la taquilla, por una vez, no depende de un solo éxito para respirar. Falta impulso, sí, pero también hay señales de equilibrio que invitan a seguir mirando. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

Operadores europeos rechazan la concentración en telecomunicaciones

La alianza ELFA, que agrupa a 800 operadores locales de fibra (entre ellos la española Aotec), denuncia que los intentos de promover la concentración entre grandes empresas, como plantea la Comisión Europea, debilitarían la competencia, frenarían la innovación y pondrían en riesgo tanto a los consumidores como a la resiliencia de las infraestructuras digitales en Europa.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.