El COIT y la AEIT reconocen la labor de Jesús Díaz-Regañón

28 septiembre, 2011

Las Juntas de Gobierno del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación y la directiva de la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación han acordado otorgar la distinción Trayectoria Ejemplar, en su primera edición, a Jesús Díaz-Regañón, fallecido lamentablemente el pasado lunes en Madrid. Este homenaje se realizará mañana, 29 de septiembre, en el marco de San Gabriel 2011.

BTESA Las Juntas quieren reconocer con esta distinción a un compañero de larga y ejemplar trayectoria profesional, y han subrayado los méritos del primer galardonado, de quien destacan ‘su empuje emprendedor al frente de BTESA, importante exportador de tecnología española en equipos para redes de radiodifusión y televisión’, un ingeniero que con ‘su sólido conocimiento técnico, su afán inquebrantable por aprender y su espíritu de sacrificio, compromiso y dedicación es un ejemplo para las generaciones más jóvenes’.

En palabras del Decano-Presidente del COIT y Presidente de la AEIT, Eugenio Fontán Oñate, ‘la triste noticia de su fallecimiento llega días después de que las Juntas de ambas instituciones decidieran homenajear a nuestro compañero concediéndole una distinción especial en reconocimiento a toda su trayectoria profesional, homenaje que mantendremos pese a su triste pérdida y al que esperamos se sumen todos los ingenieros de telecomunicaciones el 29 de septiembre’.

Jesús Díaz-Regañón Serrano era, además de ingeniero de telecomunicación por la UPM (1971), diplomado en Estadística, Investigación Operativa por la UPM (1974) y Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales (UNED).

Comenzó su trayectoria profesional en el año 1972 incorporándose a Standard Eléctrica como jefe de proyecto. En 1974 se incorpora a Pesa Electrónica como jefe de proyecto para el laboratorio de I+D Radiofrecuencia trabajando entonces en el diseño de sistemas radiantes de TV, transmisores de FM, radioteléfonos móviles y en la planificación de redes de enlaces de microondas y transmisores de TV. De aquella época datan sus trabajos para las redes públicas de TV en Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador o Nicaragua, así como los sistemas radiantes de TV para la cobertura del segundo canal de TVE. A partir de 1979, y ya como responsable del laboratorio, trabajará en la puesta en marchas de las redes de TV de las televisiones autonómicas de Galicia y País Vasco.

En 1986 pasó a ocupar el cargo como director de departamento de la División de Radiofrecuencia de Pesa Electrónica, desarrollando un amplio abanico de productos (Terminal Prodat para móviles terrestres, diversos transmisores de TV BIII y UHF y diversos reemisores de TV) y participando en la puesta en marcha de las redes de TV autonómicas en Andalucía, Madrid y Valencia, así como en el plan de cobertura nacional de los tres programas de televisión privada (Canal+, Antena 3 y Telecinco). Tras una etapa de dos años como director de marketing, es nombrado director general de Pesa Electrónica en 1994, etapa en la que dio un empuje importante a la internacionalización de las actividades comerciales de la compañía.

Fue en noviembre de 1995 cuando decidió, junto a un grupo de compañeros ingenieros de telecomunicación, fundar Broad Telecom SA, más conocida como BTESA, en a que ocupaba desde su fundación el puesto de director general. BTESA se convierte rápidamente en una empresa de referencia en tecnología española de equipos para redes de radiodifusión y TV, estando en la vanguardia tecnológica de este tipo de redes, lo que convirtió a BTESA en un exponente singular de la internacionalización de tecnología española, al convertirse en una empresa de importante proyección internacional, desarrollando proyectos en España, Bulgaria, Croacia, Panamá, Colombia, República Dominicana, Bolivia, Costa Rica, China, Japón, Indonesia, Vietnam, Etiopía, Egipto, Marruecos, etc.

BTESA es una empresa dedicada al servicio de los sectores de radiodifusión y telecomunicación, es fabricante de equipamiento profesional destinado tanto a la producción de programas de TV como a la transmisión de la señal. Investigación y desarrollo, ingeniería, producción y marketing de producto forman parte de su actividad empresarial. La actividad de BTESA comprende actualmente el diseño y fabricación de una amplia gama de transmisores de TV analógicos y digitales, así como servicios de ingeniería de sistemas de gestión de proyectos llave en mano.

Díaz-Regañón completó su intensa dedicación profesional con la impartición de una gran cantidad de cursos y seminarios sobre asuntos relacionados con la industria audiovisual, tanto desde el punto de vista técnico, como estratégico, y dictó numerosos artículos para los principales medios especializados.

Quizás también te interesen:

Estrenos de cine – Fin de semana del 28 de marzo

La oferta cinematográfica de esta semana trae algo para todos los gustos: el regreso de clásicos, biopics de artistas atormentados, animación que desafía lo convencional y thrillers llenos de tensión. Con más de una decena de estrenos, repasamos las películas que llegan a la gran pantalla y prometen emocionar, sorprender y dejar huella. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

Navarra consolida su estrategia para convertirse en un referente audiovisual en Europa

El Clúster Audiovisual de Navarra (Clavna) impulsa un ambicioso plan alineado con la Estrategia S4 del Gobierno foral, centrado en la atracción de talento, la internacionalización de sus productoras y el desarrollo de sectores clave como la animación, los videojuegos y la innovación tecnológica. La colaboración público-privada y la sostenibilidad marcan el rumbo de un sector en plena expansión.

Leer más...

El Festival de Huelva abre la convocatoria para su 51ª edición

El certamen onubense abre el proceso de inscripción para su próxima edición, que se celebrará en noviembre, con una firme apuesta por el cine iberoamericano, el talento emergente y la creación nacional y andaluza. Nuevos premios, secciones consolidadas y una programación diversa marcan el camino hacia su 51 aniversario

Leer más...

AOTEC 2025 aterriza en Madrid

La 18ª edición de la feria se celebrará los días 19 y 20 de junio en IFEMA con una ambiciosa propuesta centrada en inteligencia artificial, ciberseguridad, cloud, IoT y redes de alta capacidad. AOTEC 2025 reunirá a empresas líderes, profesionales del sector y entidades clave para debatir el futuro digital de España.

Leer más...

EUROPA: Semana floja en taquilla, fuerte en identidad local

Analizamos la taquilla europea del último fin de semana de marzo con los últimos datos de Comscore, que en Francia comenzó el miércoles 12 de marzo, en Alemania e Italia el jueves 13 y en España el viernes 14 (dos días menos de acumulado en taquilla con respecto a Francia, y uno menos que Alemania e Italia). Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

Éxito en taquilla para el remake de ‘Blancanieves’ en España

La nueva adaptación en acción real del clásico de Disney se convierte en la segunda mejor apertura del año en nuestro país, con 2,2 millones de euros de recaudación. Una historia actualizada, una protagonista empoderada y un fuerte respaldo del público impulsan el éxito de este esperado estreno, que también triunfa en taquilla internacional con más de 87 millones de dólares.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.