Tras inaugurar FesTVal, La 1 estrena hoy ‘La sonata del silencio’

13 septiembre, 2016

La serie de nueve capítulos, basada en la novela de Paloma Sánchez-Garnica, trasladará al espectador al Madrid de 1946 para contar una historia de familias que arrastran su pasado y también la historia de Marta y su hija Elena, dos generaciones que intentan cambiar el mundo que les rodea.

Sonata-del-SilencioLa sonata del silencio, nueva producción de RTVE en colaboración con José Frade PC,  es sobre todo una historia de amor; de amores prohibidos, de amores secretos, de amores imposibles… Un drama romántico ambientado en la sociedad de finales de los 40, vista a través de los ojos de una mujer dispuesta a liberarse del yugo del machismo y decidida a tomar el control de su vida cueste lo que cueste.

Marta (Marta Etura), una mujer con un futuro prometedor, se verá atrapada entre dos hombres. Obligada a trabajar para salir adelante, se expondrá a las murmuraciones de los vecinos, a la indignación de su marido Antonio (Daniel Grao) y a los celos de Rafael (Eduardo Noriega).

El punto de encuentro de los personajes se sitúa en la madrileña Plaza del Ángel. Un edificio cualquiera, donde la riqueza y la pobreza, el triunfo y el fracaso sólo están separados por un tabique. En el viven dos familias enfrentadas, los Figueroa, que lo tienen todo, y los Montejano, que lo tuvieron todo y ahora tratan de sobrevivir. Ambas exponen sus desgracias y alegrías a la mirada del resto de vecinos. El inmueble es testigo mudo de su día a día, su historia y su pasado.

Una cuidada producción de época

La puesta en escena y la cuidada realización, con decorados reales y localizaciones naturales, traslada al espectador al Madrid de los años 40 y muestra cómo era la Gran Vía, el bar Chicote, la embajada Francesa, el Hotel Palace, la Estación de Atocha, o un paseo por el barrio de las Letras, con una apuesta estética que es obra de la creadora artística Virginia Flores, con la colaboración de Stargate Studios.

La música es otro de los motores de la narración, con piezas clásicas y reconocibles, y otras de creación propia, que sirven de motivación vital para los protagonistas en sus aspiraciones, sus sentimientos, sus recuerdos, a la vez que es un vehículo emocional para los espectadores.

La sonata… ’ RTVE.es

RTVE.es estrena una cuidada web de ‘La sonata del silencio’ en la que, además de todos los capítulos online y gratis, se podrán encontrar un mapa de personajes, vídeos exclusivos y reportajes sobre la ficción y sus protagonistas.

La web estrenará cada semana un microdocumental que servirá de complemento didáctico-histórico a la ficción. Imágenes de la época y de la serie ilustrarán las explicaciones de diferentes expertos sobre los temas tratados en ‘La sonata del silencio’. Las opiniones de Paloma Sánchez-Garnica, Gutmaro Gómez Bravo, Rosa María Capel o Rosario Ruiz Franco ayudarán a entender la España de la época, la situación jurídica de la mujer, el papel de la Iglesia durante aquellos años, la educación emocional de la época o el rol en la familia y en la sociedad de la mujer.

Además, el miércoles 14 de septiembre a las 18:30 algunos miembros del reparto estarán en un videoencuentro presentado por Paloma G. Quirós en RTVE.es para comentar el estreno de la serie y contestar las preguntas que los usuarios envíen a través de redes sociales.

Quizás también te interesen:

Todo sobre Iberseries & Platino Industria 2024

La última edición de Iberseries y Platino Industria, celebrada del 1 al 4 de octubre, ha sido un importante foro para la industria audiovisual de Iberoamérica. El evento reunió a profesionales y talentos emergentes, promoviendo el intercambio de ideas y las historias que transforman el panorama regional.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.