Teresa Fernández-Valdés: Reconocimiento para la industria española

12 abril, 2018

Ayer 11 de abril, la productora ejecutiva de Bambú Producciones recibió en Cannes una de las cuatro Medallas de Honor de MIPTV, una distinción que el mercado de contenidos concede a figuras destacadas por el talento, el liderazgo y la contribución en el desarrollo de la industria audiovisual. Cine&Tele tuvo la oportunidad de hablar con ella. Este artículo resume la entrevista,  que se puede ver íntegra en nuestro canal de YouTube. Por Mª Luisa Pujol y Jorge S. Bonet.

Para ver la entrevista, pincha en la imagen

“Estoy muy orgullosa de haber recibido la Medalla de Honor del mercado internacional, un reconocimiento relevante que te da mucha visibilidad”, nos comenta Teresa Fernández-Valdés. “Significa un paso adelante para todos, porque se está reconociendo que la industria española está ahí, no solo Bambú Producciones a la que represento; toda la industria está exportando títulos muy interesantes y por ello el mercado internacional está muy pendiente de nosotros y nosotros tenemos que responder trabajando duro para llegar más lejos”.

La fundadora y productora ejecutiva de Bambú ha estado muy activa en el mercado de contendidos. “Los productores internacionales hemos participado en un panel en el que, de alguna manera, se atendía el papel de la mujer detrás de la cámara, es decir, cuántas mujeres hay productoras, escritoras, la sensibilidad de las cadenas, plataformas…para tratar de darle voz a todas ellas. En el caso de Bambú, estamos rodeados de mujeres que son grandes profesionales dentro de la compañía y el mercado en España me permite trabajar día a día con mujeres interesantísimas. Es evidente que este tipo de actividades son necesarias para dar visibilidad a su trabajo porque,  muchas veces, parece que no existen dentro de la industria, pero están ahí, son muy importantes y tienen  grandes responsabilidades”.

“Hemos hablado especialmente de las guionistas”, continúa Teresa,” en Bambú tenemos muchas voces femeninas pero, obviamente, cuantas más mejor. Hay papeles que  necesitan  ser tratados por una mujer, con un cuidado y una sensibilidad diferentes. En mi caso tengo que decir que nunca me he topado con una mala experiencia y que el apoyo de Ramón siempre ha sido incondicional y el hecho de que el mercado reconozca mi valía como profesional con este premio tiene mucho que ver con que hayamos recorrido juntos este camino”.

Nos comenta que “la producción  que traemos a este mercado como niña bonita es Fariña, que está funcionando de un modo fantástico, tanto a nivel de audiencia como de crítica. Nos estamos llevando una sorpresa magnífica. Además suponía volver a casa, rodar nuevamente en Galicia, con profesionales gallegos en el equipo, así que no había una forma mejor de celebrar estos 10 años que con este éxito”.

Puedes ver la entrevista íntegra aquí

YouTube video

Quizás también te interesen:

ECAM FORUM

ECAM anuncia el palmarés de su primera edición

Más de 400 acreditados nacionales e internacionales han podido disfrutar estos días de presentaciones, proyecciones, agendas de reuniones, one-to-ones y encuentros programados, y rendez-vous de industria, con 53 proyectos de largometrajes, cortometrajes y series.

Leer más...

Sobreoferta en Londres

El editor de Cine&Tele PRO Antonio Carballo incide en la proliferación de los mercados televisivos, y en la conflictiva convivencia entre ellos. El MIPTV se cierra en Cannes y nace el MIP London…

Leer más...
MIPTV 2024 - CONFERENCES - MIP LONDON PRESENTATION

Adiós MIPTV, hola MIP London

Lucy Smith, de RX Francia, explicó en rueda de prensa las razones que hay detrás de la clausura del MIPTV y de la creación de un nuevo mercado de contenidos televisivos multiformato en Londres para el 2025.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.