La opera prima de los hermanos Alenda se presentó en el certamen español con una gran acogida por parte de la prensa y el público.

Como ya comunicamos en el palmarés del Festival de Málaga, Sin fin se llevó tres premios en el certamen malagueño: por un lado, Javier Rey se hizo con el Premio a Mejor Actor de la Sección Oficial del Festival. Por otro, la película también se lelvó el Premio ASECAN a Mejor Ópera Prima y además obtuvo la Mención Especial del Premio SIGNIS.
El primer encuentro de los hermanos Alenda, directores de Sin fin, ha contado con el respaldo del público y de la crítica. Un trabajo realizado por un gran equipo técnico y artístico.
César y José Esteban Alenda, hijos del productor y distribuidor de cine José Esteban Alenda han escrito y dirigido ocho cortometrajes entre los que destacan El Orden de las Cosas (2010), Matar a un Niño (2011) e Inertial Love (2012), con los que han recibido más de 200 premios internacionales. Ganadores de un Premio Goya, y nominados en otras ocasiones más, los hermanos Alenda han conseguido la Biznaga de Plata del Festival de Málaga en dos ocasiones.
Sin Fin es una producción de la malagueña Producciones Transatlánticas y las madrileñas Solita Films y Elamedia. La película cuenta con la participación de TVE y Canal Sur, y el apoyo del Ministerio de Cultura (ICAA) y Crea SGR. La película llegará a las salas españolas de la mano de Filmax.
Protagonizada por María León y Javier Rey, Sin fin es una historia de amor con viajes en el tiempo que trata sobre la dificultad que tenemos las personas de aceptar la realidad tal y como se nos presenta.
¿De qué va? Javier viene del futuro para recuperar el amor perdido de María. Juntos reviven la magia del primer día en que se conocieron y repiten el viaje que les llevo de un amanecer en Madrid a un atardecer en la costa andaluza. Todo para conseguir que María vuelva a ser la chica llena de vida de la que una vez se enamoró.