Comienza el rodaje de ‘Regresa El Cepa’, documental sobre ‘El crimen de Cuenca’

13 junio, 2018

Víctor Matellano (Parada en el infierno) ha empezado la grabación de Regresa El Cepa, un documental sobre El crimen de Cuenca de Pirar Miró, una de las películas más relevantes de la Transición y que fue secuestrada militarmente. La visita de Guillermo Montesinos (‘El Cepa’ en la película) a los lugares de rodaje, cuarenta años después, sirve de hilo conductor de la historia.

Guillermo Montesinos (‘El Cepa’) vuelve a los lugares de rodaje de ‘El crimen de Cuenca’.

Hace cuarenta años se rodaba El crimen de Cuenca de Pilar Miró, una obra que fue secuestrada militarmente y que provocó que su directora fuera procesada. La película, posteriormente, fue uno de los grandes éxitos del cine español y su estreno se convirtió en un ejemplo de avance de la democracia y de la libertad de expresión.

Con un guion de Antonio Durán, Víctor Matellano y Emeterio Díez Puertas —autor del libro Golpe a la Transición—, acaba de dar inicio el rodaje del documental.

«Si hay una película importante en el periodo de la Transición española es El crimen de Cuenca. Es mucho más que una película, contribuyó a muchos cambios, entre estos al código de justicia militar. Hablar hoy en día del secuestro de esa película, supone reflexionar sobre la libertad de expresión entonces y ahora. No dejo de ponerme en la piel de Pilar Miró, sabedora de que podría ser protagonista de un consejo de guerra por declararse autora de una película sobre hechos históricos probados», cuenta Víctor Matellano.

Víctor Matellano dialoga con los actores Guillermo Montesinos y José Manuel Cervino (Foto: Alberto Rivas)

El actor que interpretó a ‘El Cepa’ en la película de Pilar Miró, Guillermo Montesinos, vuelve a los lugares de rodaje cuarenta años después, los reales del ‘Caso Grimaldos’, para encontrarse con los vecinos. Su visita sirve de hilo conductor del documental en el que serán entrevistados especialistas, juristas, exrresponsables institucionales, guionistas, miembros del equipo y actores de la película de Pilar Miró como Mercedes Sampietro, José Manuel Cervino o Héctor Alterio.

El rodaje de Regresa El Cepa se realizará durante tres semanas en las mismas localizaciones que la cinta de Pilar Miró, es decir, Belmonte, Osa de la Vega, Tresjuncos y Villaescusa de Haro (Cuenca), Borox (Toledo) y Madrid.

Víctor Matellano es director de cine y teatro, guionista y escritor cinematográfico, miembro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. Además de largometrajes de ficción como Wax, Vampyres y Parada en el infierno, el cineasta tiene experiencia en el documental tras haber realizado ¡Zarpazos! Un viaje por el Spanish Horror. También es autor de numerosos libros, algunos relacionados con rodajes en España como Rodando…Bienvenido, míster Marshall o Clint dispara. La trilogía del dólar del dólar de Sergio Leone.

Quizás también te interesen:

Madrid impulsa el cine con ayudas para 2025/26

El Ayuntamiento de Madrid lanza una convocatoria anticipada para fomentar largometrajes vinculados a la ciudad, con un presupuesto inicial de tres millones de euros anuales y plazos específicos para producción, promoción y distribución. La iniciativa busca consolidar la actividad audiovisual como motor cultural y económico a nivel nacional e internacional.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

¿Qué esperar de Conecta DIGITAL 2024?

¡Ya está aquí Conecta DIGITAL, la nueva extensión de Conecta FICTION & ENTERTAINMENT! Durante el 5 y 6 de noviembre, destacados expertos, como Géraldine Gonard y Kike Lozano abordarán temas como la responsabilidad en la producción, la creación de marcas en redes sociales y el futuro del audiovisual, promoviendo un espacio de aprendizaje y colaboración.

Leer más...

Toledo se posiciona en el mundo audiovisual

La ciudad se transforma en un vibrante escenario del presente audiovisual. Consigue entrelazar su legado histórico con la innovación cinematográfica y se posiciona como un faro creativo en la industria del entretenimiento.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.