El Día Mundial del Videojuego se celebra en España con récord de usuarios

29 agosto, 2018

La industria española del videojuego vive un  momento álgido en la actualidad en nuestro país, irrumpiendo en el top ten mundial con una facturación de 1.400 millones y cifra récord de jugadores que ya supera los 15 millones.

Con motivo de esta celebración,  la Asociación Española de Videojuegos (AEVI) ha aprovechado para sacar pecho ante el gran momento que vive el sector en España con datos récord de usuarios y facturación. En 2017, la industria facturó 1.359 millones de euros, un 17% más que en 2016, según los datos del Anuario de AEVI, doblando los ritmos de crecimiento europeo y mundial, lo que ha consolidado a nuestro país entre los diez principales países del mundo en cuanto a volumen de negocio. En 2017, se vendieron en España 9,64 millones de videojuegos físicos, 1,48 millones de videoconsolas y 4,35 millones de accesorios.

Unas cifras que han sido acompañadas en los últimos meses por una apuesta firme del nuevo gobierno por la potenciación de un sector que considera fundamental. Tanto es así, que el propio ministro de Cultura, José Guirao, y el secretario de Estado para el Avance Digital, Francisco Polo estuvieron presentes recientemente en la feria internacional Gamescom, donde mostraron el firme compromiso del Gobierno con el sector y su consideración como sector estratégico. El ministro Guirao defendió la base cultural y creativa del videojuego equiparándolo al cine o a la literatura.

En la actualidad, hay más de 15 millones de españoles usuarios de videojuegos. Si bien hace años el perfil del gamer era mucho más concreto, en la actualidad esta práctica se ha desmarcado como un ámbito totalmente transversal, con una notable igualdad entre hombres y mujeres (56% de hombres y 44% de mujeres) y usuarios de todas las edades, que dedican una media de 6,6 horas a la semana a esta actividad según datos de Gametrack.

En la actualidad, la industria del videojuego destaca además por su aportación al crecimiento de la economía española, generando además un buen número de puestos de trabajo. Según el último estudio de mercado desarrollado por AEVI,  la industria de los videojuegos genera empleo directo de calidad para 8.790 personas, con un impacto indirecto en la economía de 3.577 millones de euros. Por cada euro invertido en el sector de los videojuegos en España, se tiene un impacto de 3 euros en el conjunto de la economía y por cada empleo generado en el sector de los videojuegos se crean 2,6 en otros sectores.

Además, también debe considerarse el crecimiento del número de espectadores de e-Sports, que se eleva en la actualidad hasta los 2,9 millones de espectadores ocasionales y una audiencia total de 5,5 millones, conformando generando empleo directo para más de 300 profesionales.

José María Moreno, director general de AEVI, además de destacar el buen momento por el que pasa la industria en España con datos continuados de crecimiento, ha querido subrayar el aporte del videojuego a la sociedad: “además de una formidable plataforma creativa y de entretenimiento, se trata de una sector que contribuye decisivamente al desarrollo tecnológico, fomenta la creatividad, genera miles de puestos de trabajo de calidad y supone un instrumento elemental en la nueva etapa de revolución sanitaria, cultural, educativa y empresarial”.

El principal reto de la industria española es convertirse en una potencia en el desarrollo de videojuegos. En este sentido, el propio Moreno explica que “el objetivo es que los estudios pequeños pasen a ser medianos y los medianos grandes para que puedan trabajar en los más importantes proyectos a nivel internacional. Desde AEVI se viene instando a que se faciliten las inversiones de la industria a través de medidas similares a las que se están adoptando en países de nuestro entorno como Reino Unido, Francia o Italia y que incluyen beneficios fiscales similares a los de otros sectores así como facilidades para la captación de talento internacional o la construcción de centros de desarrollo”, detalla.

La próxima gran celebración de la industria, en la que se reunirán un buen número de jugadores y aficionados españoles, será la quiere invitar a todos los jugadores y aficionados españoles a la próxima feria anual del sector Madrid Games Week, que tendrá lugar del 18 al 21 de octubre en Madrid, en Ifema.

Quizás también te interesen:

Arranca FITUR Screen 2025 con una intensa agenda de ponencias

La VII edición, organizada por Spain Film Commission e IFEMA, reúne a líderes del sector audiovisual y turístico, consolidando a España y México como protagonistas. Con un programa repleto de actividades, como la presentación de la app SetJetters y la ponencia sobre el Volcán Tajogaite, el evento pone en valor el impacto del turismo cinematográfico en el desarrollo sostenible y la promoción internacional de destinos.

Leer más...

SECRET LEVEL: La gran apuesta de Prime Video y Blur Studio llega a Madrid

El sector de los contenidos digitales en España celebró la presentación oficial de Secret Level, la serie de animación producida por Ilusorium. En colaboración con Mundos Digitales, el evento destacó la creación de tres episodios basados en videojuegos icónicos como PAC MAN, ULTRA MAN y SPELUNKY, y contó con la participación de destacados profesionales de la industria, subrayando el impulso institucional al sector de la animación y los videojuegos en España.

Leer más...

Spain Film Commission presenta la 7ª edición de FITUR Screen

España y México serán las grandes protagonistas de FITUR Screen, organizado por la Spain Film Commission en colaboración con IFEMA Madrid. Del 22 al 26 de enero de 2025, el evento destacará el turismo de pantalla como motor económico, con la participación de destinos mexicanos como Jalisco, Morelia y Michoacán, además de premiar a figuras clave de la industria audiovisual.

Leer más...

El Observatorio Audiovisual Europeo publica su primer estudio dedicado al sector de los videojuegos

El Observatorio Audiovisual Europeo lanza un análisis pionero sobre los retos legales y las dinámicas de mercado en la industria de los videojuegos. Con la dirección de Maja Cappello y la colaboración de expertos como Thierry Baujard, Michaela McDonald y Gaetano Dimita, este informe se adentra en los complejos desafíos de propiedad intelectual, protección de datos y accesibilidad que enfrenta el sector a nivel europeo y global.

Leer más...

Los Premios Forqué desvelan las nominaciones de su 30ª edición

Los Premios José María Forqué han desvelado las nominaciones para su 30ª edición, destacando lo mejor del cine y la televisión española e internacional. Con una selección de producciones de gran calidad, las categorías de Mejor Largometraje y Mejor Serie de Ficción presentan un año de gran diversidad.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.