‘El tiempo que nos queda’ triunfa en El Sol

10 junio, 2019

La campaña de Leo Burnett para Pernod Ricard /Ruavieja se lleva el Sol de Platino, dos grandes premios, 10 oros y seis platas. Tienda LOL, de McCann para Campofrío, Gran Premio Film.

Imagen de una de las siete parejas protagonistas de ‘El tiempo que nos queda’

Más de 1.600 profesionales y más de 170 agencias procedentes de 16 países se han dado cita en la capital de España para participar en 34ª edición de El Sol. El Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria, celebrado por primera vez en Madrid. A lo largo de tres días se han podido conocer, valorar y disfrutar de las mejores campañas creadas en el último año en España e Iberoamérica, y del ciclo de conferencias que ha abordado el nuevo enfoque de esta edición: la Creatividad como fuerza transformadora no solo de la publicidad sino de la sociedad, la cultura y los negocios.

 


 

Sin duda ha sido Leo Burnett la gran protagonista de esta edición de El Sol. No en vano ha sido elegida como Agencia del Festival, distinción que se le ha otorgado en  función de los premios obtenidos por su campaña El tiempo que nos queda, que ha conquistado tanto al sector publicitario como a la sociedad en general.

Así, la propuesta de Leo Burnett para Ruavieja se ha llevado el Sol de Platino, dos grandes premios en Branded Content y Relaciones Públicas, 10 soles de oro (film –online-,  medios –uso de plataformas móviles sociales y digitales-, exterior –acciones de respuesta directa  y plataformas digitales, sociales y móviles-, relaciones públicas –comunicación digital, uso de redes sociales y móvil e impacto en medios-, digital y móvil – video online-, campañas integradas lideradas por digital, y branded content –medios y /o plataformas digitales y contenidos digitales),  seis platas (medios –uso de data-, activación y experiencia de marca, digital y móvil –website y nuevas tecnologías y campañas digitales- y contenido de marca -trasnmedia-).

Han recibido también Grandes Premios La Traffic Whopper de We Believers, para Burger King Global/ Burger King Mexico (Estados Unidos), en Medios y Digital y Móvil; #iloveyouhater de Santo Buenos Aires para Coca-Cola /Sprite (Argentina), en Campañas Integradas; ¿Una fotografía irrepetible? de FCB&FiRe Spain para Trapa /Trapa Chocolates (España), en Medios Impresos; Tienda LOL, de McCann para Campofrío (España), en Film y Perussian Prices de FahrenheitDDB para Plaza Vea Rusia (Perú), en Activación y Experiencia de Marca.

Han quedado desiertos los grandes premios de Exterior, Audio, Innovación, Diseño, y Producción.

Destacan en Producción destacan los soles de oros para Tienda Lol, de McCann para Campofrío con producción de La Joya y Choose de Sra.Rushmore para el Comité Internacional de Cruz Roja, con producción de Agosto.

YouTube video

El Sol de oro a la Mejor idea internacional ha sido para el caso #iloveyouhater, de Santo Buenos Aires para Coca – Cola / Sprite (Argentina). Por otra parte, el  premio Jóvenes Creativos, con el que El Sol y Huawei ponen en valor el talento de los estudiantes de publicidad, ha premiado con el Sol de Oro el trabajo Préstamo nova, de Homeomería, realizado por estudiantes de la Miami AD School Madrid. Por primera vez estas jóvenes promesas de la publicidad, además de recibir el galardón, podrán realizar prácticas profesionales en Huawei Consumo España.

Como avanzamos, Burger King ha recibido el premio al Anunciante del Año. Se trata de un galardón muy especial ya que reconoce la trayectoria creativa de un anunciante.

 

El madrileño Circo Price, sede del festival

En total los jurados han concedido 212 galardones en las 15 secciones oficiales a concurso -51 oros, 67 platas, 85 bronces, 8 grandes premios y 1 Sol de platino-.

El ranking de premios por países lo ha liderado España, con 130 premios, seguido de Argentina (29 premios), Brasil (18 premios) y Estados Unidos (12 premios).

Al hacer balance de la 34 Edición, los codirectores del Festival, David Coral y Cristina Barturen, se mostraron muy satisfechos con los resultados obtenidos, tanto por la gran calidad de las piezas presentadas como por la implicación de los profesionales de la publicidad que asistieron a las conferencias y actividades. “Ha sido un gran desafío ampliar la mirada desde la creatividad como materia prima de la publicidad a la creatividad como fuerza transformadora en un sentido mucho más extenso. Creemos que ese es el camino que debemos tomar si queremos seguir liderando procesos de innovación y transformación en la sociedad desde nuestra industria”, señalaron.

Quizás también te interesen:

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.