El cortometraje de Julio García, rodado en Sangüesa, se ha hecho con el primer premio de este certamen que este año alcanza su séptima edición.

El cortometraje El último pensionista, de Julio García rodado en Sangüesa, ha sido el ganador del VII certamen de Cortometrajes Navarra, Tierra de Cine. El segundo premio ha sido para La Cirila, cortometraje rodado en Olite por Ibai Altuna.
Por su parte, el Premio a la mejor Fotografía ha sido para Crear vacíos, rodado en Valle de Egüés por Cristina García Zarzosa; el Premio Especial del Jurado ha recaído en El viaje de aitona, rodado en Estella por Javier Gil. El velo de la Gioconda, rodado en Viana por Álvaro Ochoa se ha llevado el Premio del Público; mientras que la mejor interpretación fue para el actor Txema Blasco, por su intervención en El frontón más largo del mundo, rodado en Larraga y dirigido por Luis Alberto Cabezón.
El jurado encargado de esta edición ha estado compuesto en esta edición por: Ana Lizarraga, directora del Servicio de Marketing Turístico del Gobierno de Navarra; María Guzman, asistente ejecutiva del Clúster Manager del CLAVNA (Clúster Audiovisual de Navarra); Andrés García de la Riva, miembro de NAPAR (Asociación de Productoras Audiovisuales de Navarra); Ángela Mejías, directora del Hendaya Film festival; Teresa Morales de Álava, directora ejecutiva del Festival Punto de Vista; y por Sara Sevilla, coordinadora de Navarra Film Commission.
Como ya avanzamos el pasado mes de octubre, los 10 guiones finalistas fueron Crear vacíos de Cristina García Zarzosa (Valle de Egüés), El último pensionista de J. Julio García (Sangüesa), Detrás de mí de Pedro Moreno del Oso (Fitero), El velo de la Gioconda de Álvaro Ochoa (Viana), El frontón más largo del mundo de Luis A. Cabezón (Larraga), Aretza de Virginia Senosiáin (Urdax), La Cirila de Ibai Altuna (Olite), Pamplona con acento andaluz de Erica Delgado y María Isabel Núñez (Pamplona), Sin prisas ni agobios de Alber Ponte (Marcilla) y El viaje de Aitona de Javier Gil del Valle (Estella).
