La APCP estima unas pérdidas provisionales de 51 millones de euros en el cine publicitario

24 marzo, 2020

La Asociación de Productoras de Cine Publicitario de España (APCP) ha recopilado información relativa a los rodajes cancelados y aplazados en este sector, además de sumarse a otras asociaciones y federaciones del audiovisual de nuestro país para plantear soluciones ante las autoridades públicas.

‘Choose’, para Cruz Roja, una de las campañas más importantes del año pasado.

La APCP está muy ocupada en estos días de cuarentena por el estado de alarma decretado en España y está brindando un apoyo diario a los socios, atendiendo todas sus consultas y con la colaboración de las administraciones públicas para que, tras acabar esta situación excepcional, el sector pueda volver a trabajar con normalidad.

En ese sentido, la entidad expresa su agradecimiento a organismos públicos como el Ayuntamiento de Barcelona y el de Madrid, la Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid, Cataluña Film Commission, Málaga Film Office, el ICAA, el Ministerio de Trabajo o la Consejería de Trabajo de la Junta de Andalucía, entre otros.

Según la información recogida por APCP, los datos del impacto económico del COVID-19 en la industria del cine publicitario, a fecha de hoy, muestran la cancelación de 49 rodajes aprobados nacionales más 59 en calidad de producción de service. Se han pospuesto 24 rodajes aprobados de nuestro país así como 33 como service.

 

En lo que se refiere a pitch, los rodajes nacionales cancelados son 52 y los de service 55, mientras que los aplazados son 28 nacionales y 10 de service. En total, hasta el momento, se pierde una inversión directa de 51.882.077 euros en este sector.

APCP también comunica que está conversando con la industria del cine publicitario europeo y la latinoamericana, con el fin de poner en común propuestas de consenso para defender los intereses de los profesionales y las empresas que trabajan en este ámbito.

“El sector audiovisual español se ha unido sin estar detrás de ninguna plataforma. En esa unidad hemos trabajado de la mano las asociaciones como AEC, PROA, PROFILM, PIAF y FECE para tener una sola voz y poder manifestar cuáles son nuestras problemáticas comunes”, declara Adriana Piquet, directora general de APCP, que añade que a final se ha sumado también PARAM- Plataforma de Agencias y Representantes de Actores y Modelos.

Estas organizaciones remitieron al ICAA la siguiente carta el día 13/3/20:

“Dirigimos la presente ante la situación de emergencia producida por el Covid 19. Tras el comunicado realizado por el Presidente del Gobierno después de la celebración del Consejo de Ministros extraordinario el pasado 12/3/2020, el conjunto de Asociaciones Profesionales de Audiovisual Español abajo firmantes solicitamos que la Administración dicte normativa específica en cuanto a la suspensión de todas las actividades de filmación audiovisual en los platós, tanto en interiores como en exteriores, y doblaje, en todo el territorio nacional.

Se trata, en nuestra opinión, de la traslación al plano práctico de la normativa de sanidad y protección establecida por la Administración Central pues, como seguro tienes en cuenta, no en todos los casos es posible garantizar el cumplimiento de las distancias mínimas de seguridad entre trabajadores y profesionales involucrados en los sets y en las salas de doblaje, por citar solo un ejemplo.

Adicionalmente, sería de agradecer conocer los planes de la Administración en cuanto a la cobertura de los ingentes daños provocados por esta situación o si está prevista la contratación de pólizas de seguro excepcionales dedicadas a la cobertura de riesgos conocidos (contagio, cuarentena, detenciones y cancelaciones) o que surjan de la situación extraordinaria en progreso, para indicar cómo los cargos relacionados (como primas de seguro) se cubren por los presupuestos públicos. Esperando un comentario a tiempo para manejar estos problemas actuales, expresamos nuestro agradecimiento por su trabajo en este momento tan delicado que nuestro sector, y la ciudadanía en general, estamos atravesando».

APCP también recalca que apoyan el comunicado que hizo The European Producers Club, que ya publicamos en su momento.

Quizás también te interesen:

Málaga, epicentro del cine publicitario con las Actividades APCP 2025

La ciudad andaluza vuelve a ser el punto de encuentro clave para la industria publicitaria con una nueva edición de las Actividades de Producción de Cine Publicitario en el Festival de Málaga. Expertos del sector debatieron sobre las últimas tendencias, desde la inteligencia artificial hasta la evolución de la relación entre ficción y publicidad, consolidando a Málaga como un destino estratégico para rodajes.

Leer más...

La producción de cine publicitario cobra protagonismo en el Festival de Málaga

La industria publicitaria vuelve a tener su espacio en el Festival de Málaga con la séptima edición de las Actividades de Producción de Cine Publicitario. Organizado por la APCP, este evento reunirá a expertos del sector para debatir sobre las últimas tendencias en producción y postproducción, con especial atención a la inteligencia artificial, las nuevas tecnologías y la convergencia entre publicidad y ficción.

Leer más...

Carlota Guerrero, nueva gerente de PROA para impulsar la producción independiente

La Federación de Productoras Audiovisuales (PROA) ha nombrado a Carlota Guerrero Bernaus como su nueva gerente, con el objetivo de fortalecer la producción independiente, la internacionalización y la sostenibilidad del sector. Con más de 25 años de experiencia en la industria y un destacado papel en la Catalunya Film Commission y la European Film Commission Network, su incorporación marca una nueva etapa para la federación en su papel como interlocutor clave en el ecosistema audiovisual.

Leer más...

Las salas de cine reclaman estabilidad en las ayudas del ICAA para el sector

La Federación de Cines de España (FECE) y la Asociación Valenciana de Empresarios de Cine (AVECINE) han presentado su informe anual, destacando un descenso del 6% en la asistencia a salas en 2024 y la preocupación por la falta de ejecución de las ayudas del ICAA. La incertidumbre sobre estas subvenciones y el retraso en la nueva Ley del Cine amenazan la recuperación del sector.

Leer más...

Arrancan las XII Jornadas de Producción de Cine Publicitario en Valencia

Valencia se convierte en el epicentro del cine publicitario con las XII Jornadas de Producción, un evento organizado por la APCP que reúne a destacados profesionales del sector bajo el lema «Un favorcito: Seamos equipo». Durante dos días, la creatividad, la innovación y el trabajo colaborativo toman protagonismo en actividades, mesas redondas y la entrega de los prestigiosos Premios APCP.

Leer más...

La 10ª edición de Ventana Madrid conecta a la industria audiovisual madrileña del 11 al 13 de noviembre

Ventana Madrid reúne a profesionales y talentos emergentes del sector audiovisual en la capital, consolidándose como una plataforma clave para impulsar proyectos, fomentar alianzas y promover la internacionalización de la industria madrileña. Durante tres días, el evento ofrecerá una agenda completa de actividades con apoyo de instituciones y colaboradores que apuestan por el crecimiento del ecosistema creativo local.

Leer más...

Venta anticipada para la Fiesta del Cine: Disfruta del mejor cine a precio especial

Las entradas para la Fiesta del Cine ya están disponibles. A partir de hoy, los espectadores podrán adquirir sus pases para disfrutar, del 4 al 7 de noviembre, de una selección de películas a precio reducido en más de 300 salas de España. Con Malena Alterio y Pablo Berger como embajadores, esta edición promete acercar el cine a todos y reivindicar la magia de la gran pantalla.

Leer más...

APCP presenta la programación de las XII Jornadas de Producción de Cine Publicitario y anuncia la shortlist de los VII Premios APCP 2024

La Asociación de Productores de Cine Publicitario de España (APCP) ha anunciado el programa de las XII Jornadas de Producción de Cine Publicitario, que tendrán lugar el 7 y 8 de noviembre en Valencia. Este encuentro, ya consolidado como esencial para el sector, reunirá a expertos en cine publicitario para debatir sobre tendencias e innovaciones, y culminará con la ceremonia de entrega de los VII Premios APCP, que reconocerá las mejores producciones del año.

Leer más...

Del 4 al 7 de noviembre de 2024, la Fiesta del Cine ofrece entradas a 3,50 € en cines de toda España

La Fiesta del Cine vuelve en noviembre con cuatro días de cine a precio especial, una ocasión ideal para ver los últimos estrenos en más de 350 salas y 3,000 pantallas en toda España. Sin necesidad de registro previo, esta edición trae como embajadores a los galardonados Malena Alterio y Pablo Berger, quienes invitan a los espectadores a llenar las salas y disfrutar del mejor cine en pantalla grande.

Leer más...

San Sebastián: Crónica Completa

A la espera de datos definitivos, ya sabemos que la 72 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián ha sido una de las más glamurosas de los últimos 14 años, pero también una de las más reivindicativas y la que ha servido para demostrar algo que ya sabíamos: que apostar por el cine es fomentar el desarrollo de una industria que devuelve a la sociedad mucho más de lo que recibe. Por Noelia Jiménez.

Leer más...

El cine publicitario continúa dando satisfacciones, entrevista a Adriana Piquet

Adriana Piquet es la directora general de la Asociación de Productoras de Cine Publicitario en España, conocida como APCP. Como abogada con más de 15 años de experiencia en el sector audiovisual, Piquet es una fuente de conocimiento en lo que respecta a la industria, específicamente a los diferentes formatos del audiovisual y las posibilidades creativas que estos presentan. Para esta edición, hemos querido entrevistarla para conocer sus opiniones sobre el estado actual de la industria del cine publicitario. Por Antonio Carballo

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.