El proyecto X Films de Punto de Vista selecciona a sus tres candidatas

26 enero, 2021

Tamara García Iglesias, Irati Gorostidi o Elisa Celda serán las encargadas de realizar una creación audiovisual en forma de ensayo en Navarra, en este proyecto del festival que cada año busca acercar las nuevas voces del panorama documental al territorio navarro

Candidatas X Films Punto de Vista

La 11ª edición del proyecto X Films del festival Punto de Vista, el Festival Internacional de Cine Documental de Navarra,  ha seleccionado a tres mujeres que representan lo mejor del cine de no ficción emergente en España. Tamara García Iglesias, Irati Gorostidi y Elisa Celda.

La candidata seleccionada deberá desarrollar su proyecto a lo largo de este año a modo de ensayo personal con una duración mínima de 20 minutos. X Films tiene como objetivos brindar la oportunidad a realizadores emergentes de crear una obra nueva, así como acercar, anualmente, las nuevas voces del panorama documental al territorio navarro.

Cada realizadora presentará sus proyectos frente al jurado en una sesión donde también podrán acceder los acreditados del festival. En otra sesión, abierta al público, se expondrán los trabajos anteriores que muestran el carácter especial de cada cineasta, sus inquietudes y su visión del mundo. Tras de estas dos sesiones el jurado elegirá al proyecto ganador, que será realizado durante 2021 y estrenado en Punto de Vista 2022.

Además, el festival acogerá la premiere mundial de Tengan cuidado ahí fuera, proyecto de Alberto Gracia seleccionado en Punto de Vista 2020, que ahora adelanta ahora la sinopsis de la película: Encerrado en su lugar de trabajo donde ocurre lo mismo todos los días, Cosme es advertido por los aparatos de lo peligroso que es todo afuera, donde los malos pueden truncar sus proyectos.
El proyecto X Films, iniciativa de Punto de Vista y el Departamento de Cultura, Deporte y Juventud del Gobierno de Navarra, recupera el espíritu de la productora navarra X Films, fundada por el empresario Juan Huarte en 1963, con la idea de producir películas que “revistan un singular interés artístico o representen especiales valores”, y que hasta su desaparición en los años 80, se especializó en producciones de riesgo, apostando por el cine más innovador, inquieto y experimental.

Biografías de las cineastas candidatas

Tamara García Iglesias (Lasarte, 1978) fue directora del Festival Internacional de Cortometrajes de Aguilar de Campoo durante cinco años. Ha dirigido las películas Las vocesUtahTxalakaEl cuerpo de la mujer sin sombra y Paraíso. También ha estado involucrada en distintos trabajos de gestión cultural (Programa ELLAS 2017, MACBA Buenos Aires; Imágenes Secuenciadas 2021, Artegunea Kutxa) y en la creación de la productora de cine Atekaleun, junto al artista sonoro Xabier Erkizia, con la que han realizado el cortometraje Ferreyra y producido el largometraje experimental O Gemer (Xabier Erkizia, 2021).

Irati Gorostidi (Eguesibar, 1988) es cineasta. Estudió arte y cine en Bilbao y Barcelona, y fue becaria Fulbright en Nueva York. Actualmente está finalizando su primer trabajo de ficción, el cortometraje Unicornio y desarrollando su primer largometraje Anekumen. Para la realización de Anekumen obtuvo una residencia de investigación en el Centro Huarte de Arte Contemporáneo y una beca de investigación Ikertu del Gobierno Vasco, además de ser seleccionada en el programa de mentoring NOKA del Centro de Cultura Contemporánea Tabakalera. Sus películas Pasaia Bitartean (2016) y Euritan (2017) se han proyectado internacionalmente en festivales de cine y museos.

Elisa Celda (Madrid, 1995) es cineasta e integrante del colectivo Lejos lejos, desde donde produce y programa. Su trabajo ha sido presentado en festivales y espacios como IDFA, Documenta Madrid, Premiers Plans, Curtocircuito, Play-Doc, El Círculo de Bellas Artes de Madrid y CCE en Montevideo, entre otros. Con su último cortometraje O arrais do mar, ganó el premio Generación 2020 de La Casa Encendida y el Premio Arché del Festival Porto/Post/Doc. Estudió en Elías Querejeta Zine Eskola (Donostia) y en ECAM (Madrid).

Quizás también te interesen:

Navarra consolida su estrategia para convertirse en un referente audiovisual en Europa

El Clúster Audiovisual de Navarra (Clavna) impulsa un ambicioso plan alineado con la Estrategia S4 del Gobierno foral, centrado en la atracción de talento, la internacionalización de sus productoras y el desarrollo de sectores clave como la animación, los videojuegos y la innovación tecnológica. La colaboración público-privada y la sostenibilidad marcan el rumbo de un sector en plena expansión.

Leer más...

El Festival Punto de Vista 2025 arranca en Pamplona

Con una selección de 17 películas provenientes de 13 países, el certamen apuesta por la diversidad del cine documental con estrenos mundiales, proyecciones especiales y actividades paralelas. La programación de esta edición incluye encuentros con cineastas, homenajes a grandes figuras del género y propuestas que desafían los límites del formato.

Leer más...

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.