Diez películas nominadas en los Goya 2021 contaron con el apoyo de CREA SGR

2 marzo, 2021

La Sociedad de Garantía Recíproca está muy presente en los premios de la Academia de Cine. Nada menos que en 10 títulos nominados, dos de ellos en la categoría de Mejor Película, ha contribuido CREA SGR a la financiación.

'Black Beach' de Esteban Crespo
‘Black Beach’ de Esteban Crespo

El sector está viviendo una situación muy delicada y CREA SGR está teniendo un papel fundamental para paliar las adversidades financieras de las empresas. La medida estrella es la Línea COVID-19 Cultura, en la que colabora con el Gobierno. A través de CREA SGR, se inyectan 20 millones de euros para garantizar avales para el sector cultural de hasta 780 millones de euros.

Todos estos esfuerzos están encaminados a ayudar a realizar producciones con plenas garantías. La nueva edición de los Premios Goya demuestra que la intervención de CREA SGR es capital.

Dos de las películas nominadas en las que ha colaborado, La boda de Rosa de Icíar Bollaín (Tandem Films, Turanga Films, Setembro Cine y La Boda de Rosa La Película, A.I.E.) y Sentimental de Cesc Gay (Imposible Films y Sentimentalfilm AIE), compiten por el galardón de Mejor Película.

Una de las cintas más nominadas, Black Beach de Esteban Crespo (Scope Pictures, Nectar Media, Lazona Films,, Nephilim Producciones y BlackBeach Film AIE), con 6 nominaciones, también obtuvo aval de CREA. La favorita en el ámbito documental, El año del descubrimiento de Luis López Carrasco (Alina Film, Cromagnon Producciones, Lacima Producciones, Magnetica Cine y El año del descubrimiento AIE) y la virtualmente ganadora en animación, La gallina Turuleca de Eduardo Gondell y Víctor Monigote (Pampa Films, Gloriamundi Producciones, Producions A Fonsagrada, Tandem Films y Brown Films, AIE) también se sirvieron de la financiación de la entidad.

'No matarás' de David Victori
‘No matarás’ de David Victori

Los otros cinco filmes en los que ha participado CREA SGR son No matarás de David Victori (Castelao Pictures y Sin retorno La película AIE), El inconveniente de Bernabé Rico (La Claqueta PC, La cruda realidad, Talycual Producciones y El inconveniente la película AIE), Un mundo normal de Achero Mañas (Tornasol Media y Last Will Producciones cinematográficas AIE), Historias lamentables de Javier Fesser (Morena Films, Películas Pendelton y Unfortunate Stories AIE) y Explota Explota de Nacho Álvarez (Indigo Film, Tornasol Media y El Sustituto Producciones Cinematográficas AIE).

 


A continuación, puedes leer la versión online de la nueva edición de Cineinforme dedicada a la Berlinale /EFM y a los Premios Goya:

Quizás también te interesen:

Lola Salvador recibe el Premio Ricardo Franco en el 28 Festival de Málaga

El Festival de Málaga 2025 y la Academia de Cine reconocen la trayectoria de Lola Salvador, una de las grandes figuras de la cultura española contemporánea, autora de guiones imprescindibles como El crimen de Cuenca y Las bicicletas son para el verano. El galardón pone en valor su contribución al cine español como escritora, directora y productora, además de su papel como referente en el impulso a nuevos talentos.

Leer más...

Se estrena el Spot de los Premios Goya 2025

El 3 de enero de 2025, se estrenó el spot promocional de los Premios Goya 2025, protagonizado por Maribel Verdú y Leonor Watling, quienes recorren las calles de Granada en una emocionante aventura para llegar al Palacio de Congresos, sede de la 39.ª edición de los premios que se celebrará el próximo 8 de febrero.

Leer más...

Granada desvela las nominaciones a los Goya 2025

Esta mañana, en un acto celebrado en Granada, la Academia de Cine ha anunciado las nominaciones de la 39ª edición de los Premios Goya, que se entregarán el 8 de febrero. El 47, de Marcel Barrena, lidera con 14 candidaturas, seguida por La infiltrada y Segundo premio. El evento comenzó con un homenaje a Marisa Paredes, presidenta de honor de la Academia.

Leer más...

Ya está aquí la 3ª edición de Rueda Academia de Cine

La tercera edición del programa de la Academia de Cine en colaboración con el ICAA llega pisando fuerte. Seis nuevos cineastas, entre ellos una creadora de Costa Rica y otro de Colombia, desarrollarán sus proyectos de forma telemática durante siete meses, a la vez que disfrutarán de tres encuentros presenciales en tres ciudades españolas.

Leer más...

La Academia de Cine honra a figuras clave del cine español en 2024

Cinco profesionales que han dejado su huella en el cine español serán homenajeados por la Academia de Cine en un acto que celebrará su legado y dedicación. Desde la dirección de festivales hasta el diseño gráfico y la programación cultural, Emiliano Allende, Juan Gatti, Salvador Gómez Calle, María Silveyro y Teresa Toledo recibirán este reconocimiento por su valiosa contribución al séptimo arte, en una ceremonia que resaltará su trabajo tras las cámaras.

Leer más...

Fernando Colomo, Premio de Honor de la asociación ACCIÓN de Directores y Directoras de Cine

Fernando Colomo, cineasta pionero de la comedia española, ha sido elegido como el primer galardonado con el Premio de Honor de los Premios ACCIÓN, en reconocimiento a su destacada trayectoria y su contribución al cine y la cultura española. Este homenaje, otorgado por la Asociación de Directores y Directoras de Cine, se entregará el próximo 16 de noviembre en la Academia de Cine.

Leer más...

‘Los Cayucos de Kayar’ inician su carrera a los Premios Goya

El documental Los cayucos de Kayar, una obra de Álvaro Hernández Blanco protagonizada por el actor senegalés Thimbo Samb, ha logrado posicionarse entre los candidatos a los Premios Goya. Aclamado en festivales internacionales, este cortometraje profundiza en el fenómeno migratorio a través de una historia conmovedora y profundamente humana.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.