El grupo The Fuse compra el estudio español El Ranchito

8 junio, 2022

La organización que forma parte de la cartera de fondos de inversión gestionados por EagleTree Capital, ha adquirido el estudio independiente español, uno de los más importantes de nuestro país ganador de varios  premios nacionales e internacionales.

El grupo The Fuse compra el estudio español El Ranchito
David Altenau, Sébastien Bergeron y Félix Bergés

El estudio El Ranchito deja de ser español, tras su adquisición por parte del The Fuse Group, la organización matriz de los estudios de efectos visuales FuseFX, FOLKS y Rising Sun Pictures, que forma parte de la cartera de fondos de inversión gestionados por EagleTree Capital, empresa de capital privado con sede en Nueva York.

«El pedigrí inigualable de El Ranchito en producciones de alto perfil es un fuerte complemento para la composición actual de The Fuse Group», ha declarado Sébastien Bergeron, CEO del Grupo Fuse. «El equipo de El Ranchito ha creado una empresa fantástica cuya cultura y filosofía coinciden plenamente con las nuestras. Estamos encantados de asociarnos con ellos para ampliar aún más nuestra oferta de servicios, herramientas y ubicaciones a nuestros clientes. El trabajo previo de El Ranchito en proyectos de alto perfil como Juego de Tronos, See, Shadow and Bone, Stranger Things o The Mandalorian ha cimentado su posición como un proveedor de efectos visuales verdaderamente de élite en el mercado”.

«Estamos encantados de formar parte de The Fuse Group. Tenemos comportamientos comunes con enfoques similares desde hace mucho tiempo en el trabajo de efectos visuales, y nuestro objetivo compartido es ofrecer servicios de VFX de primera categoría allí donde los clientes más los necesitan. Sabemos que esta asociación es el siguiente paso para lograr esa visión compartida», ha manifestado  Félix Bergés, cofundador y director general de El Ranchito.

La marca El Ranchito no se va a perder, pues seguirán firmando con ella. Y tanto Bergés como el resto de los socios de la empresa seguirán liderando el estudio.

«A medida que la demanda de servicios de VFX sigue creciendo en todo el mundo, en The Fuse Group estamos comprometidos con la construcción de la próxima generación de empresas de efectos visuales capaces de trabajar con clientes en múltiples geografías. Estamos entusiasmados con el encaje de El Ranchito dentro de nuestra visión de un conjunto global de estudios líderes de VFX estrechamente conectado”, añade David Altenau, cofundador de FuseFX y presidente de The Fuse Group.

Con esta adquisición, el Grupo Fuse cuenta con más de 1.400 personas ubicadas en doce sedes ubicadas en Los Ángeles, Nueva York, Vancouver, Atlanta, Montreal, Toronto, Bogotá, Saguenay, Adelaida, Brisbane, Madrid y Barcelona.

Loyra y Mesana son los gabinetes jurídico y financiero que han asesorado a los accionistas de El Ranchito en esta transacción. Jones Day ha actuado como asesor legal y Alvarez & Marsal ha actuado como asesor de due diligence de The Fuse Group.

Desde su creación, El Ranchito ha participado en la postproducción de más de 200 proyectos, muchos de ellos para grandes clientes internacionales. La plantilla de El Ranchito está formada por más de 200 profesionales de VFX altamente experimentados y reconocidos mundialmente por su excepcional trabajo en proyectos como Juego de Tronos, The Mandalorian, See, Stranger Things, Lost in Space, Jurassic World: El reino caído, Un monstruo viene a verme o Lo imposible, que le han valido un Emmy, varios Goyas o seis VES Awards de la Visual Effects Society, entre otros.

Quizás también te interesen:

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.