El estreno de ‘Tadeo Jones 3’ anima la taquilla con más de 350.000 espectadores en su primer fin de semana

29 agosto, 2022

El estreno de la tercera entrega de la saga de animación, Tadeo Jones 3. La tabla esmeralda, ha sido  número 1 en taquilla en su primer fin de semana en España con más de 2,2 millones de euros de recaudación y más de 350.000 espectadores, con una cuota de mercado de más del 47%, lo que se traduce en que prácticamente uno de cada dos asistentes a las salas de cine optaron por disfrutar la nueva película de Enrique Gato.

El estreno de ‘Tadeo Jones 3’ anima la taquilla con más de 350.000 espectadores en su primer fin de semana

Tadeo Jones lo ha vuelto a conseguir. Si sus dos primeras entregas se convirtieron en todo un fenómeno en la taquilla, la tercera,  Tadeo Jones 3. La tabla esmeralda, no le va a la zaga. En su primer fin de semana de estreno en España ya es número 1 en taquilla  con más de 2,2 millones de euros de recaudación y más de 350.000 espectadores, con una cuota de mercado de más del 47%, lo que se traduce en que prácticamente uno de cada dos asistentes a las salas de cine optaron por disfrutar la nueva película de Enrique Gato.

Además, se ha convertido en la segunda mejor apertura del año de una película de animación tras  Minions: El origen de Gru y en el segundo mejor lanzamiento de una película española de este año, tras Padre no hay más que uno 3.

La última película de Tadeo Jones podrá verse en más de 40 territorios de cinco continentes de la mano de Paramount Pictures International. Hasta el momento se ha estrenado en 17 países con muy buena acogida. En Francia es número 1 desde el día de su lanzamiento, mientras que en Portugal se ha situado en quinta posición en el ranking de taquilla. En Emiratos Árabes Unidos, la película ha ocupado el sexto lugar.

La cinta ha sido producida por Telecinco Cinema, Lightbox Animation Studios, Ikiru Films, Anangu Grup y La Tadeopelícula A.I.E., con la participación de Mediaset España, Movistar Plus+, Mogambo, Crea SGR y Mediterráneo Mediaset España Group.

Dirigida por Enrique Gato, ha contado con la participación de actores de doblaje como Óscar Barberán, Luis Posada, Michelle Jenner, José Corbacho, a los que se han sumado otros intérpretes como Alexandra Jiménez, Cecilia Suárez, Tito Valverde, Ana Esther Alborg, Manuel Burque y el presentador Iker Jiménez, que ha puesto su voz por primera vez en un largometraje a su propio personaje en la cinta de animación.

Lo que cuenta Tadeo Jones 3. La cinta esmeralda: A Tadeo le encantaría que sus colegas arqueólogos le aceptasen como a uno más, pero siempre acaba liándola: destroza un sarcófago y desata un conjuro que pone en peligro la vida de sus amigos, Momia, Jeff y Belzoni. Con todos en contra y solo ayudado por Sara, Tadeo emprenderá una huida llena de aventuras, que le llevará de México a Chicago y de París a Egipto, para encontrar la manera de acabar con la maldición de la momia.

 

Quizás también te interesen:

ESPAÑA: Policán: Disruptor en la matriz de la taquilla española

La recaudación total se sitúa en 4,88 millones de euros, manteniéndose estable en comparación con periodos recientes. Policán destaca al debutar con más de un millón de euros, mientras que otros títulos consolidados, como Mufasa y The Brutalist, registran descensos en sus cifras de estreno. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

ESPAÑA: Caída en la recaudación, la taquilla española sigue sin despegar

El cine español afronta un descenso en la taquilla, con una recaudación de 4,57 millones de euros y estrenos que no logran destacar lo suficiente para reavivar el interés del público. Mientras Mufasa: El Rey León y Sonic 3: La Película mantienen su dominio, títulos como Babygirl y Hombre Lobo debutan con cifras discretas, dejando claro que la cartelera necesita un revulsivo para atraer nuevamente a los espectadores.

Leer más...

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.