La sección Made in Spain 2022 de San Sebastián proyectará 13 producciones, 5 de ellas estrenos mundiales

30 agosto, 2022

Este apartado del certamen no competitivo, que cuenta con la colaboración de la Fundación SGAE, recoge una muestra de las películas españolas del año. Para esta edición ofrecerá una selección de trece largometrajes, cinco de los cuales serán estrenos mundiales y el resto, títulos que antes pasaron por otros festivales internacionales.

La sección Made in Spain de San Sebastián 2022 proyectará 13 producciones, 5 de ellos estrenos mundiales

Tradicionalmente Made in Spain ha solido constar de títulos rescatados de otras grandes citas cinematográficas, pero en la presente edición, que se celebrará del 16 al 24 de septiembre, casi la mitad de los títulos podrán verse en premier mundial. Es el caso de la película que inaugurará la sección, El color del cielo / Color of Heaven, protagonizada por Marta Etura y Francesc Garrido. Se trata del debut en la dirección de Joan-Marc Zapata, que relata el reencuentro en Suiza de una importante estrella de cine y de un eminente filósofo. Es una coproducción entre España y Suiza que llegará a las salas de cine de la mano de Begin Again.

La clausura correrá a cargo de otra ópera prima, La casa entre los cactus / The House Among the Cactuses, dirigida por Carlota González-Adrio, antigua alumna de Elías Querejeta Zine Eskola que ha firmado un thriller emocional lleno de suspense sobre una familia idílica que ve alterada su convivencia ante la irrupción de un extraño, que Filmax distribuirá en España.

Otro de los estrenos mundiales será Entre montañas / Alone in the Mountains, el primer largometraje como director de Unai Canela, que durante la pandemia se confinó un año en un pueblecito de los Pirineos y se filmó a sí mismo para mostrar su conexión con la naturaleza.

Álvaro Longoria participará con Tequila. Sexo, drogas y rock and roll / Tequila. Sex, Drugs and Rock and Roll, un documental narrado por Cecilia Roth que evoca la historia de Tequila, el célebre grupo de rock liderado por Ariel Rot y Alejo Stivel. Las ventas internacionales corresponden a Latido Films y la distribución en España a  Karma Films

El último de los cinco estrenos mundiales de Made in Spain será El crítico / The Critic, documental dirigido por Juan Zavala y Javier Morales Pérez centrado en la figura de Carlos Boyero, uno de los críticos cinematográficos más populares y polémicos del ámbito español.

En lo referido a los títulos ya estrenados, la sección incluirá la película que clausuró el Festival de Málaga, Llenos de gracia / Full of Grace, el segundo largometraje de Roberto Bueso protagonizado por Carmen Machi y que cuenta en su reparto con Paula Usero, Anis Doroftei, Pablo Chiapella, Manolo Solo y Nuria González. La debutante Zaida Carmona protagoniza y dirige La amiga de mi amiga / Girlfriends and GirlfriendsJuan Miguel del Castillo participará con su segundo largometraje, La maniobra de la tortuga / Unfinished Affairs, que concursó en Málaga y en su elenco incluye a Natalia de Molina, Fred Tatien y Gerardo de Pablos.

Además, Rodrigo Cortés, que estuvo en Zabaltegi-Perlas con Buried (2010), regresará a San Sebastián con su trabajo más reciente, El amor en su lugar / Love Gets a Rooms. Adrián Silvestre presentará Mi vacío y yo / My Emptiness and I, su tercer largometraje, estrenado en la Sección Oficial del Festival de Rotterdam y ganador de la Biznaga de Plata Premio Especial del Jurado del Festival de Málaga. Por su parte, Albert Serra mostrará su nuevo filme, con el que participó en la Sección Oficial del Festival de CannesTourment sur les îles / Pacifiction, cuyo personaje principal es un calculador gobernante de la isla de Tahití.

Por último, Carla Simón, que este año participa en Zabaltegi-Tabakalera con Carta a mi madre para mi hijo / Letter to My Mother for My Son y que ya mostró en Made in Spain su debut, Estiu 1993 / Summer 1993 (Verano 1993), regresará a la sección con su segunda película, Alcarràs, ganadora del Oso de Oro en la última Berlinale, mientras que Jonás Trueba participará con Tenéis que venir a verla / You Have to Come and See It, que obtuvo el Premio Especial del Jurado en el Festival de Karlovy Vary.

Made in Spain cuenta con la Fundación SGAE como colaborador. Además, la Fundación SGAE entrega desde hace tres años su premio Dunia Ayaso en el Festival. Este galardón está concebido como homenaje a la guionista y directora canaria fallecida hace siete años y reconoce trabajos cinematográficos que muestren personajes femeninos con un papel protagonista en la historia o que retrate la situación de la mujer en la sociedad. Asimismo, la Fundación financia desde 2019 el Premio al mejor guion de producción vasca, impulsado por la Asociación Profesional de Guionistas Vascos. Por último, este año regresará al Velódromo el tradicional Concierto & Proyección que la Fundación SGAE y Euskadiko Orkestra organizan junto al Festival.

Quizás también te interesen:

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

‘Gladiator II’ coge las riendas de los estrenos del fin de semana

Gladiator II vuelve por todo lo alto con un estreno en 411 cines españoles. Mientras tanto, el cine de terror vuelve a tener protagonismo una semana más en la cartelera española con Nunca te sueltes y los cines acogen la cinta española ganadora del Premio Platform en el Festival Internacional de Cine de Toronto, Polvo serán.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.