Este corto de 21 minutos, producido por la ecuatoriana Atefilms, se llevó el Colón de Plata al Mejor Cortometraje Internacional Iberoamericano del Festival de Huelva 2022.
Continuando con el repaso de las producciones o coproducciones iberoamericanas que han triunfado en el Festival de Huelva 2022,, hoy es el turno del cortometraje El invento de la soledad, con guion y dirección de de Ana Cristina Franco.
El invierno de la soledad se alzó con el Colón de Plata al Mejor Cortometraje Internacional Iberoamericano de la Sección Oficial del 48 Festival de Huelva, un galardón que decidió un jurado formado por estudiantes de centros educativos de la ciudad andaluza.


El cortometraje llegó a Huelva tras haberse presentado en Estados Unidos, Alemania, Francia y Uruguay. El trabajo de Franco se desarrolla en el contexto de la pandemia de covid 19 y la directora rodó este trabajo durante esta crisis sanitaria. Según declaró en diversas entrevistas, «se trata de una comedia bastante seria».
El invierno de la soledad cuenta la historia de la hipocondríaca Soledad, que pasa la cuarentena junto a su reciente novio, un chico sexy y relajado que hace yoga y lava los platos. Pero una noche, el recuerdo de Orfeo, su neurótico ex novio, aparece metido en la cama. Soledad se encuentra en la mitad un novio “perfecto” que puede traer el virus cuando sale a hacer compras, y un recuerdo que sabe de filosofía, que no contagia… pero que no existe en la vida real. Pronto deberá tomar una decisión en tiempos de pandemia.