La primera ha ganado tres estatuillas (mejor película de drama, mejor actor para Colin Farrell y mejor guion para Martin McDonagh), mientras la segunda logró dos (mejor película dramática y mejor dirección para Steven Spielberg). Argentina, 1985 se ha llevado el premio al mejor film de habla no inglesa.
En su 80ª edición los Globos de Oro han vuelto a la normalidad tras los años marcados por la pandemia y la polémica suscitada debido a la poca representación multicultural entre los miembros del jurado, que dio como resultado que el año pasado se celebraran a puerta cerrada, sin alfombra roja, ni público y sin retransmisión televisada.
Y si estos premios son el termómetro de los Oscar, Los Fabelman de Steven Spielberg y Almas en pena de Inisherin de Martin McDonagh están de enhorabuena ya que han sido las grandes ganadoras de los premios que concede la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA, por sus siglas en inglés).
Por número de premios ha sido Almas en pena de Inisherin la triunfadora. La coproducción entre Reino Unido, Irlanda y Estados Unidos, con ocho nominaciones era la favorita. La película que cuenta la disputa entre dos amigos de toda la vida en un pequeño pueblo de una isla irlandesa, se ha llevado tres Globos de Oro: mejor película musical o comedia, mejor guion (para McDonagh) y mejor actor de película musical o comedia, que se lo llevó Colin Farrell, uno de sus protagonistas.
Por su parte, el trabajo más personal de Steven Spielberg en la que habla del divorcio de sus padres o de cómo nació su amor por el cine. Los Fabelman partí con cinco candidaturas y ha logrado dos: mejor película dramática y mejor dirección para Spielberg.


Peor suerte ha corrido Babylon de Damien Chazelle, que también optaba a cinco Globos de Oro pero finalmente se ha llevado uno, el de banda sonora. Y aunque Avatar: El sentido del agua de James Cameron y Top Gun: Maverik de Joseph Kosinski han sido dos de los películas más taquilleras del pasado año (y la primera de lo que llevamos de este), no han tenido posibilidad alguna.
Sin sorpresas en la estatuilla a mejor película de habla no inglesa, que se la ha llevado Argentina, 1985 de Santiago Mitre. El film que aborda los primeros juicios a la junta militar en la democracia en el país, es una de las que podría acariciar el Oscar …
En esta edición Eddie Murphy recibió el reconocimiento a toda su carrera con el Premio Cecil B. DeMille, mientras que el productor y director Ryan Murphy se llevó el Premio Carol Burnett por su trabajo en el mundo del entretenimiento.
Estos son los ganadores de los Globos de Oro en Cine
Mejor película de drama: Los Fabelman
Mejor película musical o comedia: Almas en pena de Inisherin
Mejor dirección: Steven Spielberg por Los Fabelman
Mejor guion: Martin McDonagh por Almas en pena de Inisherin
Mejor actor de película de drama: Austin Butler por Elvis
Mejor actriz de película de drama: Cate Blanchett por Tár
Mejor actor de película musical o comedia: Colin Farrell por Almas en pena de Inisherin
Mejor actriz de película musical o comedia: Michelle Yeoh por Todo a la vez en todas partes
Mejor actor de reparto: Ke Huy Quan por Todo a la vez en todas partes
Mejor actriz de reparto: Angela Bassett por Black Panther: Wakanda Forever
Mejor canción original: Naatu Naatu (RRR) de Kala Bhairava, M. M. Keeravani y Rahul Sipligunj
Mejor banda sonora: Justin Hurwitz por Babylon
Mejor película de animación: Pinocho de Guillermo del Toro
Mejor película de habla no inglesa: Argentina, 1985 de Santiago Mitre
Puedes ver los ganadores del apartado de Televisión en este enlace.