El seminario Aedemo TV 2023 abrirá y cerrará con el foco puesto en los contenidos

21 marzo, 2023

Comenzar con el estreno del primer capítulo de la nueva serie de Atresmedia, Las noches de Tefía y finalizará con la mesa redonda en la que participan representantes de cadenas y plataformas, de agencias de medios y de anunciantes.

Mañana miércoles 22 de marzo  comienza el seminario Ademo TV, que este año celebrará en la localidad barcelonesa de Sitges su 38ª edición. Organizado por Insights + Analytics España, este encuentro europeo constituye una cita imperdible para todos aquellos profesionales relacionados con el entorno de la televisión como medio publicitario, desde cualquiera de sus puntos de vista.

La cifra de asistentes previstos se sitúa entre las más elevadas de los últimos años y se espera superar los 430 profesionales. El seminario abrirá y cerrará con el foco puesto en los contenidos. Para comenzar, la noche del miércoles tendrá lugar el estreno del primer capítulo de la nueva serie de Atresmedia, Las noches de Tefía.

Y para acabar y como plato fuerte, la mesa redonda del viernes en la que participan representantes de cadenas y plataformas, de agencias de medios y de anunciantes. Bajo el título ‘La TV de mañana… se inventó ayer’, intervendrán: Jaume Alemany, director de Marketing, Exportación y Comunicación de DAMM;  José Antonio Antón, director de Contenidos en Atresmedia;  Maite Gómez, directora para España y Portugal de YouTube; Patricia Marco, directora División de Antena en Mediaset; José Pablo López, director de Contenidos de RTVE;  Cristina Rey, CEO de UM; Rosa Romà, presidenta de la CCMA y Miguel Salvat, responsable de Producción en HBO. La mesa estará moderada por la periodista de TV3, Agnès Marquès.

Entre la apertura y el cierre, una treintena de ponentes a lo largo de diecisiete presentaciones, abordarán diferentes aspectos de la actualidad en relación con el consumo audiovisual, tales como la medición, la eficacia publicitaria o los distintos hábitos de consumo.  Destaca este año que el I+A Talks del mes de marzo se desarrollará en el marco del Seminario, en concreto al término de la sesión del jueves (18:30h). Los I+A Talks son encuentros mensuales abiertos a todos los profesionales con el objetivo de compartir un tema de actualidad del market research. En esta ocasión los ponentes serán Miguel Ángel Fontán, director general de AIMC, y Begoña Gómez, directora técnica de la AEA, moderados por Luis Pistoni, coordinador del seminario Aedemo TV.

Puedes conocer el programa completo del seminario Aedemo TV 2023 a través de este enlace.

Quizás también te interesen:

Mediaset lidera el consumo digital en 2024

Con 2.872 millones de clip views y un crecimiento del 18% respecto a 2023, el grupo ha superado a sus competidores de forma ininterrumpida desde febrero, según GfK DAM. Destacan los 2.049 millones de visualizaciones acumuladas por Mitele y el éxito de Telecinco.es, que cerró diciembre como el site de televisión más visitado, con 7,5 millones de usuarios únicos.

Leer más...

RTVE refuerza su liderazgo en igualdad y gestión

Mercedes de Pablos liderará el Observatorio de Igualdad de RTVE, mientras que Eduardo Fernández Palomares asumirá la dirección de Servicios Corporativos. Estos nombramientos subrayan el compromiso de RTVE con la igualdad de género y la optimización de su estructura organizativa.

Leer más...

Mitele crece un 43% interanual

Mediaset España se consolida como líder en consumo digital en noviembre, alcanzando 217 millones de clip views y destacando el crecimiento del 43% de Mitele, su plataforma estrella. Además, el grupo registra un aumento del 10% en usuarios únicos, reafirmando su posición como referente en el sector audiovisual digital.

Leer más...

Atresmedia lidera en el noviembre con menor consumo televisivo de la historia

En este último análisis del informe de GECA para noviembre de 2024, exploramos los datos clave que marcan el rumbo de la televisión en España: desde el liderazgo de Antena 3 y el auge de los informativos de La 1, hasta el impacto del fútbol como motor de audiencias. Además, analizamos el descenso histórico en el consumo lineal y el crecimiento del contenido en diferido, reflejo de los nuevos hábitos de los espectadores.

Leer más...

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 18 al 25 de noviembre

Wicked debuta en la gran pantalla estadounidense haciéndose con el número uno en taquilla, seguida de Gladiator II y Red One. Warner Bros. Discovery y la NBA anuncian un acuerdo multiplataforma y multiterritorio; demandan a Netflix por un supuesto acuerdo secreto con Meta para abandonar el servicio de streaming; Amazon invierte $4.000 millones en la empresa de inteligencia artificial generativa Anthropic; entre otras noticias.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.