‘Sobre todo de noche’ de Víctor Iriarte competirá en Giornate degli Autore de Venecia

28 julio, 2023

La 80ª edición de la Mostra de Venecia, que se celebrará del 30 de agosto al 9 de septiembre, ya tiene programación. Ningún film español se podrá llevar el León de Oro pero se han dado a conocer dos títulos de nuestro país en secciones paralelas. Sobre todo de noche de Víctor Iriarte estará en Giornate degli Autore y el corto Aitana de Marina Alberti está incluido en Orizzonti.

‘Sobre todo de noche’ de Víctor Iriarte

Sobre todo de noche es producción de La Termita Films (Isaki Lacuesta e Isa Campo), Atekaleun (Tamara García), CSC Films (Katixa de Silva) e Inicia Films (Valérie Delpierre), junto con Ukbar Filmes en Portugal y 4A4 Productions en Francia. Cuenta con el apoyo de ICAA, Gobierno Vasco y Diputación de Guipúzcoa. Además, destaca la participación de RTVE Radio Televisión Española, TV3 Televisió de Catalunya y EITB. El film obtuvo ayudas de Eurimages y Aide aux cinémas du monde (CNC Francia). 

Atalante es la distribuidora para España, con fecha de estreno previsto para el 1 de noviembre. Las ventas internacionales las gestiona la francesa Alpha Violet.

Se trata del primer largometraje de ficción de Víctor Iriarte. Protagonizado por Lola Dueñas y Ana Torrent, es un thriller y road movie con tres muertes, dos robos y una huida. El guion está escrito por Isa Campo, Andrea Queralt y el propio Iriarte.

El argumento gira en torno a Vera, que cuando era joven, no pudo hacerse cargo de su hijo y tuvo que darlo en adopción. Años después, cuando quiso saber si todo había salido bien, las instituciones le dijeron que su expediente no existía. Desde entonces sigue buscando a su hijo. Cuando Cora era joven, su médico le dijo que no podría tener hijos y que la única forma de formar una familia era adoptando. Cora ha dedicado su vida a dar clases de piano y a cuidar de su hijo adoptivo Egoz, que está a punto de cumplir 18 años. Ahora, los caminos de estos tres personajes están a punto de cruzarse.

‘Aitana’ de Marina Alberti

La otra selección a concurso es el cortometraje  Aitana de Marina Alberti, que competirá en la sección Orizzonti. Rodado en La Habana (Cuba), esta producción de El Viaje Films cuenta con el apoyo de ICAA, el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Tenerife.

¿Qué historia cuenta? A Marina le obsesiona perder la memoria. Le pasó a su abuela y ahora intuye que le está ocurriendo a su madre Aitana, hija de la escritora María Teresa León y del poeta Rafael Alberti. Encerrada en la habitación de la que su madre no sale desde hace tiempo, insiste en revisitar los recuerdos. En el silencio de la noche vuelven los fantasmas del pasado familiar, la historia de un país y de un siglo entero.

Como suele ser habitual, no hay ningún largometraje español en competición por el León de Oro. La organización ha programado nuevos trabajos de David Fincher, Sofia Coppola, Yorgos Lanthimos, Pablo Larraín, Michael Mann, Michel Franco, Ryusuke Hamaguchi, Luc Besson, Ava DuVernay o Bradley Cooper, entre otros. Puedes consultar la selección aquí.

Quizás también te interesen:

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.