CinemaCon 2024: optimismo moderado en la industria del cine

3 mayo, 2024
Publicamos un pormenorizado reportaje desde el que analizamos todo lo que deparó la feria para exhibidores cinematográficos más importante del mundo, que se celebró en Las Vegas entre el 8 y el 11 de abril. Por nuestra corresponsal en USA
CinemaCon1
©Cine&Tele Pro

Del 8 al 11 de abril exhibidores, estudios de Hollywood, empresas de tecnología y del resto de servicios y productos para los exhibidores (asientos, palomitas y snacks, bebidas, etc.) se volvieron a encontrar en el Caesars Palace de Las Vegas, en CinemaCon 2024. Un año con menos movimiento de lo habitual en cuanto a número de asistentes (aunque no se han facilitado datos), con la marcada ausencia de Sony (aunque sí estuvo Crunchyroll), y con un optimismo sólo moderado (raro, ya que normalmente hay una tendencia al optimismo casi exagerado). Como consecuencia de las huelgas, hubo sensación de que 2024 será un año puente, y que no se verá una recuperación de la taquilla hasta 2025 y 2026.

La industria del cine, sin la ansiada recuperación post-COVID

A pesar del crecimiento de la taquilla en 2023 (un +21% en EEUU), los casi $9.000 millones están aún lejos de los $11.000 millones previos a la pandemia. Evidentemente el fenómeno «Barbenheimer» ayudó enormemente a ese crecimiento y a volver a generar acontecimientos que trascienden la gran pantalla. Pero como también se señaló, con realismo, muchos sectores han vuelto a las cifras pre-pandemia, y la industria cinematográfica aún está lejos. Evidentemente la doble huelga es causa importante de ello.

La taquilla de 2024 se mira con cautela. Los expertos apuntan a una taquilla inferior a 2023, pero en CinemaCon se anticipó la posibilidad que haya alguna sorpresa. Tal y como ha pasado con One Love, hay esperanza de que varios estrenos estén infravalorados, y logren un mejor resultado de lo que los expertos estiman ahora. Pero está claro que no se va a llegar a los $10.000 millones que tanto se desean.

CinemaCon3
©Cine&Tele Pro

Sólo 7 compañías presentaron su catálogo este CinemaCon: Warner, Lionsgate, Paramount, Disney y Universal Pictures (incluyendo Focus Features), y como novedades este año, Angel Studios y Crunchyroll (de Sony).

Especial relevancia este año se dio a las películas de presupuesto intermedio. Cómo conseguir más éxitos como Holdovers o Asteroid City.

En las novedades tecnológicas resalta la presentación del HDR de Barco además de una presencia dominante de Dolby en la exposición.

Relevantes las ausencias de Sony, Amazon, Neon y otros estudios que han tenido presencia en el pasado (aunque parece que Sony sí estará presente en 2025).

Los mensajes han sido los habituales de la importancia de la colaboración entre estudios y exhibidores, la magia de la experiencia común, la necesidad de calidad en las salas… Quizás los mensajes más novedosos han sido el acento en el servicio, los datos y un concepto normalmente no valorado, el de la seguridad. Kevin Costner puso el foco en que las salas de cine son el primer sitio en el que se deja a los “niños” ir solos, y la sensación de seguridad y libertad que dan las salas.

Think Tank

Dentro de las numerosas mesas redondas y ponencias que se desarrollaron en CinemaCon, destacamos las charlas que tuvieron lugar a propósito de la relevancia cultural del cine, de la importancia de los datos -interesante el punto de vista de no concentrarse sólo en los clientes frecuentes-, o a propósito de la necesidad de los títulos medianos, además de una conversación con el director de Wicked Jon M. Chu.

Aunque la más relevante fue la mesa redonda que reunió a Adam Aron, presidente y CEO de AMC Entertainment, Bill Kramer, CEO de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS) y Cathleen Taff, presidenta de distribución, franquicias e información sobre la audiencia de The Walt Disney Studios, muy bien moderada por Matt Belloni. El más locuaz fue el CEO de AMC. Comentó que el modelo de negocio está roto, ya que en los últimos 4 años no ha habido recuperación tras el Covid. Pero dijo que, por primera vez, tras reunirse con las principales majors y Amazon, Apple, etc. mirando al 2025 y más allá, la industria volverá a estar saludable. Compartió además algunos datos de interés que desglosamos a continuación:

  • El 64% de la facturación de AMC va destinada ahora a pagar los alquileres, mientras que en la época pre-covid, el porcentaje era del 56%, señalando también que AMC necesita una taquilla de $10.000 millones para sobrevivir mientras que otros exhibidores más pequeños se desenvuelven bien facturando menos.
  • La temporada pasada cerraron 169 cines y abrieron 60 nuevos. Y estos han hecho $100 millones más que los que cerraron.
  • Los años 2018 y 2019 fueron los más exitosos de los 100 años de historia de AMC.
  • Sólo se venden en torno al 15-20% de los asientos (lo cual a Adam Aron -que proviene de la industria aeronáutica, con unos porcentajes del 70%- le parece muy mejorable).
  • La frecuencia de asistencia a los cines también ha bajado. Antes de la pandemia, de media, se iba 6 veces al año al cine y ahora son solo 4. Otro cambio importante es el número de películas lanzadas de manera amplia: en la era pre-covid eran 82 al año y ahora parece que en 2024 habrá sólo 64.
  • También hay datos positivos: el beneficio por cliente es ahora un 35% superior al de antes de la pandemia, los ingresos por merchandising han pasado de 0 a $54 millones, y en comida y bebida obtienen $9 por persona. Los precios han subido y los clientes compran más cosas y consumen más. ¡Tienen un 84% de margen en comida y bebida!.
CinemaCon6
©Cine&Tele Pro

Por su parte, El CEO de AMPAS, Bill Kramer, recordó que se han actualizado las reglas de los requerimientos para Mejor Película exigiendo una mayor exhibición. Señaló también la mayor relevancia global de la Academia de Cine de Hollywood, con más países que nunca postulando películas, y más retransmitiendo la ceremonia. AMPAS tiene un presupuesto anual de $170 millones, siendo una entidad sin ánimo de lucro

Estado de la industria: Presentación de NATO y MPAA

Empezó la presentación con las palabras del presidente de Toho, Hiroyasu Matsuoka, quien se congratuló por el 70º aniversario de Godzilla, el éxito sorpresa en la taquilla de Godzilla Minus One, su Oscar, y el éxito en estos momentos de Godzilla x Kong. Reflexionando a propósito de cómo un contenido supuestamente nicho está atrayendo a audiencias masivas por todo el mundo.

La apertura fue, como siempre, de la mano de un vídeo resumen del pasado año. En este caso se centró en Mission Impossible, John Wick, Fast and Furious, Creed, Meg, La Balada de pájaros cantores y serpientes, Indiana Jones, Supermario, Spiderman, Elemental, Migration, Wish, Guardianes de la galaxia, Flash, Antman, Transformers, Aquaman, Five Nights at Freddie´s, The Nun, Oppenheimer, Sound of Freedom, Napoleon, Taylor Swift, La Sirenita, Wonka y Barbie. Se resaltó que Barbie fue la película más taquillera y Universal el estudio más exitoso de 2023.

El CEO de Classic Cinemas, Chris Johnson, fue premiado con el premio Marquee. Johnson comentó orgulloso que sus salas obtuvieron una media de 4,6 puntos sobre 5 (en los sitios online donde los clientes votan), criticó la obligación de tener en cartelera un mínimo 3 semanas muchos estrenos y recordó que están abiertos 52 semanas al año.

A continuación se pudo ver el primero de los 6 vídeos con entrevistas a diferentes empleados de las diferentes cadenas de exhibición por todo el país. Todos los vídeos se pueden ver aquí: Behind The Screens: The Faces of Exhibition | NATO (theatreowners.org)

CinemaCon8
Coca-Cola, sponsor de CinemaCon hasta 2029 ©Cine&Tele PRO

El reciente presidente de la National Association of Theatre Owners (NATO), Michael O’Leary, tomó la palabra. Felicitó a muchos exhibidores que están celebrando sus 50, 75 y 100 cumpleaños (más de 100 circuitos en total), también tuvo palabras para el equipo venido de Francia, y para despedir a Alejandro Ramírez de Cinépolis que abandona su liderazgo de GCF (Global Cinema Federation). Tras un vídeo que se concentraba en el servicio y en crear experiencias para la audiencia, se dio paso al presidente de la Motion Picture Association of America (MPAA), Charles Rivkin, quien habló de la recuperación parcial de la taquilla (+20% frente a 2023), que aún no se ha recuperado del todo con respecto a las cifras de antes de la pandemia. Puso el acento en la protección del contenido, ya que la industria supone 2.700 millones de empleos en EEUU, y la lucha contra una piratería que todavía acarrea unas pérdidas de $1.000 millones. Habló de la TPN (trusted partner network) para el contenido seguro. O´Leary regresó al estrado para hablar de cómo la experiencia cinematográfica tiene que evolucionar, recuperando las cifras anteriores de estrenos, muchos de ellos con gran relevancia cultural, por lo que es necesario apoyar los títulos “medianos” como American Fiction, Past Lives o Holdovers. También resaltó qué hay 52 semanas en el año, pero que a la vez, dos títulos grandes pueden tener éxito simultáneamente, como demostró Barbenheimer…

CinemaCon7
©Cine&Tele Pro

Siete presentaciones de estudios en CinemaCon 2024, con importantes ausencias

Lejos del récord de las 11 presentaciones de la CinemaCon de 2018, solo 7 empresas nos mostraron su catálogo para 2024/25.

Como Sony, que normalmente es el primer estudio que presenta el lunes por la tarde no acudió este año, el inicio “oficial” de CinemaCon fue con el visionado de la película The Fall Guy de Universal.

El visionado fue precedido de Mitch Neuhauser, el director general de CinemaCon, que dio la bienvenida ataviado con un traje chaqueta rosa Barbie, un sombrero de Oppenheimer, y una camiseta de Taylor Swift. Lanzó un mensaje de cierto optimismo resaltando los éxitos “inesperados” de Barbenheimer y de Swift, y la importante misión de las salas de cine trayendo positividad en el mundo actual con tanta negatividad: guerras, desastres naturales, etc. Neuhauser confirmó además que Coca-Cola seguirá siendo el sponsor general de CinemaCon por cinco años más.

ElEspecialista2
‘El especialista’, de Universal Pictures

Crunchyroll

La mañana siguiente del 9 de abril tuvo lugar la presentación, por primera vez en CinemaCon, de Crunchyroll. Tras una breve introducción de Adrian Smith, President of Distribution of Sony Pictures (única participación de Sony en el congreso), el vicepresidente senior de Global Commerce Mitchel Berger procedió a presentar un vídeo resaltando las virtudes del fenómeno manga. Comentó que mundialmente el anime consigue una taquilla de $14.000 millones, y que esperan que llegue a los $37.000 millones en 10 años. Enfatizó que el manga/anime es un medio, no un género, es más un estilo de vida, con relevancia en la cultura, que tiene fans tanto en VO como subtitulado. Destacó su compromiso con la experiencia cinematográfica, la importancia del visionado comunitario.

También acentuó que muchas estrellas e influencers son muy fans (como se vio en el vídeo inicial), y que cuenta con más de 200 millones de seguidores en las redes sociales. Mencionó sagas relevantes como Suzume o Demon Slayer y destacó cómo el anime va ganando su espacio también en festivales de cine como Berlín o Annecy, con el Oscar ganado este año por El niño y la garza.

Tras lo cual se hizo un repaso por los estrenos del estudio: Haikyu!! The Dumpster Battle, sobre voleibol, Blue Lock: Episode Nagi, sobre fútbol, de las que se proyectaron secuencia y tráiler, y Overlord The Sacred Kingdom y la saga de aventuras familiar Spy Family Code White.

YouTube video

La primera de las majors, Warner

Ya en horario vespertino, la espera estuvo ambientada por las imágenes icónicas de los 100 años de historia de Warner, tanto en el pantallón central como en 5 pantallas suplementadas abajo, todas coordinadas, y aderezadas con bandas sonoras de sus películas emblemáticas. Andrew Cripps y Jeff Goldstein (presidentes de distribución) entraron al escenario con el traje a rayas de Bitelchús y las correspondientes pelucas blancas. Reafirmaron su compromiso con la experiencia en salas y, evidentemente, hicieron un leve recorrido por sus exitosos últimos 12 meses: Barbie, Wonka, Meg 2, etc. Terminaron con un vídeo de Barbie y sus $3.950 millones de taquilla mundial, y con el orgullo de haber tenido 8 películas que han sido número 1, con el 50% de la taquilla en navidades y el 40% desde entonces. Su mensaje fue que 2024 será aún más grande, que tras 100 años no han hecho más que empezar. Wonka y Dune 2 han conseguido ambas más de $600 millones y Godzilla vs Kong $370 millones.Entrando en materia de producción, sorprendió que pasaran de puntillas por The War of Rohirrim su apuesta de animación en el universo de El Señor de los Anillos

Después entraron en escena los co-CEOs Pam Abdy y Mike de Luca ya con la presentación en mayúsculas, que dieron paso a George Miller, Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth, quienes presentaron Furiosa, la nueva película de la serie Mad Max. Se proyectó metraje inédito de los 3 actos de la película, que impresionó al auditorio. De ahí se pasó a The Watchers, de Ishana Night Shyamalan -la hija del director de El protegido-, su debut como directora: una combinación de thriller, fantasía y horror.

YouTube video

Después llegó el vídeo de James Gunn con imágenes del Superman que filma en estos momentos, quien prometió venir al CinemaCon el año que viene. Fue el otro co-presidente de DC, Peter Safran, quien in situ nos presentó el documental Super-Man: The Christopher Reeve Story, con metraje nunca visto, y que se pretende posicionar como una película inspiracional y conmovedora de un héroe en la vida real. La película tuvo su premiere en Sundance y tendrá lanzamiento en salas de cine a través de Fathom.

El universo del western entró por todo lo alto en The Colosseum del Caesars Palace con Horizon: An American Saga y Kevin Costner, quien lleva con este proyecto -de 4 películas en su conjunto, dos de las cuales se estrenarán este verano- casi toda su carrera. Resaltó la gran orquestación de la película con 92 músicos y el espectáculo visual que supone un western en pantalla grande. También destacó las salas de cine como entornos de seguridad, el primer lugar al que se deja ir solos a los niños. Costner recibió además el premio CinemaCon Visionary, con el que finalmente recibió una gran ovación con todo el público del coliseo puesto en pie.

YouTube video

La siguiente presentación fue la de Mickey 17, del cineasta coreano Bong Joon-Ho. Esta ha sido la primera vez que Bong acudió a CinemaCon. Su película es ciencia ficción con la humanidad que la aporta el actor Robert Pattison, quien se personó en el auditorio también. El reparto del film, con ciertas reminiscencias a Al filo del mañana -es un protagonistas con 17 vidas, como el título- lo completan Mark Ruffalo y Toni Colette. El abundante metraje que visionamos promete…

M. Night Shyamalan presentó Trap e introdujo en el escenario a su otra hija, cantante, quien nos deleitó con uno de sus temas musicales (la película, protagonizada por Josh Hartnett, se desarrolla durante un concierto). Y llegó el momento de Beetlejuice, Beetlejuice. Entraron en el escenario Tim Burton con Michael Keaton, Catherine O’Hara, Justin Theroux, Monica Bellucci y Willem Dafoe. Como su predecesora Bitelchús es a la vez de miedo pero con toques de comedia. Los efectos visuales están elaborados artesanalmente y el vestuario resulta impresionante. La audiencia se entusiasmó.

YouTube video

La última presentación de Warner fue la de Joker: Folie a Deux. Se rememoraron los $4.000 millones en taquilla de la precuela, siendo la película con calificación R más taquillera de la historia. Llegó su director Todd Philips, quien agradeció a los exhibidores su apoyo a Joker, incluso cuando se empezó a extender el rumor de que el film incitaba a la violencia. Anunció que su nuevo film no es un musical, aunque la música es un elemento clave de la historia…

Con los cuatro ejecutivos de Warner juntos en el escenario, se cerró el bloque con un vídeo sobre los estrenos en 2025 con sus principales protagonistas: Minecraft (Jack Black), Flowervale St (Anne Hathaway y Ewan McGregor), Superman (David Corenswet y Rachel Brosnahan), The Bride (su directora y guionista Maggie Gyllenhaal), Final Destination (elenco), y Michael B Jordan con Ryan Coogler sobre un thriller que tienen en marcha.

Angel Studios y Lionsgate

El miércoles 10 de abril, a modo desayuno, en el Palace Ballroom, que no en el Colosseum, tuvo lugar la presentación de los Angel Studios.

En Angel, no son los ejecutivos del estudio quienes están arriba y deciden qué producir, sino su audiencia. Los films son aprobados para producción por su audiencia, quien ayuda en la financiación en modo crowdfunding. Fueron el distribuidor de cine número 8 por taquilla en 2023. Son firmes creyentes en la exclusividad de sus películas en las salas y agradecieron el soporte dado a Sound of Freedom, cuyo director Alejandro Monteverde se dirigió al auditorio a través de un vídeo

Sus próximos filmes serán: Sight, Possum Trot, temáticamente posicionada como la solución al problema de tráfico de niños que planteaba Sound of Freedom y que se estrenará también en el fin de semana del 4 de julio, Bonhoeffer, Homestead un drama de supervivencia en un futuro post-apocalíptico, la única no basada en un hecho real y que además contará con una serie tras la película; y su película estrella para el 2025, David, una película de David y Goliat, en animación 3D y musical, que esperan se convierta en el film de animación más exitoso de la historia -con su campaña también para comprar entradas de regalo-. En este sentido, desde Angel Studios ratificaron sus colaboraciones con Atom Tickets y Fandango.

YouTube video

De nuevo en el Colosseum, Lionsgate presentó muchas películas y muy variadas. La presentación arrancó con un tráiler del 2023 que desembocaba en Now You See Me 3. Michael O´Leary, el CEO de NATO, comentó las virtudes de Lionsgate: películas de todos los tamaños y géneros, algo necesario para el éxito de la industria, honestidad y trabajo en equipo y colaboradores que miran al futuro y que son un soporte para la exhibición. Kevin Grayson, presidente de distribución entró en escena agradeciendo a los exhibidores su colaboración con Saw, Balada de pájaros cantores y serpientes, y John Wick 4, ayudándoles a conseguir que cada uno fuese un blockbuster.

YouTube video

De ahí se dio paso a Adam Fogelson, el recién nombrado CEO y probablemente uno de los mejores presentadores de CinemaCon (lo hemos visto muchos años presentar STX de donde era CEO previamente), quien siempre aporta unos toques de humor muy de agradecer. Destacó las tres franquicias Lionsgate de más de $1.000 millones que tienen recorrido: John Wick, Los Juegos del Hambre y Saw, anunció que el director de John Wick, Chad Stahelski, se encuentra rodando una nueva versión de Los Inmortales. Naruto y que Ruben Fleischer se está haciendo cargo de Now You See Me 3, así como un acuerdo con Blumhouse para tres películas incluyendo un remake de Blair Witch Project. Su idea es tener 2 o 3 películas muy importantes por año, de terror, inspiracionales, medianas, temas que se han pasado por alto en otros estudios, y películas que crezcan como franquicias. Como primicia, dio la noticia de que están trabajando en Monopoly, en colaboración con Margot Robbie.

Inmediatamente en 2024 tendrán dos películas de Guy Ritchie, Ministry of Ungentlemanly Warfare -estrenada el 19 de abril en España-, y In the Grey, con Jake Gylenhaal, Henry Cavill, Eiza González y Rosemund Pike. La cosa pasó a mayores con Borderlands. Tras un vídeo de Jamie Lee Curtis, Kevin Hart, Cate Blanchett y Jack Black y el tráiler, subió al escenario Eli Roth y una de sus protagonistas, Ariana Greenblatt, de 16 años. Eli mencionó su amor e influencia por Alien, El quinto elemento, e Indiana Jones, aunque también se usaron como referencia las películas My dinner with André y Empire de Andy Warhol.

YouTube video

Después llegaron las presentaciones de The Crow -una propiedad intelectual que se había resistido durante muchos años -como Barbie o Monopoly- protagonizada por Bill Skarsgård y Never Let Go, una película de terror de alto voltaje protagonizado por Halle Berry, quien se confesó como una yonki de la adrenalina fan de El resplandor. También se mostró la película inspiracional para la navidad The Best Xmas pageant ever, The Killer‘s Game, comedia de acción con Dave Bautista, la película de Mark Foster, White Bird, Flight Risk, con Mark Wahlberg y Shadow Force, comedia de acción con Kerry Washington y Omar Sy.

Más tiempo tuvo Good Fortune, comedia inspirada en los clásicos El cielo puede esperar y Entre pillos anda el juego. El protagonista y creador / director Aziz Ansari resaltó que las comedias también tienen éxito en las salas por lo buenas que son las risas comunitarias. Durante el rodaje Keanu Reeves (¡el mismo de John Wick!) se lesionó de la manera más estúpida… Lionsgate finalizó su tiempo con Ballerina, con Ana de Armas, del universo de John Wick, cuyo metraje encandiló al auditorio, así como el de Michael, la biografía de Michael Jackson que dirige Antoine Fuqua y que fue alabada por su productor Graham King (Bohemian Rhapsody) desde el Colosseum.

YouTube video

Universal (y Focus Features)

La última presentación del miércoles le correspondió a Universal Pictures. Antes, Fandango, el sponsor de la tarde del miércoles contó con unas palabras de Will McInstosh, su presidente. Comentó de sus 50 millones de clientes únicos al mes, 31.000 pantallas y que el 25% de su taquilla con un crecimiento del 33% en pantallas Premium. Y ahora están empezando con las concesiones de comida y bebida.

CinemaCon9
©Cine&Tele PRO

Tras un montaje nostálgico, Jim Orr, Presidente de Distribución Cinematográfica de Universal en EEUU, comentó que en 2023 su compañía exhibió más títulos en salas theatrical que ningún otro estudio. Para este 2024 ya tienen planificadas 20 películas, de nuevo más que nadie. Con Focus Features tienen un catálogo muy diverso, con todos los géneros, y un 75% más de películas originales.

Veronika Kwan Vandenberg, presidente de Distribución Internacional, recalcó que Universal posee 3 de cada 4 de las películas principales de la MPAA, y 8 de las 12 mayores películas de animación desde la pandemia. Chris Meledandri, con un video sobre Illumination como introducción, dio las gracias por el éxito de Migration. Anunció una nueva película de Supermario en abril de 2026. En julio traerán Despicable Me 4 con Will Ferrell, Sofia Vergara, Stephen Colbert y Pharrell Williams. La secuencia proyectada de esta, larga y muy buena.

El cineasta Lee Isaac Chung (Minari) llegó para presentar su primera película de gran presupuesto Twisters, junto con a un reparto formado por Daisy Edgar-Jones, Glen Powell, y Anthony Ramos. Tras un vídeo de las películas de terror de la «casa», se confirmaron las secuelas de M3GAN y Five Nights at Freddy’s, ambas en 2025, y las películas en colaboración con Blumhouse: Wolfman, de Leigh Whannell, y Speak No Evil, de James Watkins quien subió al escenario para presentar esta película de terror con James McAvoy (rodada en Europa) que es una nueva versión de una película de terror europea de la que Jason Blum se enamoró.

La presidenta de Dreamworks Animation, Margie Cohn, repasó el éxito de Kung Fu Panda 4, y recordó que ya tienen 3 franquicias con más de $2.000 millones de taquilla. La productora de Shrek celebra este otoño su 30 aniversario y su gran apuesta en animación es The Wild Robot, cuyo director Chris Sandlers, y Lupita Nyong’o, que presta su voz, acompañaron la proyección de sus primeras imágenes. La película, basada en el libro más vendido del New York Times, posee un estilo de animación único que fue calificado en la confluencia entre Miyazaki y Renoir.

YouTube video

Peter Kujawski, CEO de Focus Features empezó repasando los éxitos de Asteroid City y The Holdovers. Habló después de las venideras Back to Black y The Bikeriders (un gran reparto con Austin Butler, Jodie Comer y Tom Hardy). Se proyecto un avance de Conclave, el thriller ambientado en el Vaticano de Edward Berger protagonizado por Ralph Fiennes, Stanley Tucci, John Lithgow e Isabella Rossellini. Seguido de Nosferatu, la versión de Robert Eggers del clásico del de terror vampírico con Bill Skarsgard, Nicholas Hoult, Lily-Rose Depp, Aaron Taylor-Johnson, Emma Corrin, y Willem Dafoe.

Pero la presentación estrella fue la de Wicked. Donna Langley, la CEO de Universal fue la que dio paso a la presentación de la película. Para dar más efecto se repartieron entre los asistentes unos tulipanes de plástico iluminados en remoto, que fueorn utilizados, a modo de concierto, para dar un efecto impresionante al Colosseum en tonos verdes y morados. El relato empezó con un vídeo con la voz de Jeff Goldblum, que luego entró en el teatro y presentó a Marc Platt y Jon Chu, los creadores de las dos películas de Wicked, que el público verá en 2024 y 2025. De ahí pasó el turno al elenco. Jonathan Bailey y Michelle Yeoh fueron los primeros en entrar.
El momento cumbre fue cuando entraron Cynthia Erivo y Ariana Grande, quienes desgraciadamente no cantaron nada… Un trailer extendido cerró la presentación.

YouTube video

Paramount

La primera presentación del jueves 11 de abril comenzó potente. Tras un vídeo con un montaje de sus 100 años de historia, pasaron directamente a Gladiator (la primera) cambiando la locución cómicamente, y poniendo mensajes para los exhibidores autocriticándose por las ventanas, etc. De ahí ya la entrada triunfal (como ya es habitual) de Chris Aronson, el presidente de distribución doméstica, en un carro romano rodeado de soldados tipo Gladiator.

Chris es probablemente el ejecutivo más sincero / crítico en estas presentaciones (y el que hace mejores entradas al coliseo). Empezó agradeciendo a los exhibidores y diciendo que la industria está en un momento clave y que todos tienen que hacer más. Resaltó la importancia del buen servicio, y que es alcanzable como en el ejemplo de la cadena Classic Cinema con tu calificación de 4,6 sobre 5 en internet, por sus clientes. La importancia de volver a atraer a los clientes frecuentes y contar buenas historias.

CinemaCon10
©Cine&Tele PRO

Después entró en escena Ryan Robbins, presidente de Paramount Pictures. Empezó su discurso con la metáfora del “elefante en la habitación” (la venta del estudio), para recordar después que son el hogar de los artistas más talentosos, con los éxitos bajo el brazo de One Love y Mean Girls, película esta última que produjeron para streaming, y se decidió llevar a cines posteriormente. Antes de esgrimir sus argumentos cinematográficos para este 2024, brincaron al 2025-2026 para hablar de lo nuevo de Damien Chazelle, de la última Star Trek y de otra producción que fusionará el mundo de GI Joe y Transformers. Paramount producirá también el remake de The Running Man / Perseguido con Glen Powell, el thriller Novocaine, Better Man, y una película sobre los Bee Gees dirigida por Ridley Scott, TMNT: The Last Ronin, Vicious con Dakota Fanning, el remake de Agárralo como puedas con Liam Neeson y una nueva Scary Movie. Resaltaron el proyecto de un musical con los creadores de South Park y el musical de Broadway (y ahora también en la Gran Vía madrileña) The Book of Mormon, que es el guion más original, divertido y loco que han visto nunca. Evidentemente no podían dejar de mencionar la nueva entrega de Mission Impossible.

YouTube video

La division del estudio Paramount Animation tiene en proyecto nuevas entregas de TMNT (Tortugas Ninja), La patrulla canina, y la historia del origen de Transformers, Transformers One que fue presentada inicialmente con un vídeo de Scarlett Johansson que dio paso a Chris Hemsworth y Bryan Tyree, sus otros dos protagonistas, que vinieron a Las Vegas en persona a presentar su proyecto de animación. Es el origen de como dos supercolegas pasan a ser enemigos, con Hemsworth como un joven Optimus, dirigida por el director de Toy Story 4. Se proyectó una escena en animación 3D con gafas, con acción y toques de humor. Se regresó a Los pitufos (cuya presentación con Rihanna se hizo el pasado año), y se presentaron también Bob Esponja; Avatar, The Last Airbender, que contará con Dave Batista como villano.

A Quiet Place Day One contó con sus protagonistas Lupita Nyong’o y Joseph Quinn en el escenario, y su director Michael Sarnoski en el patio de butacas. Su trailer extendido fue muy bien recibido. También se anunció el re-estreno en 70mm, IMAX y Digital de Interstellar por su 10º aniversario.

YouTube video

Ya en Navidad llegará Sonic 3. La franquicia lleva ya más de $700 millones recaudados la franquicia y en esta tercera entrega volverán Idris Elba, James Mardsen y Jim Carrey. Y la segunda parte de Smile, que fue la mayor película original de horror del año, y por eso, en un efecto “fan cam” se enfocó a los exhibidores de las principales cadenas reaccionando con una sonrisa como la de la película a esta Smile 2.

¡Y finalmente llegó el turno para Gladiator 2! Su presentación empezó con una pieza de testimonios de Ridley Scott, Denzel Washington, Paul Mescal, Joseph Quinn, Pedro Pascal, y Connie Nielsen, quien retoma su personaje. El montaje proyectado, de unos 7 minutos de duración tuvo muy buena recepción al combinar la épica con la acción.

Disney

La última presentación de estudios fue la de Disney, que comenzó con unos 15 minutos de El planeta de los simios: nuevo reino que también se presentará en IMAX -10 de mayo en España-, por primera vez para la franquicia.

YouTube video

Young Woman and the Sea con Daisy Ridley, fue introducida con un vídeo de su productor, Jerry Bruckenheimer, aunque la película está lejos de sus éxitos anteriores. Según sus propias palabras, es su película con mejores resultados en los test screenings. Fuimos los primeros en ver su tráiler, que recordaba a una versión joven de Nyad. Después llegó una de las presentaciones más esperadas, la de Inside Out 2, que contó con Amy Poeller, la voz protagonista, en el escenario. Se proyectaron los primeros 35 minutos de la cinta, que muestran lo bien que los guionistas capitalizan el paso a la adolescencia de la “niña” protagonista de la primera película.

YouTube video

Kevin Feige, presidente de Marvel, subió al escenario para evidenciar su compromiso con las salas de cine, y cómo cada película de Marvel es un evento. Comentó que ven el concepto completo de la experiencia en salas y que, por ejemplo, Deadpool está diseñando palomiteros para su lanzamiento. Además piensan en las pantallas premium, y tienen dos películas este año con IMAX. La nueva entrega de Fantastic 4 llegará el verano que viene, y de Thunderbolts se proyectó un vídeo con Florence Pugh, una de sus protagonistas. Feige afirmó estar centrándose en más películas y de más tipos, todo éxitos, introduciéndonos de nuevo en el mundo del Capitán América, cuando hace 10 años que se estrenó Capitán América y el Soldado de Invierno, para presentarnos Captain America Brave New World que posicionó como un thriller con una acción que calificó de realista / terrenal y fundamentada. Se estrenará el próximo febrero. Se proyectó una impresionante secuencia con Harrison Ford como presidente de EEUU y, efectivamente, daba la impresión de ser una película más “adulta”, con menos acción extraterrestre y más realista.

Seguidamente se presentó Deadpool and Wolverine, que se estrenará en julio. Feige la definió como jodidamente buena (en un guiño a su calificación R -de ahí el uso de una palabrota por parte de un alto ejecutivo-). A continuación, el director del film, Shawn Levy, agradeció a internet el ser una fuente infinita de rumores. Y nos dejó con lo que calificó 9 minutos de metraje casi sin spoilers, en el que vimos de nuevo el humor irreverente, el romper la cuarta pared (dirigiéndose al espectador directamente), y unas cuantas divertidas bromas sobre lo que significa ser y estar en Disney ahora. De la acción y el humor irreverente se pasó al terror con Alien Romulus. Ridley Scott (su productor y director de la original) y Fede Alvárez (director) nos la presentaron en un vídeo conjunto.

YouTube video

Searchlight celebra este 2024 su 30º aniversario. Durante estas tres décadas han conseguido 195 nominaciones a los Oscar, incluyendo 22 a Mejor Película. El año pasado tuvieron el éxito de Pobres criaturas, que esperan repetir con algunas o muchas de las venideras, como A Real Pain de Jesse Eisenberg, Nightbitch con Amy Adams, Kinds of Kindness, lo nuevo de Yorgos Lanthimos que repite con Emma Stone y Willem Dafoe, además de Jesse Plemmons, que se presentará en Cannes y de la que pudimos visionar un trailer muy teaser, o la nueva comedia de James L Brooks, Ella McCay, y The Amateur, thriller de espías con Rami Malek.

YouTube video

Y ya para las Navidades, el gran estreno de Mufasa: El Rey León, la precuela de la hiperexitosa El Rey León. Barry Jenkins llegó en persona para contarnos cómo tras la oscarizada Moonlight se puso a dirigir esta película masiva, siendo hiperfan de la primera. Se trata de una película en formato foto-real, épica, con humor y nuevas canciones. Jenkins prometió una secuela llena de alegría, emocionante, con amor, tierna. Y también aprovechó para compartir con el auditorio los inicios de su carrera, como acomodador en un cine de AMC en Florida en 1991. Fue su primer trabajo para conseguir $3.500 para comprarse un coche y mudarse a LA para perseguir su sueño de dirigir. Así que agradeció a los exhibidores el que empleen a futuros directores, productores y demás, en esos trabajos, tan necesarios también, de la industria del cine. Finalmente, el cineasta se despidió con un primer tráiler no del todo finalizado. Tras Mufasa, se proyectó un vídeo sobre el fenómeno Vaiana, cuya segunda parte se estrena este año el 27 de noviembre, lo que dio paso a un espectáculo de danza con bailarines hawaianos y música en directo -lo que se agradeció mucho debido a la escasa música en el Colosseum durante esta edición-, en el que Dwayne Johnson irrumpió al final, cantando y bailando un poco. Fue La Roca, que siempre desprende una particular energía en CinemaCon, quien presentó el avance de Vaiana 2, y quien recibió el premio Espíritu de la Industria por su compromiso con la experiencia cinematográfica.

YouTube video

Feria y Mercado de Proveedores en CinemaCon: novedades de Dolby y HDR de Barco

Además de las presentaciones de los estudios, CinemaCon es también interesante por su feria tecnológica, y de otros proveedores para la exhibición.

Los organizadores; la ICTA (International Cinema Technology Association), asociación que agrupa a las industrias de la exhibición) y NAC (National Association of Concessionaires), las empresas suministradoras de comidas y bebidas son los encargados de los dos salones con stands.

Este año, Dolby tenía el espacio dominante de la exposición tecnológica lanzando un nuevo plan adicional mediante el cual los propietarios de salas de cine podrán tener acceso a los proyectores Dolby Vision a la carta para auditorios premium que ya ofrecen Atmos.

CinemaCon13
©Cine&Tele PRO

Dolby Cinema se introdujo como marca premium en 2014 y hoy en día hay 275 Dolby Cinemas en todo el mundo. Se han estrenado o se ha confirmado que estarán en Dolby Vision y Dolby Atmos más de 600 películas.

Recordemos que en febrero, Dolby Atmos y el proyector Christie E3LH Dolby Vision fueron galardonados con los Premios Científicos y de Ingeniería de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas.

Además, Barco, líder en soluciones de cine con tecnología láser, lanzó HDR by Barco, su conjunto de soluciones HDR para la industria del cine, en CinemaCon, con presentaciones del producto cada 30 minutos. El tan esperado ecosistema de proyección será el primero en poner a disposición de los cines la innovadora tecnología de dirección de luz HDR de la compañía.

En la parte de la comida y bebida, como siempre resaltó la presencia de Coca-Cola. Presencia como siempre de perritos calientes, palomitas, golosinas diversas, Pepsi (también snacks), helados, etc. que siempre hacen las delicias de los asistentes llevándose muestras de todo tipo. También presencia de otros stands de butacas (este año tanto en la sala de tecnología como en la de la comida), apps, palomiteros, etc.

CinemaCon16
©Cine&Tele PRO

Los Big Screening Achievement Award: La clausura de CinemaCon

Como cada año, Coca Cola, como socio principal de CinemaCon presenta y organiza la gala de premios y clausura de la convención.

Las principales estrellas que han presentado sus películas durante la semana son homenajeadas y suelen rememorar sus experiencias en las salas, casi siempre como espectadores. Son unos premios que realzan el compromiso de las estrellas con la exhibición, ya sean futuras promesas o leyendas certificadas.

En total 10 premios se entregaron el jueves, 4 de abril en el Colosseum del Caesars Palace (además del premio que se había entregado previamente a Kevin Costner).

Excellence in Acting Award – Dan Stevens

Rising Star of 2024 Award- Ariana Greenblatt 

International Career Achievement in Filmmaking Award- George Miller

Star of the Year Award – Lupita Nyong’o

Breakthrough Performer of the Year Award – Joseph Quinn

Cinema Icon Award- Dennis Quaid

Spirit of the Industry Award – Dwayne Johnson

Vanguard Award – Amy Poehler

Viola Davis Trailblazer Award – Geena Davis

Director of the Year Award – Shawn Levy

Visionary AwardKevin Costner

Y con eso finalizó CinemaCon 2024. Nos vemos en la próxima edición de CinemaCon, que volverá a Las Vegas del 31 de marzo al 3 de abril de 2025. Veremos qué novedades trae el mercado, el ánimo de los exhibidores y cuántos estudios nos traen novedades. A ver si, efectivamente, sigue remontando, y 2025 es el año que se retoman al menos $10.000 millones en la taquilla estadounidense.

Celia Oñate, de Cinematografía Pereira y Media Center Audiovisual (MCA), Cristina Vázquez, de GDC Technology, y Carmen Pereira, de Cinematografía Pereira y Media Center Audiovisual (MCA)

Quizás también te interesen:

NoticiasLA_06al12May2

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 6 al 12 de mayo. Por nuestra corresponsal en USA

El reino del planeta de los simios conquista la taquilla norteamericana. Disney y Warner Bros Discovery lanzarán un nuevo streaming; Netflix y Roblox se asocian para crear un nuevo parque temático digital; aumenta la demanda de contenido en español en servicios SVOD y FAST; SDS distribuirá BRays y DVDs en supermercados Fred Meyer y tiendas Game Stop; Tubi alcanza los 80 millones de usuarios en EE. UU.

Leer más...
NoticiasLA_08al14Abr_home

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 8 al 14 de abril. Por nuestra corresponsal en USA

Civil War se encarama al nº 1 de la taquilla USA, desplazando a Godzilla x Kong: The New Empire. Prime Video alcanza los 200 millones de espectadores con su plan de anuncios. Acuerdo de Coca Cola con Marvel y CinemaCon. WrestleMania 40, récord en las retransmisiones de Peacock. Final femenina NCAA supera audiencias campeonato masculino. Paramount gana la demanda por los derechos de autor de Top Gun.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.