Comienza el rodaje en Cataluña de la serie ‘Pubertat’, de Leticia Dolera para Max

11 julio, 2024
Leticia Dolera aborda la adolescencia conflictiva en un drama familiar que explora el peso del tabú y la herencia psicológica transmitidos de generación en generación.
Leticia Dolera y Carla Quílez, en el rodaje de Pubertat.

Pubertat, dirigida y protagonizada por Leticia Dolera, cuenta con un elenco que incluye a Xavi Sáez, Betsy Túrnez, Alexandra Russo, David Vert, Biel Durán, Anna Alarcón, Lluís Marco y Vicky Peña. La serie, que constará de 6 episodios filmados en catalán, se grabará durante 13 semanas en varias localizaciones de Cataluña.

El guion también corre a cargo de Dolera, con la colaboración de Almudena Monzú como coguionista en cuatro de los seis episodios. David Gallart y Manuel Burque también han contribuido en el argumento y desarrollo, respectivamente.

El reparto juvenil está compuesto en su mayoría por actores debutantes de 13 y 14 años, además de Carla Quílez, reconocida por su trabajo en La maternal, por el cual recibió la Concha de Plata a la mejor interpretación en el Festival de San Sebastián 2022.

La serie es una producción de Miriam Porté para Distinto Films y de Oriol Maymó para Corte y Confección de Películas y Uri Films, en coproducción con 3Cat y la participación de Max. También colabora la empresa belga AT-Productions y cuenta con el apoyo del ICEC, del programa Europa Creativa MEDIA y Eurimages Series. Su estreno está previsto para 2025 como un Max Original y en 3Cat.

Ambientada en el verano y en el contexto cultural de la tradición castellera catalana, Pubertat explora la carga de los tabúes y la herencia psicológica generacional. La trama cuestiona si un niño de 13 años puede ser un agresor sexual y, de ser así, quién sería responsable: el niño, la familia o la sociedad. También se profundiza en las relaciones paternofiliales y cómo estas influencias nos moldean.

La historia sigue cómo la armonía de una comunidad se ve afectada por una denuncia de agresión sexual en redes sociales, que señala a tres adolescentes como culpables. Los adultos responsables de los acusados y de la víctima deberán lidiar con la tensión de la situación y enfrentarse a su propia relación con la sexualidad, descubriendo que no solo las tradiciones, sino también los tabúes y traumas se transmiten generacionalmente.

Leticia Dolera explica el germen de la serie: «En la pubertad, la sexualidad y los cambios en nuestro cuerpo nos atraviesan y nos hacen vulnerables. En un contexto social donde por un lado se pornifica y cosifica todo y por otro el sexo y la intimidad siguen siendo un tabú, ¿cómo se aproximan los adolescentes a algo tan íntimo y radical como es la sexualidad? ¿Cómo lo hacemos nosotros, los adultos? ¿Estamos preparados para acompañarlos? Por eso he escrito Pubertat, para compartir todas estas inquietudes e intentar arrojar algo de luz sobre este tema».

Quizás también te interesen:

Comscore y 3Cat revelan cómo la audiencia joven está transformando el ecosistema digital

En un contexto donde la atención del usuario es el recurso más valioso, Comscore y 3Cat presentaron un análisis revelador sobre cómo las audiencias jóvenes consumen contenido en múltiples plataformas. A partir de datos precisos y casos reales, el estudio demuestra que la clave para conectar con la Generación Z pasa por estrategias social-first, contenidos nativos y una medición unificada que tenga en cuenta el alcance real de las redes sociales.

Leer más...

Max lanza en España su plan con anuncios por 6,99 €

Con este nuevo modelo de suscripción, Max da un paso más en su estrategia de expansión en Europa, ofreciendo a los usuarios españoles una opción más económica para acceder a su catálogo de series originales, cine y contenidos exclusivos, mientras abre nuevas oportunidades para los anunciantes.

Leer más...

El BCN FILM FEST 2025 celebra el fenómeno del anime con una nueva sección especial

Por primera vez, el BCN FILM FEST dedicará una jornada completa al cine japonés con la creación de ANIME DAY, un espacio que combinará estrenos, clásicos y documentales inspirados en el manga. La primera edición incluirá el estreno mundial de «LLUM, FOC, DESTRUCCIÓ!», una serie documental sobre el impacto de «Bola de Drac» en Cataluña, además de otras cuatro producciones destacadas.

Leer más...

‘Sense FilTRES’ termina su rodaje en Barcelona

La nueva serie de Vértigo Films y 3Cat finaliza su rodaje en la capital catalana. Rodada íntegramente en catalán, Sense FilTRES explora el impacto de la identidad digital y el choque entre la vida real y la virtual, centrándose en el sexting y la validación en redes sociales.

Leer más...

Comienza el rodaje de ‘Ravalear’, el nuevo thriller de Pol Rodríguez e Isaki Lacuesta

El barrio del Raval se convierte en protagonista en Ravalear, la nueva serie de Max dirigida por Pol Rodríguez e Isaki Lacuesta. Este thriller aborda temas como la inmigración, la especulación inmobiliaria y el sentido de pertenencia, a través de la historia de un restaurante familiar centenario. Con un estreno previsto para 2026, la producción se desarrolla en cinco idiomas y promete ser un retrato realista y conmovedor de las dinámicas urbanas contemporáneas.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.