Movistar Plus+, la plataforma con mayor número total de estrenos españoles en la temporada 2023/24

30 julio, 2024
Analizamos el último informe de GECA sobre los contenidos de producción española estrenados en las plataformas OTT en el ciclo 2023/24.
Informe GECA sobre los contenidos de producción española estrenados en plataformas OTT

El último informe de GECA que recoge las producciones españolas de ficción y no ficción estrenadas en la temporada 2023/24 en las siguientes plataformas de ámbito nacional: Netflix, Prime Video, Max, Atresplayer, Mitele, Filmin, Disney+, Movistar Plus+, Apple TV+, SkyShowtime y RTVE Play. En todo caso, se excluyen los formatos unitarios (producciones con una única emisión como documentales de una sola entrega, galas especiales, etc.), contenidos estrictamente deportivos o informativos, y contenidos con una duración inferior a 10 minutos por entrega.

Además, tanto para el cómputo de estrenos como para el de horas, se tienen en cuenta los estrenos absolutos y las nuevas temporadas lanzadas en la temporada y recogidas en el servicio ‘Calendario de estrenos’ de GECA entre el 4 de septiembre de 2023 y el 30 de junio de 2024.

Según el último estudio publicado por GECA, apreciamos que Movistar+ lidera el ranking de las plataformas con mayor número de producciones españolas tanto de ficción como de no ficción (estrenos absolutos + nuevas temporadas) con 28. Le siguen Prime Video con 24 y Atresplayer con 20, con una diferencia de estrenos no muy significativa entre ellas. En cuanto a las horas de producción, Movistar+ encabeza el ranking con un total de 297 horas, seguido de Prime Video con 155 y RTVE Play con 107.

Ranking de ficción y de no ficción

Si nos centramos en la ficción, Prime Video y Atresplayer encabezan el podio con 13 novedades cada una, seguidas por Netflix y Movistar+ con 9. En cuanto a las horas de producciones españolas de ficción, Prime Video se hace con el primer puesto con un total de 76 horas, seguido de Atresplayer con 65 y Netflix con 60.

Ranking ficción

En cuanto a la no ficción, Movistar+ cuenta con más estrenos y nuevas temporadas con 19 en total, seguido de cerca por RTVE Play con 15 y Prime Video con 11. Si hablamos del total de horas de producciones españolas de no ficción, Movistar+ es el claro ganador con 253 horas, 161 más que Mitele Plus, que ocupa el segundo lugar con 92 horas, seguido de RTVE Play con 89.

Ranking no ficción

Por otro lado, hablando de los estrenos tanto de ficción como de no ficción de producción nacional en OTTs por productoras, una vez más Movistar+ encabeza el ranking con 25 títulos gracias a los estrenos para su plataforma. Le sigue Mediaset España con 17, repartidos entre uno para Netflix, 8 para Prime Video, 1 para Max y 7 para su plataforma Mitele Plus. RTVE cierra este top 3 con 20 títulos, repartidos entre 1 para Filmin y 19 para su propia plataforma. Además, Contubernio, Suma Content y Good Mood son algunas de las productoras independientes que consiguen colarse en el top 20. Para finalzair, Ficción Producciones y Producciones del Barrio cierran el ranking de productoras con más de un título producido en OTTs.

Quizás también te interesen:

Marzo histórico para la televisión: sube el consumo diferido, cae el lineal y el fútbol arrasa en audiencia

El balance de audiencias de GECA para marzo de 2025 revela un mes de contrastes en el consumo televisivo en España. Mientras el visionado tradicional alcanza su mínimo histórico, el consumo en diferido sigue creciendo. El fútbol arrasa con más de seis millones de espectadores, Telecinco vive su mejor momento desde 2023 y À Punt rompe su récord autonómico.

Leer más...

Netflix anuncia el inicio de la 2ª temporada de ‘Berlín’

Netflix ha iniciado el rodaje de la esperada segunda temporada de BERLÍN, el exitoso spin-off de La casa de papel que sigue brillando en el Top 10 de las series en habla no inglesa más vistas de la plataforma. Con Pedro Alonso retomando su icónico papel, la nueva entrega promete más acción, intriga y un audaz golpe en Sevilla, con nuevos personajes y un reparto de lujo que amplía el universo de la franquicia.

Leer más...

Mediaset lidera el consumo digital en 2024

Con 2.872 millones de clip views y un crecimiento del 18% respecto a 2023, el grupo ha superado a sus competidores de forma ininterrumpida desde febrero, según GfK DAM. Destacan los 2.049 millones de visualizaciones acumuladas por Mitele y el éxito de Telecinco.es, que cerró diciembre como el site de televisión más visitado, con 7,5 millones de usuarios únicos.

Leer más...

SECRET LEVEL: La gran apuesta de Prime Video y Blur Studio llega a Madrid

El sector de los contenidos digitales en España celebró la presentación oficial de Secret Level, la serie de animación producida por Ilusorium. En colaboración con Mundos Digitales, el evento destacó la creación de tres episodios basados en videojuegos icónicos como PAC MAN, ULTRA MAN y SPELUNKY, y contó con la participación de destacados profesionales de la industria, subrayando el impulso institucional al sector de la animación y los videojuegos en España.

Leer más...

Informe Anual de Audiencias 2024 – GECA

El informe anual de GECA para 2024, basado en los datos de Kantar, presenta una visión integral sobre las dinámicas de consumo televisivo, el desempeño de las cadenas nacionales y autonómicas, y los programas más destacados en el panorama audiovisual de España.

Leer más...

Mitele crece un 43% interanual

Mediaset España se consolida como líder en consumo digital en noviembre, alcanzando 217 millones de clip views y destacando el crecimiento del 43% de Mitele, su plataforma estrella. Además, el grupo registra un aumento del 10% en usuarios únicos, reafirmando su posición como referente en el sector audiovisual digital.

Leer más...

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 9 al 16 de diciembre

Fin de semana con dominio de Moana 2 y Wicked en la taquilla, mientras los estrenos de Kraven the Hunter y The Lord of the Rings: The War of the Rohirrim decepcionan. En el ámbito de los premios, se anuncian nominaciones a los Globos de Oro y Critics Choice, con Emilia Pérez liderando. Además, Warner Bros. Discovery, Netflix y Mastercard destacan por sus nuevos proyectos y acuerdos estratégicos. Por nuestra corresponsal en USA.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.