La nueva comedia nacional ‘Odio el verano’ se estrena en nuestros cines liderando la taquilla española

28 agosto, 2024
Este fin de semana el cine español vuelve a coger impulso con el estreno de Odio el verano en primera posición del ranking. Le sigue el blockbuster estadounidense Alien: Romulus en segunda posición y cierra el podio Romper el círculo, la adaptación del fenómeno literario internacional.
TOP 20 Fin de semana @Comscore

Otra semana más, el estreno de una comedia española se hace con las salas de cine y consigue liderar la taquilla del fin de semana. Podemos confirmar que la taquilla española está experimentando semanas más prolíficas que a principios de verano, consiguiendo este pasado weekend un total de recaudación de 4.949.350€. Con el estreno de Alien: Romulus haciéndose con la primera posición del podio el pasado fin de semana, ¿qué película ha conseguido desbancar al blockbuster de ciencia ficción?

Odio el verano, la nueva comedia de Fernando García-Ruiz, sigue a tres parejas que reservan una casa aislada en Canarias, sin ser conscientes de que, por un error de la agencia, han alquilado la misma casa. Ninguno está dispuesto a renunciar a ella y tampoco hay muchas alternativas, por lo que se ven obligados a compartir habitáculo durante todas sus vacaciones. Protagonizada por Julián López, Kira Miró, Jordi Sánchez, María Botto, Roberto Álamo, Malena Alterio y Mariano Venancio, la cinta ha conseguido recaudar 832.422€ en las 393 salas en las que ha sido proyectada. Obtiene, a su vez, un alto promedio de 2.118€ por pantalla y un total de 121.485 espectadores.

Fotograma de Odio el verano

Baja a segunda posición Alien: Romulus, la nueva entrega de la clásica franquicia de ciencia ficción Alien, esta vez escrita y dirigida por Fede Álvarez. La cinta vuelve a los orígenes de la historia y nos presenta un grupo de jóvenes que deben luchar contra los xenomorfos en el interior de una nave espacial. Protagonizada por Cailee Spaeny y David Jonsson, entre otros, Alien: Romulus consigue recaudar este fin de semana 705.442€, un 41% menos que en su estreno el pasado weekend. Obtiene un promedio de 1.319€ por pantalla en las 535 salas en las que ha sido proyectada y acumula un total de 3.649.641€.

Fotograma de Cailee Spaeny y David Jonsson en Alien: Romulus

Cierra el top 3 la adaptación del bestseller internacional Romper el círculo, de Sony. En su tercera semana en los cines españoles, la cinta protagonizada por Blake Lively recauda 571.100€ en 349 salas, con un promedio de 1.636€ por pantalla. De esta forma, el podio de la taquilla española se queda por primera vez en más de un mes sin Deadpool y Lobezno entre sus peldaños, que desciende a cuarta posición.

Fotograma de Blake Lively en Romper el círculo

En cuanto a los estrenos de este pasado fin de semana, son 4 los que han conseguido debutar en en el top 20 de la taquilla española a pesar de no haberse hecho hueco en el podio. En sexta posición nos encontramos con el debut como directora de la actriz Zoë Kravitz, el thriller psicológico Parpadea dos veces, de Warner Bros. La ópera prima de Kravitz se estrena en 301 salas con una recaudación de 319.122€ y un promedio de 1.060€ por pantalla, a la vez que cosechando todo tipo de reseñas, tanto positivas como algunas otras más negativas. Seguimos en la doceava posición con la tercera y última entrega de la ya icónica trilogía X, MaXXXine, de Universal. La cinta de terror protagonizada por Mia Goth sigue la historia de la primera entrega de la trilogía y ha conseguido recaudar 102.509€ en su primer fin de semana de estreno.

Debuta en el puesto número trece Isla perdida (Haunted Heart), de Bteam Pictures, la nueva película de Fernando Trueba protagonizada por Matt Dillon y Aida Folch. Consigue una recaudación de 83.754€. Y terminando con los estrenos, encontramos en la posición número diecisiete la francesa El mayordomo inglés, de A Contracorriente, que recauda 65.913€.

Finalmente, os dejamos también con el gráfico de Comscore que muestra la evolución semanal de la taquilla comparada con la media del mismo periodo comprendido entre el 2017 y el 2019.

Quizás también te interesen:

Comscore y 3Cat revelan cómo la audiencia joven está transformando el ecosistema digital

En un contexto donde la atención del usuario es el recurso más valioso, Comscore y 3Cat presentaron un análisis revelador sobre cómo las audiencias jóvenes consumen contenido en múltiples plataformas. A partir de datos precisos y casos reales, el estudio demuestra que la clave para conectar con la Generación Z pasa por estrategias social-first, contenidos nativos y una medición unificada que tenga en cuenta el alcance real de las redes sociales.

Leer más...

ESPAÑA: La taquilla toca fondo: el peor fin de semana del año deja señales claras

La taquilla española cierra su peor fin de semana del año, confirmando una tendencia que se veía venir. Quizá ya no es suficiente con confiar en grandes estrenos o remakes de franquicias para atraer al público. El problema no parece ser solo de títulos o fechas, sino de conexión: la cartelera necesita recuperar la capacidad de ilusionar, no solo llenar salas. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

ESPAÑA: ‘Blancanieves’ levanta la taquilla, pero el hechizo no alcanza a todos

El estreno de Disney devuelve aire a la taquilla española, que alcanza los 5,97 millones de euros. Pero la sorpresa llega por parte del cine nacional: Wolfgang (Extraordinario), en segunda posición, que crece en su segunda semana y demuestra que también hay espacio para historias locales cuando conectan con el público. Aun así, el resto de la cartelera se mueve con inercia y sin señales claras de recuperación sostenida. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

ESPAÑA: Cine invisible: historias españolas que no encuentran pantalla (ni público)

El fin de semana (28 de febrero – 2 de marzo de 2025) cerró la taquilla en 4,74 millones de euros, reflejando una marcada dependencia en blockbusters internacionales. Con pocas producciones capaces de captar al público, las ofertas nacionales e independientes siguen relegadas, evidenciando la urgente necesidad de diversificar la cartelera y reforzar el apoyo al cine local. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

EUROPA: Francia resiste, el resto se rinde a Hollywood

Analizamos la taquilla europea del último fin de semana de enero con los últimos datos de Comscore, que en Francia comenzó el miércoles 12 de febrero, en Alemania e Italia el jueves 13 y en España el viernes 14 (dos días menos de acumulado en taquilla con respecto a Francia, y uno menos que Alemania e Italia). Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

ESPAÑA: El cine español repunta en taquilla tras los Premios Goya

Los recientes galardones de los Premios Goya han dado un nuevo impulso al cine español en la taquilla. La Infiltrada y El 47, ambas premiadas, han registrado un notable aumento en su recaudación, con crecimientos del 78% y 72%, respectivamente. Tras semanas de dominio de grandes producciones internacionales, el reconocimiento a estas películas ha despertado el interés del público, demostrando el impacto que pueden tener estos premios en la exhibición comercial. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

EUROPA: España, el único país sin cine local en el top europeo

Analizamos la taquilla europea del último fin de semana de enero con los últimos datos de Comscore, que en Francia comenzó el miércoles 29 de enero, en Alemania e Italia el jueves 30 y en España el viernes 31 (dos días menos de acumulado en taquilla con respecto a Francia, y uno menos que Alemania e Italia). Por Fátima Jarmouni

Leer más...

ESPAÑA: Policán: Disruptor en la matriz de la taquilla española

La recaudación total se sitúa en 4,88 millones de euros, manteniéndose estable en comparación con periodos recientes. Policán destaca al debutar con más de un millón de euros, mientras que otros títulos consolidados, como Mufasa y The Brutalist, registran descensos en sus cifras de estreno. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

ESPAÑA: Caída en la recaudación, la taquilla española sigue sin despegar

El cine español afronta un descenso en la taquilla, con una recaudación de 4,57 millones de euros y estrenos que no logran destacar lo suficiente para reavivar el interés del público. Mientras Mufasa: El Rey León y Sonic 3: La Película mantienen su dominio, títulos como Babygirl y Hombre Lobo debutan con cifras discretas, dejando claro que la cartelera necesita un revulsivo para atraer nuevamente a los espectadores.

Leer más...

La asistencia a salas de cine alcanza los 71 millones de espectadores en 2024, según Comscore

El cine en España cierra 2024 con un balance de 71 millones de espectadores y 477 millones de euros en taquilla. A pesar de una caída inicial debido a la huelga de guionistas y actores en Estados Unidos, la recuperación en la segunda mitad del año consolida a Del Revés 2 como la película más taquillera y a Padre no hay más que uno 4 como el mayor éxito del cine español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.