Potenza Producciones compite en los Goya 2025 con Ciao Bambina y Evanescente

25 octubre, 2024
Los cortometrajes Ciao Bambina y Evanescente, de Potenza Producciones, han sido seleccionados por la Academia de Cine para competir por una nominación a los Premios Goya 2025. Ciao Bambina, dirigido y protagonizado por Carolina Yuste y Afioco Gnecco, participa en la categoría de Documental. Por su parte, Evanescente es una creación de Gala Gracia y Guillermo Garavito Amado.
La productora madrileña Potenza Producciones ha dado un paso importante hacia los Premios Goya 2024 con sus cortometrajes Ciao Bambina y Evanescente, seleccionados oficialmente para competir en las categorías de Documental y Ficción, respectivamente. Ambos trabajos reflejan el compromiso de Potenza con el cine socialmente comprometido y de calidad, destacándose en festivales y con miras a obtener una de las máximas distinciones del cine español.

Ciao Bambina: Un retrato íntimo de la identidad y la amistad

Ciao Bambina, dirigido y protagonizado por Carolina Yuste y Afioco Gnecco, es uno de los 17 documentales seleccionados para competir en los Premios Goya 2025. Esta producción íntima de Potenza Producciones, en colaboración con Apoyo Positivo y con el apoyo de la Comunidad de Madrid, explora el proceso de transición de Afioco, un hombre trans, y reflexiona sobre cómo actividades cotidianas como ir a la playa pueden ser emocionalmente desafiantes para muchas personas trans.

Con un guion coescrito por Afioco Gnecco y Raquel Zas y una duración de 18 minutos, Ciao Bambina no solo es una película, sino también un acto de acompañamiento y un abrazo a la autoaceptación. La historia aborda temas profundos, como el amor propio, el apoyo de las familias elegidas y la confrontación de normas binarias que afectan la identidad y el cuerpo. Esta autenticidad ha sido reconocida con premios en festivales de renombre, como el Festival de Cine de Alicante, el Festival de Málaga y el Festival K-Lidoscopi, consolidando su posición en el cine español de temática LGTBI+ y diversidad de género.

Además, Ciao Bambina es el precursor del largometraje Este cuerpo mío, ganador de Abycine Lanza y también dirigido y protagonizado por Yuste y Gnecco.

Fotograma Ciao Bambina

Sinopsis de Ciao Bambina:

Rafael comenzó su transición hace dos años. Su ansiado viaje con la testosterona no está siendo un camino fácil, nadie le contó el proceso emocional que implicaría este cambio. Se siente tan incómodo conforme avanzan los cambios de su cuerpo que se ve incapaz de hacer algo tan simple como ir a la playa. Junto a su amiga Carolina, que lo ha acompañado desde el inicio de su transición, intentará reconciliarse consigo mismo y con Rafaella —su antiguo nombre— para poder al fin bañarse en el mar

Evanescente: Un drama de pérdida y redención

El cortometraje Evanescente, inscrito en la categoría de Ficción para los Premios Goya, es un drama de 12 minutos que explora las devastadoras consecuencias de un trágico descuido. Dirigido y escrito por Gala Gracia y Guillermo Garavito Amado, cuenta la historia de Mario, un padre que, en un día de verano, olvida accidentalmente a su hijo en el coche. Este hecho marca profundamente su vida y la de su esposa Esther, llevándolos a enfrentarse a temas de duelo, culpa y la difícil búsqueda del perdón y la autocomprensión.

Con actuaciones de Carlo D’Ursi, Ruth Díaz y Enzo Aguilar D’Ursi, Evanescente ha sido producida por Potenza Producciones en colaboración con Ramen Studio, Point of View, The Other Side Films, 39 Escalones y Drax Audio, y cuenta con el apoyo de la Comunidad de Madrid, ICAA y Televisión Castilla-La Mancha. Técnicamente, el cortometraje destaca por su fotografía, a cargo de Sandra Formatger Martínez, la dirección de arte de Lena Isabella Barrera Mosquera, el montaje de Ángel Pazos e Irene Vecchio, la música de Isabel Royán y el sonido de Dani Bravo.

Evanescente ha recorrido con éxito múltiples festivales, entre ellos el Festival de Málaga, Cortogenia, el Festival Internacional de Cine de Calzada de Calatrava, el Festival de Almagro, el Festival de Alicante y el K-Lidoscopi 2024.

Los directores del cortometraje aseguran que «hay un fuerte vínculo con la ópera prima de Gala, ‘Lo que queda de ti’, en tanto que ambos tratan el tema de la pérdida de un ser querido, algo que, en palabras de Gala Gracia, siempre ha estado muy presente para ella, bien sea por experiencia propia o por el miedo a que algo así pueda ocurrir. Reflexionar sobre cómo tramitar el duelo y sus consecuencias fue uno de los propósitos a la hora de trabajar ambos proyectos».

Carlo D’Ursi, Fotograma Evanescente
Sinopsis de Evanescente:

En un caluroso día de verano, Mario, un cocinero inmerso en la rutina, comete el error de olvidar a su pequeño hijo Enzo, de un año de edad, en el coche. Este descuido desencadena una tragedia que marcará para siempre las vidas de Mario y Esther, su esposa. Mientras Mario enfrenta un juicio que va más allá de la justicia humana, Esther se sumerge en un océano de rencor y desesperanza, buscando un perdón difícil de alcanzar. A pesar de que Mario es finalmente liberado, se ha abierto una herida tan difícil de sanar, que hará que el amor que sostenía su relación con Esther se evanesca poco a poco. La búsqueda de perdón se convierte en su única esperanza para sobrellevar la pérdida de Enzo.

La filosofía de Potenza Producciones y su camino hacia los Goya 2024

Con estos dos cortometrajes, Potenza Producciones reafirma su filosofía de trabajo, centrada en crear contenido con un fuerte compromiso social. En palabras de Carlo D’Ursi, productor y responsable de Potenza, «cada cortometraje es una oportunidad para explorar y aprender, ayudando a los autores a expresar su visión de manera auténtica». La productora celebra en 2024 su vigésimo aniversario, con un legado de 30 títulos y una sólida presencia en festivales de cine internacionales como los de Venecia, Pusan y Valladolid.

Quizás también te interesen:

Runtime se une a los Premios Goya: Disfruta del mejor cine español en streaming gratuito

La plataforma gratuita de streaming, Runtime, celebra los Premios Goya con una programación especial que reúne películas icónicas del cine español. Durante el fin de semana del 7 al 9 de febrero, los aficionados podrán disfrutar en prime time de una cuidada selección de títulos nominados y premiados, accesibles desde cualquier dispositivo, y redescubrir obras que han marcado un antes y un después en la historia de los Goya.

Leer más...

‘La infiltrada’ arrasa en las Medallas CEC 2025

La 80ª edición de las Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) coronó a La infiltrada como la gran vencedora de la noche, con seis galardones, incluyendo Mejor Película y Mejor Dirección. La gala, celebrada en Madrid, también premió a Eduard Fernández y Aixa Villagrán en las categorías interpretativas, mientras que Buffalo Kids se llevó el reconocimiento a la Mejor Película de Animación.

Leer más...

Lola Salvador recibe el Premio Ricardo Franco en el 28 Festival de Málaga

El Festival de Málaga 2025 y la Academia de Cine reconocen la trayectoria de Lola Salvador, una de las grandes figuras de la cultura española contemporánea, autora de guiones imprescindibles como El crimen de Cuenca y Las bicicletas son para el verano. El galardón pone en valor su contribución al cine español como escritora, directora y productora, además de su papel como referente en el impulso a nuevos talentos.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.