Ya está aquí la 3ª edición de Rueda Academia de Cine

12 noviembre, 2024
La tercera edición del programa de la Academia de Cine en colaboración con el ICAA llega pisando fuerte. Seis nuevos cineastas, entre ellos una creadora de Costa Rica y otro de Colombia, desarrollarán sus proyectos de forma telemática durante siete meses, a la vez que disfrutarán de tres encuentros presenciales en tres ciudades españolas.
Los seis cineastas seleccionados para el programa Rueda Academia de Cine

Rueda Academia de Cine es uno de los programas por excelencia de desarrollo audiovisual organizado por la Academia de Cine en colaboración con el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA). Su tercera edición acaba de dar el pistoletazo de salida, con seis cineastas que han sido seleccionados para desarrollar sus proyectos de forma telemática a lo largo de siete meses y de forma más intensiva en tres encuentros presenciales que tendrán lugar en tres ciudades de nuestro país.

Los guionistas Marina Rúbies (Aniagua); Natalia Solórzano (Hechizos para revivir a una bruja); Dembo Diaby (La Fami); Macu Machín (Las porteadoras); Khris Cembe (Mancera); y Andrés Ramírez Pulido (Una cierva de cola blanca bebe del arroyo) forman el sexteto de esta tercera edición, en el que hay paridad, con tres creadoras y tres creadores. El vicepresidente de la Academia, Rafael Portela, les ha dado la bienvenida en la apertura en Madrid de esta iniciativa, donde los creadores disfrutarán de mentorías, talleres y contacto con profesionales de la industria.

Cartel oficial de Rueda Academia de Cine

Los proyectos seleccionados son cuatro largometrajes de ficción, uno documental y uno de animación. El programa, que apuesta por la descentralización, apoya a seis guionistas que desarrollan su actividad profesional fuera de núcleos de mayor densidad audiovisual del territorio español. En esta edición se abre también a Iberoamérica, con una creadora de Costa Rica y otro de Colombia.

Entre los invitados de este primer encuentro, que se organiza en colaboración con el Programa Residencias Academia de Cine, está el equipo de la serie Los años nuevos, desde sus guionistas Rodrigo SorogoyenPaula FabraAntonio Rojano y Sara Cano, a los protagonistas Iria del Río y Francesco Carril, pasando por los directores Sandra Romero David Martín de los Santos. Otras de las actividades de Rueda serán un paseo por el Madrid de Eloy de la Iglesia José Luis Manzano, una sesión con el colectivo MediaDistancia o la programación del Centro Dramático Nacional.

El encuentro de Madrid cuenta con la colaboración de Madrid Film Office. Rueda Academia de Cine, mantiene una estrecha vinculación con otro de los programas de la institución, Residencias Academia de Cine, que se realiza con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid. A través de actividades conjuntas, se fomenta el intercambio entre creadores de ambos programas.

Participantes de la 2ª edición de Rueda Academia de Cine

Quizás también te interesen:

El Pixel Clúster debate los retos de la animación: IA y financiación en el punto de mira

El Pixel Clúster de Madrid ha renovado su liderazgo con la elección de Xosé Zapata como presidente y una nueva Junta Directiva que combina continuidad e innovación. Durante la Asamblea General, también se celebró una mesa redonda donde expertos del sector analizaron los desafíos de la animación española, desde la irrupción de la inteligencia artificial hasta la necesidad de nuevos modelos de financiación. Además, se debatió sobre los incentivos fiscales y se anunció una inversión de 1.700 millones de euros para impulsar la industria.

Leer más...

Lola Salvador recibe el Premio Ricardo Franco en el 28 Festival de Málaga

El Festival de Málaga 2025 y la Academia de Cine reconocen la trayectoria de Lola Salvador, una de las grandes figuras de la cultura española contemporánea, autora de guiones imprescindibles como El crimen de Cuenca y Las bicicletas son para el verano. El galardón pone en valor su contribución al cine español como escritora, directora y productora, además de su papel como referente en el impulso a nuevos talentos.

Leer más...

La Academia de Cine honra a figuras clave del cine español en 2024

Cinco profesionales que han dejado su huella en el cine español serán homenajeados por la Academia de Cine en un acto que celebrará su legado y dedicación. Desde la dirección de festivales hasta el diseño gráfico y la programación cultural, Emiliano Allende, Juan Gatti, Salvador Gómez Calle, María Silveyro y Teresa Toledo recibirán este reconocimiento por su valiosa contribución al séptimo arte, en una ceremonia que resaltará su trabajo tras las cámaras.

Leer más...

Fernando Colomo, Premio de Honor de la asociación ACCIÓN de Directores y Directoras de Cine

Fernando Colomo, cineasta pionero de la comedia española, ha sido elegido como el primer galardonado con el Premio de Honor de los Premios ACCIÓN, en reconocimiento a su destacada trayectoria y su contribución al cine y la cultura española. Este homenaje, otorgado por la Asociación de Directores y Directoras de Cine, se entregará el próximo 16 de noviembre en la Academia de Cine.

Leer más...

Potenza Producciones compite en los Goya 2025 con Ciao Bambina y Evanescente

Los cortometrajes Ciao Bambina y Evanescente, de Potenza Producciones, han sido seleccionados por la Academia de Cine para competir por una nominación a los Premios Goya 2024. Ciao Bambina, dirigido y protagonizado por Carolina Yuste y Afioco Gnecco, participa en la categoría de Documental. Por su parte, Evanescente es una creación de Gala Gracia y Guillermo Garavito Amado.

Leer más...

Aitana Sánchez-Gijón, Goya de Honor 2025

La actriz española Aitana Sánchez-Gijón será galardonada en la Gala de los Goya el 8 de febrero de 2025 en Granada, tal y como lo ha comunicado esta mañana el presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.