Vuelve MICROSALÓN AEC 2024, el foro internacional de cinematografía más importante de España

22 noviembre, 2024
Los próximos 29 y 30 de noviembre, La Nave de Madrid será el escenario de la VII edición del Microsalón AEC, el evento de referencia para el sector audiovisual en España.
Imagen del Microsalón AEC 2024.

Organizado por la Asociación Española de Directoras y Directores de Fotografía (AEC), esta cita reunirá a profesionales, empresas y creadores en un foro que destaca por su enfoque en las últimas tecnologías, el intercambio de ideas y el talento internacional.

Tecnología de vanguardia y creatividad al servicio del cine

El Microsalón AEC 2024 contará con la participación de 30 empresas líderes en el sector audiovisual, que presentarán sus productos y servicios más innovadores, incluyendo tecnología punta en cámaras, iluminación, software y procesos de postproducción. La cita se consolida como una plataforma que impulsa el desarrollo tecnológico y la marca España en la cinematografía, brindando una experiencia interactiva y formativa para los asistentes.

Un programa para explorar el presente y el futuro del cine

La programación incluirá mesas redondas y charlas que abordan temas de actualidad y anticipan los retos de la industria. Entre los más destacados:

  • Restauración y digitalización del cine, con la participación de Nuria Roldós AEC y Juan Fernández AEC, quienes analizarán el rol del director/a de fotografía en estos procesos.
  • Inteligencia artificial en la cinematografía, liderada por Ricardo de Gracia AEC, explorará cómo esta tecnología está transformando la producción audiovisual.
  • La evolución del Visual Designer, una figura cada vez más relevante en la industria, será discutida en una mesa encabezada por Migue Amoedo AEC.
  • Avances en corrección de color, con la participación de Lara Vilanova AEC y destacados coloristas como Pablo ValeraJuandi Aznar y Paula Morón, ofrecerán una visión técnica de esta crucial etapa de postproducción.

Además, el evento contará con análisis de proyectos de éxito, como La infiltrada, presentado por Javier Salmones AEC, y la serie Machos Alfa, discutida por José Luis Cabellos AEC y Almudena Sánchez AEC.

La Nave Madrid

Agnès Godard AFC: la excelencia internacional en el Microsalón

El evento recibirá a la renombrada directora de fotografía Agnès Godard AFC, invitada de honor y referente del cine europeo. Con una carrera que incluye colaboraciones con cineastas como Agnès VardaClaire Denis y Ursula Meier, Godard impartirá una masterclass en la que revisará su trabajo en películas icónicas. Su participación refuerza el carácter internacional del Microsalón, destacando la conexión entre las cinematografías española, francesa y británica.

Agnès Godard AFC

Colaboración e innovación en el sector audiovisual

El Microsalón AEC 2024 cuenta con el apoyo de importantes empresas y colaboradores como ARRICanonSonyZeissFujifilm y ECAM, entre otros, quienes organizarán sesiones prácticas para mostrar las herramientas y técnicas que están transformando la industria.

Un evento gratuito para los amantes del cine y la tecnología

Con entrada gratuita previa inscripción, el Microsalón AEC es una oportunidad única para profesionales, estudiantes y entusiastas del cine que quieran sumergirse en la innovación tecnológica y creativa del sector audiovisual.

El Microsalón AEC 2024 no solo es un escaparate de las últimas tendencias, sino también un espacio para reflexionar sobre el futuro del cine, la tecnología y el papel del talento humano en un mundo cada vez más digitalizado.

Para más información y registro, visita AEC Microsalón 2024.

Quizás también te interesen:

Conecta y ECAM Forum se alían para impulsar el talento emergente

Conecta FICTION & ENTERTAINMENT y ECAM Forum colaboran por primera vez para traer a España una delegación internacional conjunta de ejecutivos del sector audiovisual. La alianza, apoyada por el Institut Français d’Espagne, busca impulsar la coproducción y dar visibilidad global a los nuevos creadores en los encuentros que tendrán lugar en junio en Madrid y Cuenca.

Leer más...

Últimos días para solicitar las becas de posgrado en la ECAM

La ECAM cierra el 14 de marzo el plazo para solicitar sus becas de posgrado, que cubren hasta el 50% de la matrícula. Destaca la Beca Juan Mariné, que financia el 100% del Máster en Restauración y Preservación Fílmica. Los aspirantes deberán presentar una carta de recomendación y portfolio, además de mantener un alto rendimiento académico.

Leer más...

ESPAÑA: El cine español repunta en taquilla tras los Premios Goya

Los recientes galardones de los Premios Goya han dado un nuevo impulso al cine español en la taquilla. La Infiltrada y El 47, ambas premiadas, han registrado un notable aumento en su recaudación, con crecimientos del 78% y 72%, respectivamente. Tras semanas de dominio de grandes producciones internacionales, el reconocimiento a estas películas ha despertado el interés del público, demostrando el impacto que pueden tener estos premios en la exhibición comercial. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

‘La infiltrada’ arrasa en las Medallas CEC 2025

La 80ª edición de las Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) coronó a La infiltrada como la gran vencedora de la noche, con seis galardones, incluyendo Mejor Película y Mejor Dirección. La gala, celebrada en Madrid, también premió a Eduard Fernández y Aixa Villagrán en las categorías interpretativas, mientras que Buffalo Kids se llevó el reconocimiento a la Mejor Película de Animación.

Leer más...

Fujifilm lanza los nuevos binoculares Fujinon Techno-Stabi TS-L 1640 y TS-L 2040

Fujifilm refuerza su liderazgo en óptica de precisión con el lanzamiento de los nuevos binoculares Fujinon Techno-Stabi TS-L 1640 y TS-L 2040. Diseñados para ofrecer una estabilidad de imagen superior y una claridad excepcional, estos modelos destacan por su potente aumento, lentes ED de alta calidad y resistencia al agua, convirtiéndose en la opción ideal para observadores de aves, aficionados al deporte y amantes de la naturaleza.

Leer más...

Abierto el plazo de admisión en la ECAM para el curso 2025-2026

La Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM) abre sus puertas para el curso 2025-2026 con una oferta formativa ampliada, que incluye nuevos másteres, un innovador programa de oficios y una propuesta académica diseñada para conectar a los estudiantes con las demandas reales de la industria audiovisual.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.