Spain Film Commission estrecha vínculos con la industria india en el IFFI Goa

28 noviembre, 2024
La Spain Film Commission y la delegación española ha representado a España en el Film Bazaar del IFFI Goa, posicionando a nuestro país como un referente para rodajes internacionales y coproducciones con la India. A través de paneles y encuentros clave, se fortalecieron las relaciones culturales y empresariales entre ambos países.
Panel Film Facilitation: Spain & India’s Co-Production Journey

La Spain Film Commission ha consolidado su papel como socio estratégico en la industria cinematográfica internacional con una destacada participación en Film Bazaar, el mercado del Festival Internacional de Cine de la India, IFFI Goa. Este prestigioso evento, celebrado entre el 20 y el 28 de noviembre, se ha convertido en una plataforma ideal para promover a España como destino privilegiado para rodajes y como un actor clave en la colaboración creativa internacional.

La delegación española estuvo liderada por Juan Manuel Guimeráns, presidente de Spain Film Commission, e integrada por representantes destacados de la industria. Entre ellos se encontraban Camilo Vázquez, subdirector general del ICAA; Vicente Gomis, de la Oficina Comercial de España en Mumbai; Guillermo Rodríguez, de Casa de la India; la productora Anna Saura; y Lara Molina, directora en Thinking Heads. Juntos participaron en encuentros estratégicos organizados por el Ministerio de Información y Radiodifusión de la India, fortaleciendo los lazos culturales y empresariales entre ambos países.

La delegación española en el IFFI Goa

Durante los días del evento, se llevaron a cabo numerosas reuniones y paneles diseñados para fomentar la relación entre las industrias cinematográficas de India y España. Uno de los puntos destacados fue el encuentro de productores organizado por la Federación de Cámaras de Comercio e Industria de la India (FICCI), en colaboración con Spain Film Commission. Este espacio permitió la presentación de proyectos audiovisuales enfocados en la coproducción entre ambos países, abriendo nuevas oportunidades para la colaboración creativa y empresarial.

Además, Spain Film Commission participó en el panel titulado Film Facilitation: Spain & India’s Co-Production Journey, donde se discutieron las iniciativas bilaterales y las ventajas de rodar en España. En este contexto, Guimeráns subrayó: “Es crucial, además de todos los beneficios que podamos tener como industria, una potente colaboración entre las instituciones. Ahora es el momento de los filmmakers”.

Otro evento significativo fue organizado por la National Film Development Corporation of India (NFDC), donde líderes clave de ambos países debatieron sobre el desarrollo de proyectos de coproducción, reforzando aún más los lazos entre las industrias cinematográficas de India y España.

Evento de Speed Dating en IFFI Goa

España como puente cultural y creativo

En línea con su estrategia internacional, Spain Film Commission sigue promoviendo su iniciativa Shooting in Spain: Focus on India, cuyo objetivo es atraer producciones indias a los diversos paisajes y la avanzada infraestructura de España. Durante el festival, se destacaron los incentivos y apoyos disponibles para los productores internacionales, consolidando la posición de España como un destino cinematográfico líder a nivel mundial.

Juan Manuel Guimeráns comentó: “Este evento no solo nos ha permitido mostrar nuestras capacidades como destino de rodajes, sino también construir puentes creativos y empresariales con India, una de las industrias cinematográficas más potentes del mundo.”

Con acciones como esta, la Spain Film Commission reafirma su compromiso con la proyección internacional de España, posicionándola como un actor clave en el panorama global de la industria cinematográfica. La colaboración con mercados como el indio demuestra el potencial de España no solo como un espacio ideal para producciones, sino también como un puente entre culturas y talentos creativos.

Quizás también te interesen:

Spain Film Commission impulsa la creación de la Chile Film Commission

Con el respaldo y asesoramiento de Spain Film Commission, Chile oficializa la puesta en marcha de su propia film commission nacional durante el Mercado de Industrias Culturales y Creativas (MIC-CL) en Santiago. La nueva entidad nace con el objetivo de atraer rodajes internacionales, fomentar coproducciones y posicionar al país como un destino competitivo en el mapa global del audiovisual.

Leer más...

Spain Film Commission y DENAE debaten el impacto de la IA en el cine

Expertos del sector audiovisual y jurídico analizaron en MAFIZ – Festival de Málaga cómo la inteligencia artificial está transformando los procesos de producción, los derechos de autor y la creatividad en la industria. Además, se anunció un acuerdo de colaboración para impulsar la regulación y el desarrollo del sector en la era digital.

Leer más...

Spain Film Commission fortalece su presencia internacional en el EFM de Berlín

La industria audiovisual española ha reforzado su posicionamiento global en el European Film Market (EFM) de la Berlinale, donde España ha sido reconocida como Country in Focus. Con más de 400 profesionales y 50 empresas presentes, la delegación nacional ha impulsado nuevas alianzas, promovido localizaciones estratégicas y destacado su potencial como destino clave para rodajes y coproducciones internacionales.

Leer más...

Arranca FITUR Screen 2025 con una intensa agenda de ponencias

La VII edición, organizada por Spain Film Commission e IFEMA, reúne a líderes del sector audiovisual y turístico, consolidando a España y México como protagonistas. Con un programa repleto de actividades, como la presentación de la app SetJetters y la ponencia sobre el Volcán Tajogaite, el evento pone en valor el impacto del turismo cinematográfico en el desarrollo sostenible y la promoción internacional de destinos.

Leer más...

Presente y futuro de Spain Film Commission, por Antonio Carballo

Spain Film Commission acaba de renovar su Junta Directiva al completo, justo en el momento en que la industria de los rodajes está a punto de entrar en una nueva era. Después de agotar el fondo de cinco millones de euros que le fueron adjudicados hace 4 años dentro del Plan Hub Audiovisual España, Spain Film Commission ofrece un resultado excelente a la fecha, y de ello, y del próximo futuro de la entidad, CINE&TELE ha querido hablar con sus dos presidentes, el entrante y el saliente.

Leer más...

Crew United y Spain Film Commission se unen para potenciar la industria audiovisual española en Europa

Crew United y Spain Film Commission han unido fuerzas para impulsar la presencia de los profesionales españoles del cine y el audiovisual en Europa. Esta colaboración estratégica ofrece dos años de suscripción gratuita a la plataforma Crew United, reforzando el papel de España como un referente en la industria internacional y fomentando nuevas oportunidades de conexión y visibilidad en el sector.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.