ESPAÑA: Caída en la recaudación, la taquilla española sigue sin despegar

22 enero, 2025
El cine español afronta un descenso en la taquilla, con una recaudación de 4,57 millones de euros y estrenos que no logran destacar lo suficiente para reavivar el interés del público. Mientras Mufasa: El Rey León y Sonic 3: La Película mantienen su dominio, títulos como Babygirl y Hombre Lobo debutan con cifras discretas, dejando claro que la cartelera necesita un revulsivo para atraer nuevamente a los espectadores. Por Fátima Jarmouni
Top 20 Comscore

El cine español sigue atravesando un reajuste en su taquilla (17-19 enero 2025), con una recaudación total de 4,57 millones de euros, mostrando un descenso frente a los 5,16 millones de la semana anterior. Esta bajada sugiere un cambio en las dinámicas del público, que parece estar a la espera de estrenos más impactantes o diferentes para volver a llenar las salas. La cartelera actual refleja un intento de mantener el interés, pero todavía falta un título que consiga capturar plenamente la atención del espectador.

En la cima de la taquilla, Mufasa: El Rey León sigue liderando con 1,01 millones de euros. A pesar de una caída del 24%, su acumulado de 16,4 millones consolida su éxito como el fenómeno indiscutible de la temporada. Por su parte, Sonic 3: La Película se mantiene en el segundo lugar con 556.234 euros en su cuarta semana en cartelera, registrando un descenso menor (-21%), lo que denota un público aún fiel, aunque en números decrecientes.

Fotograma Babygirl

Babygirl, la nueva apuesta de Diamond Films, se estrena con 365.443 euros y logra alcanzar el tercer puesto en su primer fin de semana. Su promedio de 1.400 euros por pantalla indica un interés moderado, que dependerá del boca a boca para sostenerse en las próximas semanas.

El cine de autor continúa ofreciendo sorpresas. La guitarra flamenca, de Yerai Cortés destacó con un incremento del 59% en su recaudación, alcanzando un promedio por sala sobresaliente de 2.262 euros. Sin embargo, otras propuestas independientes como La luz que imaginamos, que brillaron en semanas anteriores, parecen haber cedido terreno.

El desgaste de títulos como Vaiana 2 (-19%) y Nosferatu (-32%) deja claro que los grandes estrenos navideños están perdiendo su atractivo. A pesar de sus cifras aún significativas, su declive subraya la necesidad de renovación en la cartelera.

Entre los estrenos, Hombre Lobo de Universal, debutó en la quinta posición con una recaudación de 358.403 euros. Aunque el título parecía prometer una entrada más impactante dada la temática de terror que suele atraer a un público fiel, su promedio de 1.138 euros por sala sugiere una recepción algo más tibia de lo esperado.

Además, en el ámbito más reducido, La semilla de la higuera sagrada y Norbert tuvieron estrenos discretos, con 66.491 euros y 55.825 euros respectivamente. Estas cifras reflejan un interés limitado que se verá difícilmente ampliado si no logran conectar con audiencias específicas.

Cartel La guitarra flamenca, de Yerai Cortés

Esta semana evidencia una taquilla que sigue clamando por renovación. Mientras los blockbusters cumplen su ciclo natural, el público parece ansiar propuestas más audaces y originales que reaviven el entusiasmo. La fortaleza del cine de autor y la buena acogida de películas con un enfoque más específico, como La guitarra flamenca de Yerai Cortés, demuestran que existe espacio para la diversidad, siempre que se gestione de manera estratégica.

El reto está en encontrar ese equilibrio entre el cine comercial y las propuestas más arriesgadas que, aunque con menor alcance, tienen el poder de revitalizar el mercado. Las distribuidoras tienen ahora la oportunidad de apostar por títulos que ofrezcan algo nuevo, antes de que el interés del público se enfríe por completo. La próxima semana se verá si la taquilla logra levantar el vuelo.

Para concluir, os dejamos también con el gráfico de Comscore que muestra la evolución semanal de la taquilla comparada con la media del mismo periodo comprendido entre 2017 y 2019.

Gráfico de Comscore

Quizás también te interesen:

Estrenos de cine – Fin de semana del 28 de marzo

La oferta cinematográfica de esta semana trae algo para todos los gustos: el regreso de clásicos, biopics de artistas atormentados, animación que desafía lo convencional y thrillers llenos de tensión. Con más de una decena de estrenos, repasamos las películas que llegan a la gran pantalla y prometen emocionar, sorprender y dejar huella. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

EUROPA: Semana floja en taquilla, fuerte en identidad local

Analizamos la taquilla europea del último fin de semana de marzo con los últimos datos de Comscore, que en Francia comenzó el miércoles 12 de marzo, en Alemania e Italia el jueves 13 y en España el viernes 14 (dos días menos de acumulado en taquilla con respecto a Francia, y uno menos que Alemania e Italia). Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

ESPAÑA: ‘Blancanieves’ levanta la taquilla, pero el hechizo no alcanza a todos

El estreno de Disney devuelve aire a la taquilla española, que alcanza los 5,97 millones de euros. Pero la sorpresa llega por parte del cine nacional: Wolfgang (Extraordinario), en segunda posición, que crece en su segunda semana y demuestra que también hay espacio para historias locales cuando conectan con el público. Aun así, el resto de la cartelera se mueve con inercia y sin señales claras de recuperación sostenida. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

Estrenos del 14 de marzo: el cine que no puedes perderte esta semana

El cine nos trae una nueva oleada de historias cautivadoras: dramas conmovedores, thrillers llenos de tensión y relatos que nos transportan a mundos desconocidos. Desde el suspenso de Hotel Providencia hasta la intensidad emocional de Morlaix y la ternura de Ernest & Celestine: Cuentos de Primavera, esta semana promete un viaje cinematográfico para todos los gustos.

Leer más...

ESPAÑA: El efecto Óscar dispara a ‘Anora’, pero la taquilla sigue estancada

El impacto de los Premios Óscar ha impulsado a Anora, que ha experimentado un espectacular repunte en taquilla. Sin embargo, a pesar de este fenómeno puntual, la recaudación total apenas alcanza los 4,75 millones de euros, reflejando una leve mejora sin señales de una recuperación sólida. Las grandes franquicias continúan acaparando la atención, mientras que el cine español y las producciones independientes siguen luchando por ganar visibilidad en un mercado cada vez más predecible.

Leer más...

ESPAÑA: Cine invisible: historias españolas que no encuentran pantalla (ni público)

El fin de semana (28 de febrero – 2 de marzo de 2025) cerró la taquilla en 4,74 millones de euros, reflejando una marcada dependencia en blockbusters internacionales. Con pocas producciones capaces de captar al público, las ofertas nacionales e independientes siguen relegadas, evidenciando la urgente necesidad de diversificar la cartelera y reforzar el apoyo al cine local. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

Estrenos del 28 de febrero: Del romance eterno al thriller más oscuro

La cartelera de esta semana nos trae una mezcla de géneros y emociones, desde thrillers intensos hasta dramas conmovedores y misterios inquietantes. Con directores que apuestan por narrativas innovadoras y actores que dan vida a personajes inolvidables, las salas de cine se llenan de historias que dejarán huella en el espectador. ¿Listo para descubrir cuál será tu próxima película favorita?

Leer más...

EUROPA: Francia resiste, el resto se rinde a Hollywood

Analizamos la taquilla europea del último fin de semana de enero con los últimos datos de Comscore, que en Francia comenzó el miércoles 12 de febrero, en Alemania e Italia el jueves 13 y en España el viernes 14 (dos días menos de acumulado en taquilla con respecto a Francia, y uno menos que Alemania e Italia). Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

ESPAÑA: El cine español repunta en taquilla tras los Premios Goya

Los recientes galardones de los Premios Goya han dado un nuevo impulso al cine español en la taquilla. La Infiltrada y El 47, ambas premiadas, han registrado un notable aumento en su recaudación, con crecimientos del 78% y 72%, respectivamente. Tras semanas de dominio de grandes producciones internacionales, el reconocimiento a estas películas ha despertado el interés del público, demostrando el impacto que pueden tener estos premios en la exhibición comercial. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

EUROPA: España, el único país sin cine local en el top europeo

Analizamos la taquilla europea del último fin de semana de enero con los últimos datos de Comscore, que en Francia comenzó el miércoles 29 de enero, en Alemania e Italia el jueves 30 y en España el viernes 31 (dos días menos de acumulado en taquilla con respecto a Francia, y uno menos que Alemania e Italia). Por Fátima Jarmouni

Leer más...

¡Alerta Cine! Estrenos que marcarán tu fin de semana

Las salas de cine se llenan de nuevas historias este fin de semana con una cartelera para todos los gustos. Desde thrillers cargados de tensión hasta conmovedores documentales, pasando por películas de animación y relatos inspiradores, los estrenos prometen emociones para cada tipo de espectador. Biopics de leyendas de la música, historias de lucha y superación, y aventuras para toda la familia forman parte de una oferta variada que busca conquistar la taquilla. ¿Cuál será tu elección?

Leer más...

ESPAÑA: Policán: Disruptor en la matriz de la taquilla española

La recaudación total se sitúa en 4,88 millones de euros, manteniéndose estable en comparación con periodos recientes. Policán destaca al debutar con más de un millón de euros, mientras que otros títulos consolidados, como Mufasa y The Brutalist, registran descensos en sus cifras de estreno. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.