La Sección Oficial a concurso contará con una destacada presencia de directoras, consolidando su compromiso con la diversidad y la renovación del cine español. Entre los títulos confirmados en este primer avance destacan La furia, Los Tortuga, Sorda, La buena suerte y La buena letra, dirigidos por Gemma Blasco, Belén Funes, Eva Libertad, Gracia Querejeta y Celia Rico, respectivamente.

El Festival de Málaga, que celebrará su 28ª edición del 14 al 23 de marzo de 2025, ha revelado un avance de la Sección Oficial a concurso. Este año, la selección destaca por la notable presencia de directoras, consolidando el compromiso del certamen con la diversidad y el talento emergente en el cine español. Entre los títulos confirmados se encuentran La furia, de Gemma Blasco; Los Tortuga, de Belén Funes; Sorda, de Eva Libertad; La buena suerte, de Gracia Querejeta; y La buena letra, de Celia Rico.
Las películas en competencia:
La furia (Gemma Blasco) El primer largometraje de ficción de la directora barcelonesa, que también participará en el SXSW Film & TV Festival de Austin, Texas, cuenta la historia de Alex, quien, tras sufrir una agresión en fin de año, busca refugio en su hermano Adrián. Sin embargo, la rabia de este lo lleva por un camino oscuro, alejándolos aún más. La película está protagonizada por Ángela Cervantes, Àlex Monner y Ana Torrent y cuenta con la producción de Ringo Media y RM Película A.I.E., con distribución de Filmax.
Los Tortuga (Belén Funes) Esta coproducción entre España y Chile sigue la historia de Delia y su hija Anabel, quienes enfrentan el duelo por la pérdida del padre de formas muy distintas. Ambientada entre los olivares de Jaén y las calles de Barcelona, explora el equilibrio entre el amor y el dolor. El filme, con guion de Funes y Marçal Cebrian, fue estrenado en el Festival de Toronto y cuenta con la participación de Antonia Zegers, Elvira Lara y Mamen Camacho.
Sorda (Eva Libertad) Protagonizada por Miriam Garlo y Álvaro Cervantes, Sorda presenta la historia de Ángela, una mujer sorda que, tras quedar embarazada, se enfrenta a la maternidad en un mundo diseñado para oyentes. La película es una producción de Distinto Films y Nexus CreaFilms, con distribución de A Contracorriente Films y ventas internacionales a cargo de Latido Films.
La buena suerte (Gracia Querejeta) La directora madrileña regresa a Málaga con una historia protagonizada por Hugo Silva y Megan Montaner, en la que un arquitecto decide cambiar radicalmente de vida, dejando atrás su identidad para empezar de cero en un pequeño pueblo. La película cuenta con la producción de Tornasol Media y la distribución de Karma Films.
La buena letra (Celia Rico) Ambientada en la posguerra española, La buena letra narra la historia de Ana, una mujer que trata de sostener a su familia en tiempos difíciles. La llegada de Isabel, la nueva esposa de su cuñado, cambiará su mundo y pondrá a prueba su sacrificio. La película está protagonizada por Loreto Mauleón, Enric Auquer y Ana Rujas, y cuenta con el respaldo de Mod Producciones y Arcadia Motion Pictures.