La productora de cine ‘SIN PARPADEAR’ consolida una inversión de 15 millones de euros en 3 años

13 febrero, 2025
Esta previsión es fruto de un acuerdo firmado esta semana con MC Consultores y Asociados Barcelona para la incorporación de Javier Moreno Lastra y Gumer Claramunt.

La productora catalana Sin Parpadear, S.L. y la sociedad MC Consultores y Asociados Barcelona, S.L. han firmado esta semana un acuerdo que se materializa en la incorporación del economista Javier Moreno Lastra como Director Financiero (CFO) y del abogado Gumer Claramunt como Asesor Legal y Fiscal. Ambos se encargarán a partir de ahora de las áreas financieras y legales, respectivamente, en Sin Parpadear, asumiendo las responsabilidades de la planificación financiera, la canalización de inversores privados de las distintas empresas colaboradoras y la búsqueda de financiación, además del control de costes y el asesoramiento legal y fiscal.

Este acuerdo, que refuerza de forma decisiva el apartado económico de esta productora, es el resultado del crecimiento experimentado por la empresa Sin Parpadear durante el pasado año 2024. Un balance extraordinario que se plasma en una captación de 2.000.000 de euros en inversión privada y la producción de tres proyectos: los largometrajes documentales ‘ENTRE MAREAS’ de Oriol Cardús, y ‘SAL & DEAN’ de Rosa García y Miguel Hualde, y el cortometraje de ficción ‘PROU BÉ’ de Anna Carbonell. Además, este acuerdo permitirá a Sin Parpadear afrontar con garantías los proyectos de los próximos tres años, con una inversión prevista estimada de 15.000.000 euros para ese período.

De esta forma, Sin Parpadear consolida su modelo de negocio basado en la financiación de proyectos al 100 % con inversión privada, a través de los contratos de financiación y las agrupaciones de interés económico (AIE). Se apuesta así por una estructura que consigue maximizar la inversión y que permite al productor acometer una producción que pueda competir en el mercado audiovisual.

El director Oriol Cardús y el productor Jordi Carbonell fundaron en 2018 Sin Parpadear S.L, una productora que combina la creatividad de Cardús para construir historias y la innovación de Carbonell para llevar esas historias a la pantalla.

Ambos apuestan por apoyar producciones de género con visión personal y por dar voz al talento emergente. Su objetivo, según sus propias palabras, es: “sentar al mayor número posible de espectadores frente a una pantalla y que rían, lloren, sufran y pasen miedo. En definitiva, que se emocionen”.

Filmografía:

  • ‘Sal & Dean’ (Miguel Hualde, Rosa García, 2025)
  • ‘Entre mareas’ (Oriol Cardús, 2025)
  • ‘Prou bé’ (Anna Carbonell, 2024)
  • ‘Adrià. Un amor genuí o un deure?’ (Mariona Llibrer, 2023)
  • ‘El productor’ (Oriol Cardús, 2022)

Quizás también te interesen:

Estrenos de cine – Fin de semana del 28 de marzo

La oferta cinematográfica de esta semana trae algo para todos los gustos: el regreso de clásicos, biopics de artistas atormentados, animación que desafía lo convencional y thrillers llenos de tensión. Con más de una decena de estrenos, repasamos las películas que llegan a la gran pantalla y prometen emocionar, sorprender y dejar huella. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

Navarra consolida su estrategia para convertirse en un referente audiovisual en Europa

El Clúster Audiovisual de Navarra (Clavna) impulsa un ambicioso plan alineado con la Estrategia S4 del Gobierno foral, centrado en la atracción de talento, la internacionalización de sus productoras y el desarrollo de sectores clave como la animación, los videojuegos y la innovación tecnológica. La colaboración público-privada y la sostenibilidad marcan el rumbo de un sector en plena expansión.

Leer más...

El Festival de Huelva abre la convocatoria para su 51ª edición

El certamen onubense abre el proceso de inscripción para su próxima edición, que se celebrará en noviembre, con una firme apuesta por el cine iberoamericano, el talento emergente y la creación nacional y andaluza. Nuevos premios, secciones consolidadas y una programación diversa marcan el camino hacia su 51 aniversario

Leer más...

AOTEC 2025 aterriza en Madrid

La 18ª edición de la feria se celebrará los días 19 y 20 de junio en IFEMA con una ambiciosa propuesta centrada en inteligencia artificial, ciberseguridad, cloud, IoT y redes de alta capacidad. AOTEC 2025 reunirá a empresas líderes, profesionales del sector y entidades clave para debatir el futuro digital de España.

Leer más...

EUROPA: Semana floja en taquilla, fuerte en identidad local

Analizamos la taquilla europea del último fin de semana de marzo con los últimos datos de Comscore, que en Francia comenzó el miércoles 12 de marzo, en Alemania e Italia el jueves 13 y en España el viernes 14 (dos días menos de acumulado en taquilla con respecto a Francia, y uno menos que Alemania e Italia). Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

Éxito en taquilla para el remake de ‘Blancanieves’ en España

La nueva adaptación en acción real del clásico de Disney se convierte en la segunda mejor apertura del año en nuestro país, con 2,2 millones de euros de recaudación. Una historia actualizada, una protagonista empoderada y un fuerte respaldo del público impulsan el éxito de este esperado estreno, que también triunfa en taquilla internacional con más de 87 millones de dólares.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.