La industria audiovisual española ha reforzado su posicionamiento global en el European Film Market (EFM) de la Berlinale, donde España ha sido reconocida como Country in Focus. Con más de 400 profesionales y 50 empresas presentes, la delegación nacional ha impulsado nuevas alianzas, promovido localizaciones estratégicas y destacado su potencial como destino clave para rodajes y coproducciones internacionales.
Spain Film Commission ha afianzado su papel como referente en la industria audiovisual tras su participación en el European Film Market (EFM) de la Berlinale, donde España fue reconocida como Country in Focus. Este reconocimiento refuerza el potencial del país como destino estratégico para producciones cinematográficas y televisivas, gracias a sus incentivos fiscales, diversidad de localizaciones y una industria en constante crecimiento.
El evento permitió a más de 400 profesionales y 50 empresas españolas establecer nuevas alianzas y fortalecer la presencia del cine español en el ámbito global. Spain Film Commission asistió junto a 18 socios regionales, quienes promovieron sus territorios como escenarios para rodajes internacionales.
Durante el mercado, se llevó a cabo un encuentro de coproducción entre España y Reino Unido, organizado en colaboración con British Film Commission y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA). Este evento, enmarcado en la estrategia Shooting in Spain: Focus on UK, impulsó oportunidades de negocio con un socio clave del sector.
Además, la entidad participó en la mesa redonda «Spain Audiovisual Hub: A Model of Success», donde se destacó el impacto del Plan España, Hub Audiovisual de Europa y su contribución al crecimiento del sector. Se presentaron los últimos datos económicos sobre el impacto de los rodajes internacionales en el país, a partir de un estudio realizado por Olsberg·SPI en colaboración con Profilm.
La agenda incluyó también un evento junto a Crew United, How the SFC X CUS collaboration works to the benefit of all Film Commissions in Spain, dirigido a las comisiones de cine europeas de la EUFCN (European Film Commission Network). En este espacio se abordaron estrategias para potenciar la visibilidad de los profesionales del audiovisual español a nivel internacional.
La participación de Spain Film Commission en EFM Berlín refuerza la proyección global del sector cinematográfico español, generando nuevas oportunidades de inversión y consolidando a España como un destino preferente para producciones internacionales.