El sector audiovisual español destaca en la primera edición de MIP London, que se celebra hasta el 27 de febrero en la capital británica. Bajo el paraguas de Audiovisual From Spain, productoras y distribuidoras buscan ampliar su alcance internacional en una feria que reúne a profesionales de 70 países. La cita ha incluido el estreno mundial de Paper Empire y la esperada conversación entre David Beckham y Bela Bajaria sobre el futuro del contenido en la era del streaming.

El MIP London 2025 ha comenzado en la capital británica y se extenderá hasta el 27 de febrero, consolidándose como un evento clave para la industria audiovisual internacional. Esta primera edición, que sustituye a MIP TV tras su salida de Cannes, reúne a profesionales de 70 países en busca de nuevas oportunidades de negocio, coproducciones y distribución de contenidos.
España ha llegado con una fuerte presencia a la feria, con Radiotelevisión Española (RTVE), Movistar Plus+ y diversas productoras y distribuidoras representadas bajo el paraguas de Audiovisual From Spain, una iniciativa del ICEX para la promoción internacional del sector. El stand español, uno de los más grandes del evento, simboliza la creciente importancia del país en el mercado global del entretenimiento.
Para RTVE, MIP London representa una oportunidad estratégica para la venta de sus producciones de ficción y telenovelas. Javier Quevedo, director de Estrategia Comercial Internacional de la cadena pública, ha destacado que su objetivo es expandir la distribución de títulos como Asuntos Internos, Las Abogadas y la telenovela La Promesa, galardonada recientemente con un Emmy Internacional y con un gran éxito en Italia y América Latina. El interés por los contenidos en español sigue creciendo, y en solo el primer día de feria ya se han mantenido numerosas reuniones con compradores internacionales.
Movistar Plus+ también apuesta fuerte en MIP London. Rebeca Aguilar, gerente de ventas de la plataforma, ha resaltado la importancia de la feria como espacio clave para reforzar relaciones con distribuidores y abrir nuevas vías de negocio. Sus principales apuestas incluyen Los Años Nuevos, la nueva serie de Rodrigo Sorogoyen, y Querer, premiada como Mejor Serie Dramática en los Premios Feroz 2025. Ambas producciones han tenido un gran rendimiento en la plataforma y buscan ahora expandirse a mercados internacionales.
La creciente valoración de las producciones españolas en el mercado global ha sido subrayada por Joan Ruiz, representante de Catalan Films, quien señala que las producciones españolas son cada vez más apreciadas y demandadas en el extranjero. En paralelo a MIP London, la ciudad acoge los London TV Screenings, donde grandes productoras presentan sus novedades a compradores internacionales, lo que podría diversificar la atención del mercado durante esta semana clave para la industria audiovisual.
Uno de los momentos más esperados del evento fue la conversación entre David Beckham y Bela Bajaria, directora de Contenidos de Netflix. Durante la charla, ambos compartieron sus perspectivas sobre la creación de contenido y la conexión con audiencias globales.
Además, MIP London 2025 acogió el estreno mundial de Paper Empire, una serie dramática protagonizada por Robert Davi, Kelsey Grammer y Denise Richards, que explora el mundo de las criptomonedas y sus implicaciones en el poder financiero. Este estreno refuerza la relevancia de la feria como plataforma para lanzamientos internacionales de alto perfil.
Con una participación destacada y una oferta de contenido cada vez más atractiva, España refuerza su posición en la industria audiovisual internacional, consolidando su papel en un sector en constante evolución y expansión.