Seis proyectos avanzan a la fase final de Next Lab Generation 2025

26 febrero, 2025
Los teasers creados por los finalistas durante el workshop se exhibirán en el evento en Madrid los días 27 y 28 de febrero. Los ganadores obtendrán acreditación para Annecy MIFA 2025 y podrán presentar su proyecto en Next Lab Generation.
Proyectos finalistas de Next Lab Generation 2025

La quinta edición de Next Lab Generation se acerca a su culminación con la presentación de los seis proyectos finalistas durante los días 27 y 28 de febrero en Madrid. Este evento anual, que se ha consolidado como una referencia en el sector de la animación y los videojuegos, ha reunido a catorce propuestas innovadoras que han explorado el uso de herramientas de realidad virtual y motores de render en tiempo real para optimizar sus procesos creativos y productivos.

El workshop de Next Lab Generation 2025, que dio inicio en enero, ha brindado a los participantes una formación intensiva en tecnologías avanzadas como Quill, software de realidad virtual para la creación artística, y Blender, utilizado para el modelado en 3D. Durante siete semanas, los equipos han trabajado en la elaboración de teasers de sus proyectos, enfrentándose a desafíos técnicos y creativos con el apoyo de expertos del sector.

Los seis proyectos finalistas

Este año, la selección de proyectos destaca por su diversidad de formatos y el liderazgo femenino en cuatro de las propuestas. Los seis finalistas incluyen cuatro cortometrajes, un videojuego y un largometraje:

  • Ashes, de Fran de Olano, única coproducción argentino-española del certamen.
  • We’ve run out of milk!, de Leyre E. Iturriza, representando la producción nacional.
  • Rollin’ Punkis, con la participación de Alberto Andrés Sánchez.
  • ¿Dónde está mi lápiz amarillo?, un proyecto argentino con la participación de Irene Franco.
  • Echoes of Drowning, videojuego brasileño desarrollado por Baboo Matsuzaki y Gabriela Diniz.
  • Padre nuestro que estáis en los cielos, largometraje español dirigido por Aroa Talens Ferrís.

Los finalistas presentarán sus proyectos ante un jurado internacional y el público asistente en la Fundación José Ortega y Gasset – Gregorio Marañón (FOM), ubicada en la calle Fortuny de Madrid. Durante el evento, que se desarrollará el 27 y 28 de febrero, los participantes compartirán los teasers producidos en el workshop y expondrán sus conclusiones sobre el proceso de creación.

El viernes por la mañana tendrá lugar el esperado pitch de los proyectos, marcando el cierre del workshop. Por la tarde, el jurado anunciará a los ganadores de Next Lab Generation 2025, quienes recibirán una acreditación profesional para Annecy MIFA 2025 y la oportunidad de presentar su proyecto en la conferencia de Next Lab Generation.

Innovación y apoyo institucional

Next Lab Generation 2025 cuenta con el respaldo de diversas entidades e instituciones. La Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, es el principal patrocinador del evento. Asimismo, Ibermedia Next, el ICAA (Ministerio de Cultura), Madrid Film Office, Cluster Audiovisual Madrid, Annecy Festival y la FOM colaboran en su organización. También recibe el apoyo de Weird Market, Pixel Cluster y DIBOOS.

Quizás también te interesen:

Next Lab Generation 2025 impulsa la innovación en animación

La última edición de Next Lab Generation ha reconocido los proyectos más innovadores en el ámbito de la animación y la tecnología. Ashes, Echoes of Drowning y Padre nuestro que estás en los cielos han sido los seleccionados por su originalidad y propuesta narrativa. Con el respaldo de profesionales del sector y la participación de talentos internacionales, el evento reafirma su papel como plataforma clave en la evolución de la industria digital.

Leer más...

Next Lab Generation 2025: Innovación y creatividad se dan cita en Madrid

Next Lab Generation reunirá en la Fundación Ortega-Marañón a mentes innovadoras del sector para elegir las propuestas más audaces que representarán a España en Annecy MIFA 2025. Entre conferencias sobre herramientas revolucionarias como Clay Pencil y OctaneRender, y pitches de proyectos creados en apenas ocho semanas, este evento no solo anticipa el futuro: lo construye.

Leer más...

SECRET LEVEL: La gran apuesta de Prime Video y Blur Studio llega a Madrid

El sector de los contenidos digitales en España celebró la presentación oficial de Secret Level, la serie de animación producida por Ilusorium. En colaboración con Mundos Digitales, el evento destacó la creación de tres episodios basados en videojuegos icónicos como PAC MAN, ULTRA MAN y SPELUNKY, y contó con la participación de destacados profesionales de la industria, subrayando el impulso institucional al sector de la animación y los videojuegos en España.

Leer más...

El Observatorio Audiovisual Europeo publica su primer estudio dedicado al sector de los videojuegos

El Observatorio Audiovisual Europeo lanza un análisis pionero sobre los retos legales y las dinámicas de mercado en la industria de los videojuegos. Con la dirección de Maja Cappello y la colaboración de expertos como Thierry Baujard, Michaela McDonald y Gaetano Dimita, este informe se adentra en los complejos desafíos de propiedad intelectual, protección de datos y accesibilidad que enfrenta el sector a nivel europeo y global.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.