Skyline Benidorm Film Festival 2025 presenta su selección oficial y abre inscripciones para PRISMA

28 febrero, 2025
Benidorm se prepara para recibir una nueva edición del Skyline Benidorm Film Festival, que tendrá lugar del 29 de marzo al 5 de abril de 2025.
Cartel de Skyline Benidorm Film Festival

A un mes de su esperada novena edición, el Skyline Benidorm Film Festival ha revelado la lista de cortometrajes seleccionados en sus secciones oficiales y ha abierto el proceso de acreditación para PRISMA, su Encuentro Internacional de Co-producción. Del 29 de marzo al 5 de abril, Benidorm se convertirá en el epicentro del cortometraje nacional e internacional, reuniendo talento emergente, figuras consolidadas de la industria y una variada oferta de encuentros profesionales.

Selección Oficial Nacional: el mejor talento en el cortometraje español

Este año, la Sección Oficial Nacional contará con 26 cortometrajes en competición, distribuidos en tres categorías: ficción, animación y documental. La diversidad de temáticas y estilos refleja la riqueza del panorama cinematográfico español.

Sección oficial nacional.

Lista completa de cortometrajes seleccionados:

  • Ángulo Muerto de Cristian Beteta
  • Capitanes de Kevin Castellano y Edu Hirschfeld
  • Carmela de Vicente Mallols
  • Co-Haunting de Paula Sánchez, Adrián Carande y Pepe Rico
  • Còlera de Jose Luis Lázaro
  • Cuando llegue la inundación de Antonio Lomas Domingo
  • Cura Sana de Lucía G. Romero
  • De Sucre de Clàudia Cedò
  • El cuento de una noche de verano de María Herrera
  • El Príncep de Alex Sardà
  • El Showman de Cristian Martínez
  • Els buits de Isa Luengo, Sofía Esteve y Marina Freixa Roca
  • Felina de María Lorenzo
  • La niña tatuada de Elisa Lanzas
  • La noche dentro de Antonio Cuesta
  • Las Chicas de Laura Obradors
  • Los cayucos de Kayar de Álvaro Hernández Blanco
  • Mapa de la geografía emocional de Julu Martínez y Candela Megido
  • Mi Juego de David Navarro Bravo
  • El palacio de la violación de Kote Camacho
  • Semillas de Kivu de Néstor López y Carlos Valle
  • Tesoro de Carmen Álvarez Muñoz
  • Tito de Javier Celay
  • Una cabeza en la pared de Manuel Manrique
  • Utländsk de Alba Lozano
  • Violetas de Borja Escribano

Como parte de su compromiso con el sector, el festival mantiene su política de otorgar un pago por selección de 200 euros a cada obra incluida en esta sección, siendo uno de los pocos festivales en España en hacerlo. Además, desde 2022, Skyline es un festival calificador oficial para los Premios Goya, un reconocimiento que subraya su relevancia dentro del circuito cinematográfico nacional.

Sección Internacional.

Secciones Internacional, Iberoamericana y Jóvenes Realizadores

El festival extiende su mirada más allá de España con tres secciones que dan espacio a producciones extranjeras y nuevos talentos. La Sección Internacional contará con seis cortometrajes de países como China, Alemania, Italia, Sudáfrica y Reino Unido, mientras que la Sección Iberoamericana reunirá producciones de Perú, México, Portugal, Cuba y Chile. Por su parte, la Sección Jóvenes Realizadores se consolida como una plataforma para el talento emergente, con seis cortometrajes seleccionados que reflejan el futuro del cine.

Sección Internacional:

  • A Summer’s End Poem de Lam Can-Zhao (China-Suiza-Malasia)
  • Ana Kann Alles de Loida García (Alemania)
  • Playing God de Matteo Burani (Italia-Francia)
  • Punter de Jason Adam Maselle (Sudáfrica-Estados Unidos)
  • The Wedding Veil of the Proud Princess de Anna-Ester Volozh (Reino Unido)
  • Tingfinder de Mads Koudal (Dinamarca)
Sección iberoamericana.

Sección Iberoamericana:

  • La Asistente de Pierre Llanos (Perú)
  • Na Savi de Sofia Ayerdi (México)
  • O Estado de Alma de Sara Naves (Portugal)
  • Sara de Ariana Andrade Castro (Perú)
  • To Kill a Man de Orlando Mora Cabrera (Cuba)
  • Yaya de Leticia Akel Escárate (Chile)

Sección Jóvenes Realizadores:

  • Dance with the Reaper de Frame by Frame Films
  • De tanto usarlo de Iván Melguizo
  • Jano de Alejandra y Ana Beyron
  • La chica Gibson de Celia Avilés
  • La cura de Rosendo M. Diezma
  • Mataría por ella de Valeria Moreno Pageo y Carmen Orts Pomares
  • Patrimonio de Aitor Abio
  • Sweet Rong de Yanqxi Chen

PRISMA: acreditaciones abiertas para la industria audiovisual

Sección Jóvenes Realizadores.

Los profesionales del sector audiovisual y la prensa ya pueden solicitar su acreditación para PRISMA, el Encuentro Internacional de Co-producción que se celebra en el marco del festival. Este espacio está diseñado para impulsar el networking y el desarrollo de proyectos de cortometraje, ofreciendo acceso a reuniones profesionales, cócteles de networking y entrada prioritaria a las proyecciones de la Sección Oficial.

Las tarifas de acreditación son las siguientes:

  • Industria anticipada (hasta el 10 de marzo): Sin tasa
  • Industria estándar (hasta el 26 de marzo): 20€ + IVA

Las acreditaciones podrán recogerse en la sede de PRISMA a la llegada al festival. Más información y solicitudes en: https://skylinefest.es/prisma/acreditaciones/.

Cifras récord para una edición histórica

El Skyline Benidorm Film Festival 2025 ha alcanzado un récord de participación con más de 800 cortometrajes inscritos, lo que supone un aumento del 27% respecto a la edición anterior. También se han registrado 497 guiones en concurso (+51.5%) y 53 proyectos en el Shortpitch (+47.2%).

Beatriz Hernández, directora del festival, ha expresado su entusiasmo: “Estamos muy contentos por la calidad de los cortometrajes seleccionados y la respuesta de la industria. Skyline Benidorm Film Festival sigue consolidándose como un referente para cineastas y profesionales del sector, y este año PRISMA es una oportunidad única para fomentar sinergias entre productoras”.

Cuba, país invitado de esta edición

Este año, el festival contará con Cuba como país invitado, destacando la presencia de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de Cuba (EICTV). La prestigiosa institución, que celebra su 40 aniversario, estará representada por su directora, Susana Molina, quien participará en diversas actividades del evento.

Un festival accesible y comprometido

Además de su apuesta por la industria, el Skyline Benidorm Film Festival refuerza su compromiso con la accesibilidad y la inclusión con iniciativas como las jornadas ‘Cine para todos’, organizadas en colaboración con la ONCE, y proyecciones adaptadas con audiodescripción. Asimismo, el festival fomenta el diálogo entre creadores y espectadores mediante coloquios y actividades formativas dirigidas a jóvenes cineastas.

Con una programación vibrante, PRISMA como punto de encuentro profesional y cifras de participación sin precedentes, el Skyline Benidorm Film Festival 2025 promete convertirse en una edición inolvidable para los amantes del cortometraje y la industria audiovisual.

Quizás también te interesen:

El Foro de Coproducción de Cortometrajes de la Comunidad de Madrid está a la vuelta de la esquina

Dentro del marco de la Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid podremos disfrutar del Foro de Coproducción de Cortometrajes de la Comunidad de Madrid del 14 al 16 de noviembre. Durante tres días, representantes de empresas productoras de Europa y Latinoamérica se reunirán en Madrid para presentar sus trabajos y conocer los proyectos de los productores madrileños.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.