ESPAÑA: El efecto Óscar dispara a ‘Anora’, pero la taquilla sigue estancada

12 marzo, 2025
El impacto de los Premios Óscar ha impulsado a Anora, que ha experimentado un espectacular repunte en taquilla. Sin embargo, a pesar de este fenómeno puntual, la recaudación total apenas alcanza los 4,75 millones de euros, reflejando una leve mejora sin señales de una recuperación sólida. Las grandes franquicias continúan acaparando la atención, mientras que el cine español y las producciones independientes siguen luchando por ganar visibilidad en un mercado cada vez más predecible.
TOP 20 ©Comscore

La taquilla española cierra el fin de semana con 4,75 millones de euros, apenas un leve incremento respecto a la semana anterior, pero aún lejos de cifras realmente alentadoras. El estreno de Mickey 17 ha liderado sin grandes sorpresas, mientras que Anora experimenta un espectacular repunte gracias al impulso de los Premios Óscar. Sin embargo, la cartelera sigue dominada por franquicias y con pocas novedades que logren revitalizar el mercado.

La nueva apuesta de Warner Bros, Mickey 17, debuta en la primera posición con 858.273 euros y 113.653 espectadores. A pesar de liderar la taquilla, su desempeño ha sido correcto, pero sin alcanzar los números de otros grandes estrenos recientes. Su promedio por cine (2.665 euros) indica que ha funcionado mejor en grandes ciudades que en el resto del país.

En segundo lugar, A Complete Unknown cae un 37% respecto a su estreno, sumando 453.991 euros y alcanzando un acumulado de 1,49 millones de euros. Aunque su descenso es considerable, su desempeño sigue siendo sólido, demostrando que el público mantiene el interés en la biografía de Bob Dylan. El tercer puesto es para Paddington: Aventura en la selva, que suma 427.939 euros, con una caída del 28%. La película familiar sigue siendo una opción fuerte en la cartelera, con 1,94 millones de euros acumulados en tres semanas.

Anora

En cuarta posición, Anora protagoniza el mayor crecimiento del fin de semana, aumentando su recaudación en un 1.803% respecto a la semana anterior y sumando 422.590 euros. Este impresionante repunte se debe al impacto de los Premios Óscar, que han reavivado el interés del público y ampliado su presencia en cines. Cerrando el Top 5, Capitán América: Brave New World sigue su descenso con 396.139 euros, cayendo un 43%. Su acumulado alcanza los 5,78 millones de euros, consolidándola como uno de los títulos más taquilleros del año en España.

Además de Mickey 17, que ha debutado en el primer puesto con números correctos, otros estrenos han tenido un rendimiento más discreto. Lee Miller, de Vértice, ha arrancado con 207.808 euros, mientras que Presence, distribuida por Diamond Films, ha conseguido 190.997 euros, quedando ambas fuera del Top 5.

Por otro lado, El día que la Tierra explotó: Una película de los Looney Tunes debutó con 148.055 euros, una cifra baja considerando la popularidad de la franquicia animada, lo que sugiere que no ha logrado captar el interés del público como se esperaba.

El cine español sigue sin un gran título que lidere la cartelera, aunque algunas producciones se mantienen con buenos números. El secreto del orfebre sumó 248.805 euros, con una caída del 30%, lo que demuestra una recepción estable.

Por su parte, La Infiltrada sigue resistiendo tras 22 semanas en cartelera, aunque ha caído un 51%, recaudando 57.253 euros. Su acumulado es impresionante, con 9,6 millones de euros en total, consolidándola como uno de los títulos españoles más exitosos de la temporada.

Dentro del cine independiente, Anora ha protagonizado el gran aumento de la semana, multiplicando su recaudación gracias al efecto festivalero. Sin embargo, otros títulos han experimentado caídas significativas. The Monkey, que había tenido una buena acogida en semanas anteriores, baja un 48%, sumando 195.000 euros.

Flow, un mundo que salvar

Mientras tanto, Flow, un mundo que salvar ha logrado aumentar un 49% su recaudación hasta los 103.206 euros, impulsado no solo por el interés de su nicho de mercado, sino también por su reciente victoria en los Premios Óscar, que ha reforzado su visibilidad y atractivo en taquilla.

La taquilla española se mantiene en un equilibrio precario, con una recaudación de 4,75 millones de euros que supone una muy leve mejoría respecto a semanas previas, pero sin un impulso significativo que dinamice el mercado. La concentración de ingresos en las grandes producciones sigue limitando la diversidad en cartelera, con el 50% de la taquilla dominado por solo tres títulos, lo que deja poco espacio para otras propuestas.

El cine español permanece estancado, sin estrenos con capacidad de generar impacto, mientras que el cine independiente presenta una doble realidad: algunos títulos han encontrado su público gracias a premios y festivales, como Anora, mientras que otros siguen perdiendo terreno en un mercado dominado por grandes estudios.

En definitiva, el mercado avanza sin cambios significativos. A falta de estrenos con fuerza para sacudir la taquilla, el cine español y el independiente siguen relegados a un segundo plano, esperando su oportunidad para brillar en un panorama que parece cada vez más homogéneo.

Para concluir, os dejamos también con el gráfico de Comscore que muestra la evolución semanal de la taquilla comparada con la media del mismo periodo comprendido entre 2017 y 2019.

Comscore

Quizás también te interesen:

ESPAÑA: Un fin de semana sostenido por la suma, no por el impacto

El fin de semana cierra con 5,88 millones de euros, una leve bajada respecto a la semana anterior, pero con una lectura menos pesimista de lo habitual: varios títulos han sabido mantener su sitio, y la taquilla, por una vez, no depende de un solo éxito para respirar. Falta impulso, sí, pero también hay señales de equilibrio que invitan a seguir mirando. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

‘Minecraft’ construye el mejor fin de semana del año

El mejor dato del año no cambia lo esencial: seguimos sosteniendo la taquilla con un único gran estreno mientras el resto se apaga poco a poco. Esta vez ha sido Minecraft quien ha hecho de salvavidas, demostrando que el público sí responde… pero no a cualquier cosa. El resto flota, aguanta o desaparece. Y aunque esta semana hay más luz que las anteriores, quizá también hay una pista de por dónde empezar a reconstruir. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

ESPAÑA: La taquilla toca fondo: el peor fin de semana del año deja señales claras

La taquilla española cierra su peor fin de semana del año, confirmando una tendencia que se veía venir. Quizá ya no es suficiente con confiar en grandes estrenos o remakes de franquicias para atraer al público. El problema no parece ser solo de títulos o fechas, sino de conexión: la cartelera necesita recuperar la capacidad de ilusionar, no solo llenar salas. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

EUROPA: Semana floja en taquilla, fuerte en identidad local

Analizamos la taquilla europea del último fin de semana de marzo con los últimos datos de Comscore, que en Francia comenzó el miércoles 12 de marzo, en Alemania e Italia el jueves 13 y en España el viernes 14 (dos días menos de acumulado en taquilla con respecto a Francia, y uno menos que Alemania e Italia). Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

ESPAÑA: ‘Blancanieves’ levanta la taquilla, pero el hechizo no alcanza a todos

El estreno de Disney devuelve aire a la taquilla española, que alcanza los 5,97 millones de euros. Pero la sorpresa llega por parte del cine nacional: Wolfgang (Extraordinario), en segunda posición, que crece en su segunda semana y demuestra que también hay espacio para historias locales cuando conectan con el público. Aun así, el resto de la cartelera se mueve con inercia y sin señales claras de recuperación sostenida. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

ESPAÑA: Cine invisible: historias españolas que no encuentran pantalla (ni público)

El fin de semana (28 de febrero – 2 de marzo de 2025) cerró la taquilla en 4,74 millones de euros, reflejando una marcada dependencia en blockbusters internacionales. Con pocas producciones capaces de captar al público, las ofertas nacionales e independientes siguen relegadas, evidenciando la urgente necesidad de diversificar la cartelera y reforzar el apoyo al cine local. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

ESPAÑA: El cine español repunta en taquilla tras los Premios Goya

Los recientes galardones de los Premios Goya han dado un nuevo impulso al cine español en la taquilla. La Infiltrada y El 47, ambas premiadas, han registrado un notable aumento en su recaudación, con crecimientos del 78% y 72%, respectivamente. Tras semanas de dominio de grandes producciones internacionales, el reconocimiento a estas películas ha despertado el interés del público, demostrando el impacto que pueden tener estos premios en la exhibición comercial. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

ESPAÑA: Policán: Disruptor en la matriz de la taquilla española

La recaudación total se sitúa en 4,88 millones de euros, manteniéndose estable en comparación con periodos recientes. Policán destaca al debutar con más de un millón de euros, mientras que otros títulos consolidados, como Mufasa y The Brutalist, registran descensos en sus cifras de estreno. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

ESPAÑA: Caída en la recaudación, la taquilla española sigue sin despegar

El cine español afronta un descenso en la taquilla, con una recaudación de 4,57 millones de euros y estrenos que no logran destacar lo suficiente para reavivar el interés del público. Mientras Mufasa: El Rey León y Sonic 3: La Película mantienen su dominio, títulos como Babygirl y Hombre Lobo debutan con cifras discretas, dejando claro que la cartelera necesita un revulsivo para atraer nuevamente a los espectadores.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.