La Región de Murcia exhibirá su potencial audiovisual en el Festival de Málaga

12 marzo, 2025
La comunidad autónoma será la protagonista de la sección Territorios de MAFIZ, donde presentará sus incentivos para rodajes y producción audiovisual. Además, su cine tendrá una presencia destacada con múltiples títulos en competición y actividades que refuerzan su compromiso con el sector.
La Región de Murcia exhibirá su potencial audiovisual en el Festival de Málaga

La Región de Murcia será la comunidad autónoma invitada en la cuarta edición de Territorios de MAFIZ, el área de industria del Festival de Málaga, donde destacará sus ventajas para rodajes e inversiones en el sector audiovisual. Además, representantes de la comunidad participarán en diversas actividades de networking.

Encabezando la delegación estará el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, quien recibirá la Biznaga de Plata de manos del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, el próximo 18 de marzo.

El 19 de marzo, la consejera de Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, presidirá la charla «Cómo rodar en la Región de Murcia», con el propósito de dar a conocer a la industria acreditada la diversidad de localizaciones, las líneas de ayuda a la producción y las oportunidades de inversión en el sector audiovisual de la comunidad.

El cine murciano tendrá una destacada presencia en el Festival de Málaga, con la participación de Sorda, de Eva Libertad, en la Sección Oficial de Largometrajes, tras haber ganado el Premio del Público en la sección Panorama del Festival de Berlín.

Además, varias producciones murcianas estarán presentes en diferentes secciones de MAFIZ:

  • MercadoC.0: Guerreras por la Amazonía / Women Warrior for the Amazon, de Ángel Hernández Hernández.
  • MAFF: Tres días de verano, de Álvaro López Alba, y El dolor de los demás, de Joaquín Carmona.
  • Warmi Lab: La productora Cristina Ruiz González presentará La Canción de Alba.
  • Málaga WIP: El pintor y el escorpión, de Sadrak Zmork, y la coproducción hispano-francesa Lionel, de Carlos Sais.

El 20 de marzo, en Málaga Short Corner, se dedicará una sesión especial al cortometraje murciano, mientras que en MAFIZ Specials se proyectarán los documentales El juramento y ¿Dónde está mi acequia?, junto con las ficciones Mr. Nadie y Últimas voluntades.

¿Dónde está mi acequia?

Por otro lado, Málaga Talent contará con la participación del cineasta Pepe Siscar, quien formará parte de un extenso programa de formación junto a otros jóvenes talentos.

El 19 de marzo, en el marco del Día de la Mujer, se llevará a cabo la presentación «Mujeres en el audiovisual de Murcia», destacando el papel femenino en la industria cinematográfica regional.

La sección Territorios cuenta con la colaboración de la Región de Murcia y el Instituto de las Industrias Culturales y las Artes de la Región de Murcia.

Quizás también te interesen:

MAFIZ 2025 concluye con éxito premiando el talento iberoamericano

La plataforma profesional del Festival de Málaga despide su edición 2025 reconociendo los proyectos cinematográficos más destacados de España y América Latina. En la gala final, celebrada tras cinco jornadas de encuentros y actividades, se anunciaron los ganadores de sus principales secciones y se confirmó a Panamá como país invitado para la edición de 2026, fortaleciendo los lazos culturales entre ambas regiones.

Leer más...

Biznaga de Plata para la Región de Murcia por su impulso audiovisual

El Festival de Málaga ha otorgado la Biznaga de Plata a la Región de Murcia en reconocimiento a su creciente apoyo a la industria audiovisual. Su apuesta por el talento local, las subvenciones al sector y la atracción de rodajes han convertido a la región en un referente para la producción cinematográfica, destacando sus localizaciones diversas y su potencial como gran plató de cine.

Leer más...

Spain Film Commission y DENAE debaten el impacto de la IA en el cine

Expertos del sector audiovisual y jurídico analizaron en MAFIZ – Festival de Málaga cómo la inteligencia artificial está transformando los procesos de producción, los derechos de autor y la creatividad en la industria. Además, se anunció un acuerdo de colaboración para impulsar la regulación y el desarrollo del sector en la era digital.

Leer más...

MERCADOC.0: El nuevo espacio para el documental en el Festival de Málaga

El Festival de Málaga amplía su apuesta por el cine documental con el lanzamiento de MERCADOC.0, una nueva sección dentro de su área de industria MAFIZ. Del 18 al 21 de marzo, catorce proyectos seleccionados de España e Iberoamérica buscarán impulsar su financiación y proyección internacional en un espacio diseñado para conectar a cineastas con plataformas, televisiones y profesionales del sector.

Leer más...

El Festival de Málaga 2025 celebra su 28ª edición con una programación diversa y actividades al aire libre​

Del 14 al 23 de marzo de 2025, la ciudad de Málaga acogerá la 28ª edición de su reconocido festival de cine, presentando 260 producciones de 54 países. Este año, destaca la incorporación de «La Villa del Mar», un espacio en la playa de la Malagueta que ofrecerá actividades gratuitas relacionadas con la tecnología y el entretenimiento. Además, se rendirá homenaje a figuras destacadas del cine en español, consolidando al festival como un referente cultural en el ámbito cinematográfico.​

Leer más...

Málaga Work in Progress impulsa el cine en postproducción

Dieciséis películas españolas e iberoamericanas en fase de postproducción se presentarán en el Festival de Málaga, con el objetivo de atraer apoyos para su finalización y distribución. Además, el certamen contará con cuatro producciones chilenas dentro del FICVIÑA Showcase y premiará los mejores proyectos con ayudas económicas y servicios de postproducción.

Leer más...

MERCADOC.0: Un Nuevo Espacio para la Innovación en el Documental Iberoamericano

La convocatoria para MERCADOC.0 está abierta hasta el 14 de febrero y permite la inscripción de proyectos documentales en desarrollo de España, Portugal y Latinoamérica. Se aceptan propuestas en las categorías de documental de autor, documental para redes sociales, docu-reality y documental de investigación. La inscripción es gratuita y debe realizarse a través del formulario disponible en la web de MAFIZ, adjuntando los materiales de desarrollo requeridos, como tratamiento, dossier, plan financiero y presupuesto.

Leer más...

El Festival de Málaga impulsa el talento andaluz con su participación en Entre Guiones de Ventana Sur

Al alba, Despedida de casa, Entrañas, La invasión de los Demonios Tristes y Novia Lucero son los cinco proyectos seleccionados para ser exhibidos en Ventana Sur, específicamente en la iniciativa Entre Guiones. Este evento ofrece una plataforma donde guionistas pueden presentar sus trabajos directamente a productores, agentes de ventas e inversores internacionales.

Leer más...

El Festival de Málaga convoca la cuarta edición de Hack MAFIZ para jóvenes creadores digitales

Hack MAFIZ Málaga regresa en su cuarta edición como una plataforma para jóvenes creadores audiovisuales de España e Iberoamérica. Este programa del Festival de Málaga seleccionará a 20 finalistas, quienes viajarán al festival en marzo de 2025 para enfrentarse a retos creativos y conectar con profesionales de la industria global, impulsando así la colaboración entre nuevas voces y los principales agentes del sector.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.