Málaga Talent 2025 impulsa a jóvenes cineastas con formación y nuevas oportunidades

14 marzo, 2025
Diecinueve creadores de once países participan en la séptima edición del programa del Festival de Málaga, donde recibirán mentoría de expertos, asistirán a masterclasses exclusivas y conectarán con profesionales de la industria para potenciar sus carreras en el sector audiovisual.
Málaga Talent

Diecinueve jóvenes cineastas de once países participan en la séptima edición de Málaga Talent, una de las iniciativas más destacadas del Festival de Málaga dentro de su espacio de industria, MAFIZ. Este programa ofrece a los participantes una experiencia de formación intensiva con actividades que les permitirán desarrollar sus proyectos y ampliar sus redes profesionales en el sector audiovisual.

Cuatro tutores de reconocido prestigio guiarán a los cineastas a lo largo del proceso: Anders Riis Hansen, productor de cine (Dinamarca); Yolanda Barrasa, guionista, asesora de guión y profesora (España); Andrés Bayona, director del Bogotá International Film Festival (Colombia); y Paulo Roberto Carvalho, director artístico de Cine Latino, productor y docente (Alemania).

El programa incluye cuatro masterclasses, impartidas por cineastas que presentan sus últimos trabajos en la Sección Oficial del Festival de Málaga y cuentan con el patrocinio de DAMA.

La primera sesión, «Barreras creativas en la producción de óperas primas», tendrá lugar el 16 de marzo a las 10:30h en el Salón Rossini del Teatro Cervantes. Estará a cargo del equipo de Sorda, con la guionista y directora Eva Libertad y la productora Miriam Porté. El 17 de marzo a las 10:30h, en colaboración con la Escuela de Cine de Málaga, se abordará «El desafío de una coproducción», con la participación de la guionista y directora Belén Funes y los productores Olmo Figueredo y Alba Bosch.

El 19 de marzo a las 11:00h en el Salón Rossini del Teatro Cervantes, el director y guionista Borja Cobeaga presentará la sesión «Influencia creativa de los formatos», donde analizará cómo la elección del formato influye en el proceso creativo y narrativo. Para cerrar el ciclo, el 20 de marzo a las 10:00h en la Sede Tecnológica de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), Puerto de Málaga, el director, actor y productor Daniel Guzmán ofrecerá la masterclass «Ficción y realidad: la necesidad de contar historias», en la que compartirá su experiencia sobre la relación entre la creación cinematográfica y la realidad social.

Entre los diecinueve participantes de Málaga Talent 2025 figuran cineastas de distintos países, incluyendo Honduras, España, Colombia, Portugal, Francia, Perú, República Dominicana, Uruguay, Ecuador, Brasil y Argentina. Entre ellos destacan nombres como Emilia María Anderson Godoy (Honduras), Esmeralda Bravo (España), Neyder Canty (Colombia), Alexandra Gomes Bugalho (Portugal), Elisa González (Francia), Daniel González Catalina (España), Daniela Goto (Perú), Juliana Ianniccillo (España) e Isaac Morantus (República Dominicana), entre otros.

Málaga Talent cuenta con la colaboración de diversas instituciones y entidades del sector audiovisual, como Abycine, ACAU (Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay), BIFF (Bogotá International Film Festival), CAACI (Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica), Cantabria Film Commission, FIC.UBA (Festival Internacional de Cine Universidad de Buenos Aires), Instituto Hondureño de Cinematografía, Región de Murcia, ICA (Instituto de las Industrias Culturales y las Artes), DGCINE (Dirección General de Cine República Dominicana), ECAM (Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid), Projeto Paradiso, Filmes Ukbar, Atlántida Mallorca Film Fest y Encuentros Biobiocine.

Con esta iniciativa, el Festival de Málaga refuerza su compromiso con la formación cinematográfica y la proyección internacional del talento emergente, consolidándose como un espacio clave para el desarrollo de la industria audiovisual.

MAFIZ- Málaga Talent

Quizás también te interesen:

MAFIZ 2025 concluye con éxito premiando el talento iberoamericano

La plataforma profesional del Festival de Málaga despide su edición 2025 reconociendo los proyectos cinematográficos más destacados de España y América Latina. En la gala final, celebrada tras cinco jornadas de encuentros y actividades, se anunciaron los ganadores de sus principales secciones y se confirmó a Panamá como país invitado para la edición de 2026, fortaleciendo los lazos culturales entre ambas regiones.

Leer más...

Spain Film Commission y DENAE debaten el impacto de la IA en el cine

Expertos del sector audiovisual y jurídico analizaron en MAFIZ – Festival de Málaga cómo la inteligencia artificial está transformando los procesos de producción, los derechos de autor y la creatividad en la industria. Además, se anunció un acuerdo de colaboración para impulsar la regulación y el desarrollo del sector en la era digital.

Leer más...

MERCADOC.0: El nuevo espacio para el documental en el Festival de Málaga

El Festival de Málaga amplía su apuesta por el cine documental con el lanzamiento de MERCADOC.0, una nueva sección dentro de su área de industria MAFIZ. Del 18 al 21 de marzo, catorce proyectos seleccionados de España e Iberoamérica buscarán impulsar su financiación y proyección internacional en un espacio diseñado para conectar a cineastas con plataformas, televisiones y profesionales del sector.

Leer más...

El Festival de Málaga 2025 celebra su 28ª edición con una programación diversa y actividades al aire libre​

Del 14 al 23 de marzo de 2025, la ciudad de Málaga acogerá la 28ª edición de su reconocido festival de cine, presentando 260 producciones de 54 países. Este año, destaca la incorporación de «La Villa del Mar», un espacio en la playa de la Malagueta que ofrecerá actividades gratuitas relacionadas con la tecnología y el entretenimiento. Además, se rendirá homenaje a figuras destacadas del cine en español, consolidando al festival como un referente cultural en el ámbito cinematográfico.​

Leer más...

Málaga Work in Progress impulsa el cine en postproducción

Dieciséis películas españolas e iberoamericanas en fase de postproducción se presentarán en el Festival de Málaga, con el objetivo de atraer apoyos para su finalización y distribución. Además, el certamen contará con cuatro producciones chilenas dentro del FICVIÑA Showcase y premiará los mejores proyectos con ayudas económicas y servicios de postproducción.

Leer más...

MERCADOC.0: Un Nuevo Espacio para la Innovación en el Documental Iberoamericano

La convocatoria para MERCADOC.0 está abierta hasta el 14 de febrero y permite la inscripción de proyectos documentales en desarrollo de España, Portugal y Latinoamérica. Se aceptan propuestas en las categorías de documental de autor, documental para redes sociales, docu-reality y documental de investigación. La inscripción es gratuita y debe realizarse a través del formulario disponible en la web de MAFIZ, adjuntando los materiales de desarrollo requeridos, como tratamiento, dossier, plan financiero y presupuesto.

Leer más...

Abierta la convocatoria para Spanish Screenings Content 2025

El Festival de Málaga acogerá del 18 al 20 de marzo la 19ª edición de Spanish Screenings Content, una de las citas más importantes para la promoción y venta del cine español. Este evento, integrado en el área de industria MAFIZ, reunirá a cientos de profesionales internacionales para descubrir lo mejor de la producción cinematográfica nacional y explorar nuevas oportunidades de negocio.

Leer más...

El Festival de Málaga impulsa el talento andaluz con su participación en Entre Guiones de Ventana Sur

Al alba, Despedida de casa, Entrañas, La invasión de los Demonios Tristes y Novia Lucero son los cinco proyectos seleccionados para ser exhibidos en Ventana Sur, específicamente en la iniciativa Entre Guiones. Este evento ofrece una plataforma donde guionistas pueden presentar sus trabajos directamente a productores, agentes de ventas e inversores internacionales.

Leer más...

El Festival de Málaga convoca la cuarta edición de Hack MAFIZ para jóvenes creadores digitales

Hack MAFIZ Málaga regresa en su cuarta edición como una plataforma para jóvenes creadores audiovisuales de España e Iberoamérica. Este programa del Festival de Málaga seleccionará a 20 finalistas, quienes viajarán al festival en marzo de 2025 para enfrentarse a retos creativos y conectar con profesionales de la industria global, impulsando así la colaboración entre nuevas voces y los principales agentes del sector.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.