MERCADOC.0: El nuevo espacio para el documental en el Festival de Málaga

14 marzo, 2025
El Festival de Málaga amplía su apuesta por el cine documental con el lanzamiento de MERCADOC.0, una nueva sección dentro de su área de industria MAFIZ. Del 18 al 21 de marzo, catorce proyectos seleccionados de España e Iberoamérica buscarán impulsar su financiación y proyección internacional en un espacio diseñado para conectar a cineastas con plataformas, televisiones y profesionales del sector.
MERCADOC.0

El Festival de Málaga, a través de su área de industria MAFIZ, lanza MERCADOC.0, una nueva sección dedicada al cine documental, que se celebrará del 18 al 21 de marzo. En su primera edición, contará con la presentación de catorce proyectos seleccionados entre propuestas de España e Iberoamérica, con el objetivo de impulsar su viabilidad, financiación y proyección internacional.

El evento ofrecerá a los cineastas la oportunidad de exponer sus proyectos ante profesionales de la industria, representantes de plataformas, cadenas de televisión y medios de comunicación. Además, incluirá un programa de formación con seminarios y análisis de casos de éxito. Entre las actividades confirmadas destaca un seminario sobre audiencias impartido por Mauricio Cabrera, experto en estrategia de negocios y contenidos.

La selección de los proyectos ha estado a cargo de un comité integrado por Annabelle Aramburu, coordinadora de MAFIZ, Leonardo Ordóñez, gerente general de la Fundación Santiago Creativo, y Walter Tiepelmann, director de industria de FIDBA y productor. Además del potencial creativo y narrativo, se ha valorado la sostenibilidad y la incorporación de prácticas responsables desde la fase de desarrollo.

Además, los proyectos formarán parte de un catálogo internacional de promoción impulsado por MAFIZ, diseñado para facilitar su acceso a financiación y ampliar su visibilidad ante agentes clave de la industria y el público interesado en el cine documental iberoamericano.

MERCADOC.0 es una iniciativa desarrollada en colaboración con Culturia, con el respaldo del Ministerio de Cultura y la Unión Europea – Next Generation. Con esta nueva sección, el Festival de Málaga refuerza su papel como plataforma de referencia para el sector documental y apuesta por la innovación en la producción y distribución de contenidos audiovisuales.

Los proyectos seleccionados son:

PROYECTOS ESPAÑOLES

Construyendo un Totalitarismo: Desmontando la Democracia en Venezuela / Building a TotalitarismDismantling Democracy in Venezuela, de Luken Ignacio Quintana Márquez. Producción: Hacha y Machete.

Ellos hablan / They speak, de Lydia Cacho. Producción: Agudezavisual.

Esencia / Essence, de Pedro Peira. Producción: Festimania Pictures.

La maleta de Alex / Alex’s Suitcase, de Alejandro Cortés Calahorra. Producción: Larrua Creaciones.

No Consent / No Consent, de Montse Bover Rabionet. Producción: La Kaseta.

PROYECTO DE LA REGIÓN DE MURCIA

Guerreras por la Amazonía / Women warrior for the Amazon, de Ángel Hernández Hernández.

PROYECTOS ZONA MÁLAGA

Juantxu, de Manuel Jiménez Núñez y Andoni Famoso. Producción: Yolaperdono.

Sangre, Sudor y Alegría / Blood, Sweat and Joy, de Rodolfo Montero de Palacio. Producción: Palamont Pictures.

PROYECTOS IBEROAMERICANOS

Serial / Serial, de Brenda Barroero, Producción: Pura Vida TV. (Argentina).

Antonio Gala, de María Onis. (Argentina).

El Último Relato The Untold Story, de Isabella Breton Bonilla. (República Dominicana).

Detrás de la taza / Beyond the cup, de Alex Noppel Briseño. Producción: Brucken Films. (México).

Intimidad robada / Stolen intimacy, de Sebastián Carreras, Producción: Cactus Cine. (Argentina).

Puede ser el último invierno / It could be the last winter, de Álvaro Gauna y Fabiola Flores, Producción: Viraje Films. (Chile).

megabanner
Festival de Málaga

Quizás también te interesen:

MAFIZ 2025 concluye con éxito premiando el talento iberoamericano

La plataforma profesional del Festival de Málaga despide su edición 2025 reconociendo los proyectos cinematográficos más destacados de España y América Latina. En la gala final, celebrada tras cinco jornadas de encuentros y actividades, se anunciaron los ganadores de sus principales secciones y se confirmó a Panamá como país invitado para la edición de 2026, fortaleciendo los lazos culturales entre ambas regiones.

Leer más...

Spain Film Commission y DENAE debaten el impacto de la IA en el cine

Expertos del sector audiovisual y jurídico analizaron en MAFIZ – Festival de Málaga cómo la inteligencia artificial está transformando los procesos de producción, los derechos de autor y la creatividad en la industria. Además, se anunció un acuerdo de colaboración para impulsar la regulación y el desarrollo del sector en la era digital.

Leer más...

El Festival de Málaga 2025 celebra su 28ª edición con una programación diversa y actividades al aire libre​

Del 14 al 23 de marzo de 2025, la ciudad de Málaga acogerá la 28ª edición de su reconocido festival de cine, presentando 260 producciones de 54 países. Este año, destaca la incorporación de «La Villa del Mar», un espacio en la playa de la Malagueta que ofrecerá actividades gratuitas relacionadas con la tecnología y el entretenimiento. Además, se rendirá homenaje a figuras destacadas del cine en español, consolidando al festival como un referente cultural en el ámbito cinematográfico.​

Leer más...

Málaga Work in Progress impulsa el cine en postproducción

Dieciséis películas españolas e iberoamericanas en fase de postproducción se presentarán en el Festival de Málaga, con el objetivo de atraer apoyos para su finalización y distribución. Además, el certamen contará con cuatro producciones chilenas dentro del FICVIÑA Showcase y premiará los mejores proyectos con ayudas económicas y servicios de postproducción.

Leer más...

MERCADOC.0: Un Nuevo Espacio para la Innovación en el Documental Iberoamericano

La convocatoria para MERCADOC.0 está abierta hasta el 14 de febrero y permite la inscripción de proyectos documentales en desarrollo de España, Portugal y Latinoamérica. Se aceptan propuestas en las categorías de documental de autor, documental para redes sociales, docu-reality y documental de investigación. La inscripción es gratuita y debe realizarse a través del formulario disponible en la web de MAFIZ, adjuntando los materiales de desarrollo requeridos, como tratamiento, dossier, plan financiero y presupuesto.

Leer más...

Abierta la convocatoria para Spanish Screenings Content 2025

El Festival de Málaga acogerá del 18 al 20 de marzo la 19ª edición de Spanish Screenings Content, una de las citas más importantes para la promoción y venta del cine español. Este evento, integrado en el área de industria MAFIZ, reunirá a cientos de profesionales internacionales para descubrir lo mejor de la producción cinematográfica nacional y explorar nuevas oportunidades de negocio.

Leer más...

El Festival de Málaga impulsa el talento andaluz con su participación en Entre Guiones de Ventana Sur

Al alba, Despedida de casa, Entrañas, La invasión de los Demonios Tristes y Novia Lucero son los cinco proyectos seleccionados para ser exhibidos en Ventana Sur, específicamente en la iniciativa Entre Guiones. Este evento ofrece una plataforma donde guionistas pueden presentar sus trabajos directamente a productores, agentes de ventas e inversores internacionales.

Leer más...

El Festival de Málaga convoca la cuarta edición de Hack MAFIZ para jóvenes creadores digitales

Hack MAFIZ Málaga regresa en su cuarta edición como una plataforma para jóvenes creadores audiovisuales de España e Iberoamérica. Este programa del Festival de Málaga seleccionará a 20 finalistas, quienes viajarán al festival en marzo de 2025 para enfrentarse a retos creativos y conectar con profesionales de la industria global, impulsando así la colaboración entre nuevas voces y los principales agentes del sector.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.