EUROPA: Semana floja en taquilla, fuerte en identidad local

27 marzo, 2025
Analizamos la taquilla europea del último fin de semana de marzo con los últimos datos de Comscore, que en Francia comenzó el miércoles 12 de marzo, en Alemania e Italia el jueves 13 y en España el viernes 14 (dos días menos de acumulado en taquilla con respecto a Francia, y uno menos que Alemania e Italia). Por Fátima Jarmouni.
Top 10 ©Comscore

La taquilla europea de este fin de semana registra cifras moderadas con una tendencia general a la baja, salvo en Alemania, que mejora respecto al periodo anterior. Francia e Italia mantienen un claro dominio del cine local con géneros variados, desde la comedia hasta el drama y el thriller. España, por el contrario, sigue mostrando debilidad pese a que una producción nacional lidera su ranking. El cine independiente y orientado a un público más maduro sostiene posiciones discretas, destacando especialmente la notable permanencia de ciertos títulos europeos en cartelera.


Francia:

Cartel On ira

En primera posición, Mickey 17 ha liderado con 1.595.363 euros, manteniendo el interés del público en su segunda semana. El filme de ciencia ficción dirigido por Bong Joon-ho, y protagonizado por Robert Pattinson, mezcla el género futurista con tintes existencialistas, y está consolidando su recorrido en salas francesas. Le sigue el estreno de Black Bag, que entra en segundo lugar con 1.062.875 euros. Se trata de un thriller de espionaje que apuesta por la acción y las conspiraciones internacionales.

Cierra el top 3 On ira, una producción francesa dirigida por Enya Baroux, que debuta con 1.014.585 euros. Le sigue Les Bodin’s partent en vrille, una comedia local que este fin de semana ha recaudado 749.224 euros en cuarta posición.

En quinta posición se encuentra Le Secret de Khéops, un filme francés que ha recaudado 683.919 euros y que ha despertado curiosidad por su enfoque histórico sobre los misterios de las pirámides de Egipto. Le sigue otra novedad local, Délocalisés, que entra en sexto lugar con 652.498 euros. Esta sátira política toca temas sociales actuales con un tono mordaz que parece haber conectado con parte del público francés.

El séptimo puesto lo ocupa L’Attachement, un drama sentimental francés dirigido por Arnaud Desplechin, que tras cuatro semanas en cartelera sigue en el ranking con 601.687 euros, consolidando su posición como una de las propuestas autorales más estables. Muy cerca se encuentra À bicyclette !, una comedia de carretera también francesa, que ha recaudado 586.693 euros en octava posición, apelando a una audiencia en busca de ligereza y cercanía.

Fotograma A bicyclette!

Ya en la parte baja del Top 10, God Save the Tuche continúa su descenso, pero logra mantenerse con 559.934 euros en novena posición. Esta comedia nacional fue líder semanas atrás, y aún conserva fuerza suficiente para seguir sumando. Cierra la lista Captain America: Brave New World, que, en su quinta semana, cae al décimo lugar con 440.279 euros, un reflejo del desgaste progresivo de la superproducción de Marvel frente a una oferta local sólida y variada.

Con seis producciones nacionales dentro del Top 10, Francia vuelve a demostrar la fortaleza de su industria local y la diversidad de su cartelera. Hay comedia popular, cine de autor, sátira y aventura, lo que confirma que el público francés valora tanto el entretenimiento como las propuestas más arriesgadas. La presencia de títulos internacionales es significativa, pero no dominante, lo que convierte al mercado francés en uno de los más equilibrados y culturalmente ricos de Europa.


Alemania:

El liderazgo en Alemania esta vez es para la comedia británica Bridget Jones: Mad About the Boy por tercera semana consecutiva, protagonizada por Renée Zellweger, que domina con comodidad con 1.068.878 euros, demostrando que la franquicia sigue atrayendo un público amplio tras tres semanas en cartelera. Muy cerca se ubica Mickey 17, el filme de ciencia ficción del surcoreano Bong Joon-ho, que recauda 1.025.934 euros en su segunda semana.

A continuación aparece el primer título nacional del ranking: Wunderschöner, un drama romántico alemán dirigido por Karoline Herfurth, que mantiene su buena acogida con 921.579 euros tras cinco semanas en cartelera, confirmando la fidelidad del público hacia este tipo de historias locales.

Cartel Wunderschöner

Justo después, con cifras muy similares, se coloca el biopic independiente A Complete Unknown, sobre el legendario músico Bob Dylan, que añade 899.904 euro. La película familiar Paddington in Peru continúa sigue con un buen rendimiento después de siete semanas, sumando esta vez 643.270 euros. Este resultado refuerza la estabilidad del cine familiar en Alemania, especialmente con personajes ya conocidos por el público infantil.

En cuanto a contenidos alternativos, destaca el estreno de la ópera MET Opera: Fidelio (2025), que sorprendentemente irrumpe con fuerza recaudando 626.947 euros, lo cual refleja la potencia que aún tienen las proyecciones especiales en este mercado. Otro título alemán aparece con Ein Mädchen Namens Willow, una producción juvenil que logra sumar 624.522 euros en séptima posición, manteniendo la atención del público adolescente.

Más abajo en la lista encontramos a la superproducción de Marvel, Captain America: Brave New World, con una recaudación discreta de 551.832 euros en su quinta semana, mostrando ya signos claros de desgaste. La cinta alemana Heldin, una historia con enfoque feminista dirigida por Franziska Buch, se posiciona en noveno lugar alcanzando 452.009 euros, mientras que cierra el ranking la producción europea independiente Straume, que obtiene 424.839 euros en su segunda semana, aportando diversidad cultural al Top 10 alemán.

La taquilla alemana registra una mejora notable respecto al fin de semana anterior, alcanzando una recaudación total de 7.239.714 euros, lo que representa un incremento del 12,96% comparado con el fin de semana anterior. El mercado alemán mantiene una cartelera diversa, aunque la oferta internacional sigue dominando claramente. Esta semana, Alemania logra colocar tres producciones locales en el Top 10, pero ninguna alcanza el primer puesto, ocupado por una producción británica. Esta situación muestra el reto pendiente para la industria cinematográfica alemana: consolidar títulos nacionales que lideren la taquilla.


Italia:

La taquilla italiana de este fin de semana continúa mostrando un mercado robusto, claramente impulsado por el éxito local. El liderazgo absoluto sigue en manos de la producción nacional Follemente, que en su cuarta semana mantiene una excelente recaudación de 1.636.696 euros, consolidándose como el fenómeno cinematográfico del momento en Italia y demostrando la fuerte conexión que esta historia romántica ha logrado con el público italiano.

Cartel Follemente

Muy por detrás, pero manteniendo buenas cifras, aparece en segunda posición el filme internacional Mickey 17, la ambiciosa propuesta de ciencia ficción, que suma 696.891 euros en su segunda semana en salas italianas. Le sigue otra producción local en tercer lugar, el thriller italiano La Città Proibita, que debuta con 522.114 euros, confirmando el buen momento del cine nacional y aportando variedad al ranking con una trama llena de misterio e intriga.

Sorprende en cuarto puesto la estabilidad excepcional del drama Anora, que tras diecinueve semanas en cartelera todavía logra sumar 366.201 euros, mostrando una impresionante fidelidad del público hacia esta película independiente. En quinta posición, la película familiar Paddington in Peru se mantiene como una opción sólida recaudando 298.802 euros.

El sexto lugar es para otra producción italiana, Il Nibbio, que añade 290.632 euros. Este thriller de acción ha encontrado un nicho de audiencia interesado en propuestas locales con adrenalina y ritmo. Más abajo, en séptima posición, la comedia británica Bridget Jones: Mad About the Boy suma 270.127 euros.

La octava plaza del ranking es ocupada por el estreno del biopic internacional Lee, centrado en la icónica fotógrafa Lee Miller e interpretado por Kate Winslet, aunque su debut es moderado con 175.112 euros. Por su parte, el thriller de terror internacional Heretic obtiene 161.255 euros y queda en noveno lugar. Finalmente, cierra el Top 10 la producción de Marvel, Captain America: Brave New World, que tras cinco semanas en pantalla apenas logra 122.552 euros, un claro síntoma de agotamiento para la superproducción estadounidense en el mercado italiano.

La recaudación total en Italia este fin de semana es de 4.540.382 euros, lo que refleja una caída significativa respecto a la semana pasada, pero aún dentro de cifras aceptables gracias al dominio del cine nacional, que ocupa cuatro posiciones en el ranking, incluyendo la primera. El éxito sostenido de Follemente refuerza el hecho de que las historias italianas pueden competir y superar a las grandes franquicias internacionales cuando conectan emocionalmente con su público. Este panorama muestra una industria local fuerte y dinámica, aunque deja en evidencia la dificultad de grandes títulos internacionales para competir cuando el cine nacional ofrece historias cercanas y atractivas.


España:

Cartel Wolfgang

La taquilla española continúa con cifras discretas este fin de semana, aunque destaca el estreno nacional Wolfgang (Extraordinario), una comedia dramática española dirigida por Javier Ruiz Caldera, que lidera el ranking con una recaudación de 681.792 euros.

La sigue de cerca Mickey 17 con 525.041 euros en su segunda semana. La tercera posición corresponde a A Complete Unknown, biopic sobre Bob Dylan interpretado por Timothée Chalamet, que en su tercera semana suma 292.476 euros.

El cuarto puesto es para la cinta familiar Paddington in Peru, que tras cuatro semanas continúa firme con 286.755 euros, consolidándose como una propuesta sólida y estable para el público infantil. Justo detrás, en la quinta posición, resalta la resistencia excepcional de la ganadora del Oscar Anora, que, en su sorprendente vigésima semana, logra sumar 277.723 euros, un caso extraordinario de permanencia en la cartelera española.

Captain America: Brave New World, la superproducción de Marvel, cae a la sexta posición con 243.492 euros, demostrando el desgaste acelerado que ha sufrido esta película en el mercado español tras cinco semanas en cartel. En séptimo lugar se encuentra el biopic Lee, registrando un rendimiento moderado con 133.290 euros.

El octavo lugar lo ocupa la producción española El Secreto del Orfebre, un drama con tintes históricos y literarios que en su tercera semana en cartelera suma 132.438 euros, ofreciendo una alternativa local más intimista. Cerrando el ranking aparecen dos veteranas en cartel: Conclave, thriller político que en su decimotercera semana logra 130.364 euros, y la animación de Disney Mufasa: The Lion King, que suma casi la misma cifra (130.216 euros) también en su decimotercera semana, demostrando una estabilidad notable pese al tiempo transcurrido.

La recaudación total en España de este fin de semana es de 2.833.587 euros, mostrando una bajada significativa respecto a semanas anteriores y confirmando una tendencia preocupante en cuanto a cifras generales. La presencia de dos producciones nacionales en el Top 10, incluyendo el liderazgo de Wolfgang (Extraordinario), es una buena noticia, aunque sus cifras son todavía moderadas. El mercado español continúa dependiendo en gran medida del cine internacional y muestra dificultades para posicionar títulos nacionales que puedan realmente impulsar la asistencia masiva del público a las salas.

El secreto de Orfebre

Quizás también te interesen:

ESPAÑA: ‘Blancanieves’ levanta la taquilla, pero el hechizo no alcanza a todos

El estreno de Disney devuelve aire a la taquilla española, que alcanza los 5,97 millones de euros. Pero la sorpresa llega por parte del cine nacional: Wolfgang (Extraordinario), en segunda posición, que crece en su segunda semana y demuestra que también hay espacio para historias locales cuando conectan con el público. Aun así, el resto de la cartelera se mueve con inercia y sin señales claras de recuperación sostenida. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

ESPAÑA: El efecto Óscar dispara a ‘Anora’, pero la taquilla sigue estancada

El impacto de los Premios Óscar ha impulsado a Anora, que ha experimentado un espectacular repunte en taquilla. Sin embargo, a pesar de este fenómeno puntual, la recaudación total apenas alcanza los 4,75 millones de euros, reflejando una leve mejora sin señales de una recuperación sólida. Las grandes franquicias continúan acaparando la atención, mientras que el cine español y las producciones independientes siguen luchando por ganar visibilidad en un mercado cada vez más predecible.

Leer más...

ESPAÑA: Cine invisible: historias españolas que no encuentran pantalla (ni público)

El fin de semana (28 de febrero – 2 de marzo de 2025) cerró la taquilla en 4,74 millones de euros, reflejando una marcada dependencia en blockbusters internacionales. Con pocas producciones capaces de captar al público, las ofertas nacionales e independientes siguen relegadas, evidenciando la urgente necesidad de diversificar la cartelera y reforzar el apoyo al cine local. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

ESPAÑA: El cine español repunta en taquilla tras los Premios Goya

Los recientes galardones de los Premios Goya han dado un nuevo impulso al cine español en la taquilla. La Infiltrada y El 47, ambas premiadas, han registrado un notable aumento en su recaudación, con crecimientos del 78% y 72%, respectivamente. Tras semanas de dominio de grandes producciones internacionales, el reconocimiento a estas películas ha despertado el interés del público, demostrando el impacto que pueden tener estos premios en la exhibición comercial. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

ESPAÑA: Policán: Disruptor en la matriz de la taquilla española

La recaudación total se sitúa en 4,88 millones de euros, manteniéndose estable en comparación con periodos recientes. Policán destaca al debutar con más de un millón de euros, mientras que otros títulos consolidados, como Mufasa y The Brutalist, registran descensos en sus cifras de estreno. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

ESPAÑA: Caída en la recaudación, la taquilla española sigue sin despegar

El cine español afronta un descenso en la taquilla, con una recaudación de 4,57 millones de euros y estrenos que no logran destacar lo suficiente para reavivar el interés del público. Mientras Mufasa: El Rey León y Sonic 3: La Película mantienen su dominio, títulos como Babygirl y Hombre Lobo debutan con cifras discretas, dejando claro que la cartelera necesita un revulsivo para atraer nuevamente a los espectadores.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.