Navarra consolida su estrategia para convertirse en un referente audiovisual en Europa

28 marzo, 2025
El Clúster Audiovisual de Navarra (Clavna) impulsa un ambicioso plan alineado con la Estrategia S4 del Gobierno foral, centrado en la atracción de talento, la internacionalización de sus productoras y el desarrollo de sectores clave como la animación, los videojuegos y la innovación tecnológica. La colaboración público-privada y la sostenibilidad marcan el rumbo de un sector en plena expansión.
Navarra consolida su estrategia para convertirse en un referente audiovisual en Europa

Navarra refuerza su apuesta por el sector audiovisual con un ambicioso plan estratégico impulsado por Clavna, el Clúster Audiovisual de Navarra. Este plan, diseñado para consolidar una industria sólida, innovadora y competitiva, se alinea con la Estrategia de Especialización Inteligente S4 del Gobierno de Navarra y marca un hito en el posicionamiento de la región como polo de referencia en el ámbito audiovisual tanto a nivel nacional como internacional.

Estructurado en torno a tres ejes clave —territorio, tejido empresarial y el nicho de animación, videojuegos y tecnología—, el plan busca fortalecer el ecosistema audiovisual desde una perspectiva integral. En el ámbito territorial, se han implementado incentivos fiscales y programas de formación especializada en áreas como producción, postproducción, animación o sostenibilidad, con el objetivo de atraer inversiones y generar empleo cualificado en la región.

En paralelo, Clavna trabaja para potenciar el crecimiento y la internacionalización de las productoras navarras, con acuerdos estratégicos con televisiones y plataformas de distribución, participación en ferias internacionales y organización de misiones comerciales. Esta proyección exterior ya ha comenzado a dar frutos, con empresas del clúster operando en ciudades como Málaga, y una notable expansión del número de entidades asociadas: en 2023, Clavna cerró el año con 84 entidades, incluyendo asociaciones de productores y técnicos que representan a más de 100 profesionales.

Fotograma Robot Dreams

El tercer eje del plan sitúa a Navarra como un referente emergente en animación, videojuegos e innovación tecnológica. Bajo la marca Navarra Animation, el clúster ha conseguido posicionar la región en el mapa internacional, celebrando recientemente un Premio Goya al mejor cortometraje de animación, además de la nominación al Oscar de Robot Dreams, coproducción realizada en Navarra. Estos logros se complementan con la atracción de grandes estudios de postproducción digital y con el desarrollo de proyectos que incorporan inteligencia artificial aplicada a la animación.

La colaboración público-privada ha sido una pieza clave en este proceso. Clavna participa activamente en la Navarra Film Industry, foro que reúne a agentes como NicdoCine o Sodena, y también forma parte de la Redcau, red estatal de clústeres audiovisuales. A nivel europeo, colabora en el proyecto EGAH (Euroregional Green Hub Audiovisual), centrado en impulsar prácticas sostenibles y el uso de tecnologías verdes en la producción audiovisual.

Entre sus próximos objetivos, Clavna aspira a obtener la acreditación como Agrupación Empresarial Innovadora (AEI), una distinción que reconocería su papel como agente tractor de la innovación y el desarrollo tecnológico en el sector. Este paso permitiría además acceder a nuevos fondos nacionales y europeos que impulsen el crecimiento y la transformación del audiovisual navarro.

CLAVNA

Quizás también te interesen:

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.