España se retrasa en la recepción de los fondos Next Generation

1 abril, 2025
Banco Central Europeo

Mientras tantas y tantas cosas se retrasan o se pierden en España por falta de fondos (y por no tener aprobados los Presupuestos Generales del Estado), miles de millones de euros esperan en el Banco Central Europeo para ser transferidos a nuestro país.

Para que nuestros lectores conozcan a fondo la situación, les ofrecemos el artículo publicado ayer en VozPopuli:

España está cerca de cumplir el año sin un pago de los fondos europeos Next Generation. Ante el riesgo de ‘embargo’ parcial por parte de la Comisión Europea ante el incumplimiento de los objetivos, ha retrasado la evaluación. Ya sucedió el año pasado, cuando entre el tercer y cuarto pago también transcurrió más de un año.

El mecanismo arrancó con España en ‘la pole’, siendo el primer país en recibir un desembolso por parte de Bruselas. Esto le dio cierta ventaja en las siguientes solicitudes, que además el Gobierno se había garantizado asociándolos a hitos u objetivos fáciles de cumplir.

Sin embargo, se trata de una carrera de fondo, con la meta en 2026. Y mientras Italia, Portugal, Grecia y Croacia han mantenido el ritmo y ya han recibido cinco o seis desembolsos, España se ha quedado atrás con sólo cuatro. Fue en junio de 2024 cuando desbloqueó aquel tramo, un año después de lo previsto, y desde entonces no ha habido ninguno más.

El quinto lo pidió en diciembre, también con retraso, y debería haber recibido ya el visto bueno, una vez vencidos los dos meses de evaluación. Sin embargo, el Ejecutivo ha provocado un nuevo parón al modificar el Plan (donde se plasman los objetivos a cumplir) por segunda vez en sólo tres meses, que ahora debe ser validado por el Consejo. 

Fuerza así a Bruselas a aplazar su decisión de desembolso. El principal escollo es la reforma fiscal y, concretamente, la subida del impuesto al diésel. El Gobierno iba a aprobarlo en diciembre, pero lo pospuso para asegurarse los apoyos parlamentarios. Podemos lo condicionó al mantenimiento del gravamen sobre las energéticas, que finalmente el Congreso tumbó en enero. 

Cuatro países por delante

Con todo, hasta ahora sólo ha recibido cuatro pagos por 48.000 millones de los 163.000 millones que puede captar hasta 2026. Desde que España pidió el quinto desembolso en diciembre han pasado ya tres meses. Mientras tanto, a finales del año pasado Portugal había recibido el quinto y solicitado el sexto, e Italia había recibido el sexto y solicitado el séptimo.

Este mismo mes de marzo, cuando España negociaba con Bruselas para ganar tiempo hasta que logre resolver los problemas con los hitos y objetivos que condicionan el quinto pago y no ha cumplido, Grecia recibía su quinto desembolso por 3,13 millones de euros, superando también a España por primera vez. Croacia lo logró en julio de 2024.

A falta de conocer los detalles de la última revisión del Plan que ha hecho el Gobierno, sobre la que no se ha informado, con la que hizo en diciembre pretende recibir en el quinto desembolso el triple de dinero de lo previsto, 24.000 millones, y recuperar el tiempo perdido. Se juega más de 100.000 millones de euros, que dejarán de estar disponibles dentro de un año.

El Ejecutivo pretende que la Unión Europea financie parte de la inversión en Defensa que deben realizar los países no sólo con préstamos, sino también con transferencias, como los Next Generation. Precisamente, los 48.000 millones que ha captado hasta ahora España son en su inmensa mayoría a fondo perdido, dejando los préstamos para el final. 

El Gobierno utiliza ahora el matiz de las transferencias en su discurso. «Somos el país que más hitos y más objetivos de transferencias ha cumplido», destacó el presidente, Pedro Sánchez, este viernes en un evento organizado por elDiario.es sobre fondos europeos. Obvió que, en realidad, Italia o Portugal han superado más hitos y desbloqueado más pagos que España.

Quizás también te interesen:

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.