La escuela refuerza su apuesta por el cine independiente y la experimentación con un programa que ofrece mentorías, apoyo económico y acompañamiento profesional a proyectos cinematográficos en fase de desarrollo.
La Escuela Universitaria de Artes TAI ha puesto en marcha TAI INCUBA, un nuevo programa de incubación de largometrajes destinado a creadores y creadoras que exploran lenguajes cinematográficos personales, arriesgados o poco convencionales. La iniciativa busca apoyar proyectos con voz propia dentro de la ficción, el documental o el cine experimental, con una clara vocación internacional.
La convocatoria estará abierta hasta el 4 de mayo de 2025, y seleccionará cuatro proyectos que recibirán acompañamiento durante su proceso de desarrollo. Las propuestas escogidas contarán con asesoramiento personalizado, mentorías con referentes del cine actual, acceso a espacios y recursos técnicos de la escuela, y un apoyo económico para facilitar su participación en laboratorios, mercados o plataformas profesionales del sector.
Entre los mentores confirmados destacan figuras como Albert Serra, cineasta y productor con amplio recorrido en festivales internacionales; Lois Patiño, uno de los nombres clave del cine gallego contemporáneo; la productora Valérie Delpierre, responsable de títulos como Verano 1993; y Robert Bahar, productor y director ganador del Emmy y del Óscar. El programa está dirigido por los cineastas y docentes Carlos Esbert y Laila Hotait, responsables también de la curaduría artística.
TAI INCUBA no solo busca acompañar ideas, sino crear un entorno fértil para el pensamiento crítico y la experimentación audiovisual. En palabras de Carlos Esbert, el objetivo es claro: “apoyar nuevas miradas y películas que se atrevan a explorar lo desconocido, lo incómodo, lo inédito”.
Con este nuevo proyecto, TAI refuerza su compromiso con la creación emergente, apostando por la formación conectada con la realidad del sector y brindando a sus participantes herramientas concretas para dar forma y visibilidad a sus historias dentro del circuito internacional del cine contemporáneo.
Las bases completas y el formulario de inscripción están disponibles en la página oficial de la escuela: taiarts.com