La formación organizada por la Asociación Another Way ofrece 38 horas de sesiones dirigidas a guionistas y creadores audiovisuales que quieran incorporar la crisis climática en sus relatos de ficción. Las plazas son limitadas y el plazo finaliza el 11 de abril.
Esta propuesta formativa impulsada por la Asociación Another Way ofrece un programa intensivo de 38 horas dirigidas a guionistas y creadores/as audiovisuales que deseen abordar la crisis climática desde el guion. El plazo de inscripción finaliza el 11 de abril, con plazas limitadas y posibilidad de descuentos del 50 % para personas asociadas a entidades colaboradoras.
El curso se celebrará entre el 23 de abril y el 12 de junio, en un formato mixto que combina diez sesiones virtuales y una jornada presencial en Madrid. La inscripción tiene un coste de 200 € + IVA, y puede realizarse ya a través del enlace habilitado por la organización.
La formación cuenta con el apoyo de European Climate Foundation (ECF) y Greenpeace, y la colaboración de entidades clave como AVALON, ALMA, CIMA, DAMA, Dones Visuals, FAGA y MIA. Su objetivo es dotar a profesionales del sector audiovisual de herramientas y conocimientos para integrar la emergencia climática en sus proyectos de ficción, fomentando narrativas que imaginen futuros sostenibles y movilicen a la sociedad.
Como parte de la experiencia, el 10 de abril, víspera del cierre de inscripciones, se celebrará en Madrid la premiere de The End, la nueva película de Joshua Oppenheimer, en colaboración con la distribuidora Avalon. El film, estrenado en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián, será además un caso de estudio dentro del programa.
La convocatoria se dirige tanto a perfiles consolidados como emergentes del mundo del guion, la dirección y la producción, especialmente aquellos comprometidos con una narrativa con impacto. Al finalizar el programa, los y las participantes podrán optar a Another Pitch, una selección de proyectos en desarrollo que se presentarán ante un jurado profesional durante la próxima edición del Another Way Film Festival.
La formación será impartida por especialistas como Saúl Flores Martínez, Miguel Ángel Soto (Greenpeace), Cristina Monge, Federico Buyolo, Carmen Madorrán, Yolanda Barrasa y Elisa Puerto, entre otros. Además, la jornada presencial incluirá dinámicas grupales a cargo de Beatriz Gallego y Joana Conill, y dos mesas redondas centradas en casos de éxito ecosociales y audiovisuales.
Según datos del Ministerio para la Transición Ecológica, el 49 % de la población española quiere saber más sobre el cambio climático. Proyectos como Another Narrativas ofrecen una vía directa para que el audiovisual español contribuya a la sensibilización social desde la ficción y el lenguaje narrativo.
Accede al formulario de inscripción antes del 11 de abril haciendo clic en este enlace.
