Ocho nuevos proyectos impulsarán la diversidad en el cine español desde Valencia

9 abril, 2025
Más de 140 propuestas compitieron por formar parte del Campus de Verano de la Academia de Cine, que este año acogerá en la capital valenciana a una nueva generación de cineastas comprometidos con la inclusión, la identidad y la representación en la pantalla.
Ocho nuevos proyectos impulsarán la diversidad en el cine español desde València

La diversidad en el cine español contará este verano con un nuevo impulso creativo gracias a los ocho proyectos seleccionados para la cuarta edición del Campus de Verano de la Academia de Cine, que se celebrará del 15 al 27 de junio en Valencia. La iniciativa, respaldada por Netflix y el Ayuntamiento de Valencia, refuerza su compromiso con la inclusión en las narrativas audiovisuales, en un contexto cada vez más consciente de la necesidad de representar la pluralidad social.

Participantes de la 3ª edición de Campus de Verano de la Academia de Cine

En esta edición, el comité ha evaluado más de 149 propuestas, 29 más que en 2024, y ha seleccionado siete largometrajes de ficción y una serie, todos ellos firmados por cineastas emergentes que abordan desde distintos enfoques la diversidad cultural, identitaria o funcional. Entre ellos figura el proyecto La mejor de tus muertes, del director valenciano Jorge Vañó, que se suma a títulos como Bravo Sanmartín (Mel Estaba), El gran bazar de mis padres (Rakesh Narwani), As defensas (Lucía Estévez), La Yoli (Sandra Reina), Estoque (Andrea Segarra Bueno), La Fami (Dembo Diaby) y la serie de ficción #Blessed, de Adri Cámara.

Además, el comité ha dejado en reserva otras cuatro propuestas: Una ventana, de Mariamu Toure; La Librera, de Juan Sánchez Gómez; Mataperros, de Carmen Ros Lloret; y Un día precioso, de Eva Gutiérrez Moreno.

El comité de selección ha estado compuesto por perfiles del mundo audiovisual y cultural vinculados directamente a la diversidad y la producción contemporánea. Entre ellos se encuentran Rafael Portela, vicepresidente de la Academia de Cine; las directoras y guionistas Celia Rico y Sonia Martí; la presidenta de l’Acadèmia Valenciana de l’Audiovisual, Teresa Cebrián; y profesionales como Lidia Arjona (Netflix), Afioco Gnecco, Jiajie Yu Yan, Anna Marchessi y Salima Jirari.

Durante dos semanas, los autores seleccionados recibirán formación, asesoría y mentoría especializada para desarrollar sus proyectos con una mirada inclusiva, tanto desde el punto de vista narrativo como de producción. Además, el programa incluirá sesiones abiertas al público que fomentarán el debate sobre el papel del cine en la transformación social y la eliminación de estereotipos.

Este año, y como gesto solidario ante los efectos de la Dana, el Ayuntamiento de Valencia no financiará la iniciativa como en ediciones anteriores. La Academia de Cine y Netflix asumirán íntegramente los costes, con el objetivo de liberar recursos municipales para destinarlos a la recuperación de la ciudad tras el fenómeno climático.

Campus de Verano de la Academia de Cine 2025

Quizás también te interesen:

Lola Salvador recibe el Premio Ricardo Franco en el 28 Festival de Málaga

El Festival de Málaga 2025 y la Academia de Cine reconocen la trayectoria de Lola Salvador, una de las grandes figuras de la cultura española contemporánea, autora de guiones imprescindibles como El crimen de Cuenca y Las bicicletas son para el verano. El galardón pone en valor su contribución al cine español como escritora, directora y productora, además de su papel como referente en el impulso a nuevos talentos.

Leer más...

Ya está aquí la 3ª edición de Rueda Academia de Cine

La tercera edición del programa de la Academia de Cine en colaboración con el ICAA llega pisando fuerte. Seis nuevos cineastas, entre ellos una creadora de Costa Rica y otro de Colombia, desarrollarán sus proyectos de forma telemática durante siete meses, a la vez que disfrutarán de tres encuentros presenciales en tres ciudades españolas.

Leer más...

La Academia de Cine honra a figuras clave del cine español en 2024

Cinco profesionales que han dejado su huella en el cine español serán homenajeados por la Academia de Cine en un acto que celebrará su legado y dedicación. Desde la dirección de festivales hasta el diseño gráfico y la programación cultural, Emiliano Allende, Juan Gatti, Salvador Gómez Calle, María Silveyro y Teresa Toledo recibirán este reconocimiento por su valiosa contribución al séptimo arte, en una ceremonia que resaltará su trabajo tras las cámaras.

Leer más...

Fernando Colomo, Premio de Honor de la asociación ACCIÓN de Directores y Directoras de Cine

Fernando Colomo, cineasta pionero de la comedia española, ha sido elegido como el primer galardonado con el Premio de Honor de los Premios ACCIÓN, en reconocimiento a su destacada trayectoria y su contribución al cine y la cultura española. Este homenaje, otorgado por la Asociación de Directores y Directoras de Cine, se entregará el próximo 16 de noviembre en la Academia de Cine.

Leer más...

Potenza Producciones compite en los Goya 2025 con Ciao Bambina y Evanescente

Los cortometrajes Ciao Bambina y Evanescente, de Potenza Producciones, han sido seleccionados por la Academia de Cine para competir por una nominación a los Premios Goya 2024. Ciao Bambina, dirigido y protagonizado por Carolina Yuste y Afioco Gnecco, participa en la categoría de Documental. Por su parte, Evanescente es una creación de Gala Gracia y Guillermo Garavito Amado.

Leer más...

Aitana Sánchez-Gijón, Goya de Honor 2025

La actriz española Aitana Sánchez-Gijón será galardonada en la Gala de los Goya el 8 de febrero de 2025 en Granada, tal y como lo ha comunicado esta mañana el presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite.

Leer más...

La prevención de violencias y acoso, eje del VIII Encuentro de Academias de Cine y Audiovisual

Del 1 al 3 de octubre, Ourense acogerá el VIII Encuentro de Academias de Cine y Audiovisual, con la prevención de violencias y acoso en el sector audiovisual como tema central. Organizado por la Academia Galega do Audiovisual, el evento reunirá a profesionales del sector para debatir sobre la creación de entornos laborales seguros y presentar protocolos de actuación, con actividades abiertas al público y retransmitidas en streaming.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.