Éxito rotundo en la 38ª Semana de Cine de Medina del Campo

26 marzo, 2025
La 38ª Semana de Cine de Medina del Campo cerró su edición más ambiciosa con récord de participación y una notable respuesta del público. Más de 4.700 cortometrajes llegaron desde 82 países, confirmando su proyección internacional. Proyecciones, homenajes y emoción marcaron una semana cargada de cine en estado puro.
Éxito rotundo en la 38ª Semana de Cine de Medina del Campo

Del 7 al 15 de marzo de 2025, Medina del Campo volvió a convertirse en el epicentro del cine nacional con la celebración de la 38ª Semana de Cine de Medina del Campo (SECIME), uno de los festivales más emblemáticos del panorama audiovisual español. Esta edición ha sido especialmente significativa, no solo por la calidad de las obras proyectadas, sino también por batir récords históricos de participación.

Con 4.748 cortometrajes inscritos procedentes de 82 países, el festival evidenció su proyección internacional y su creciente prestigio dentro y fuera de España. Este impresionante número de candidaturas representa un aumento del 80% respecto al año anterior, dejando claro que la Semana de Cine de Medina del Campo es un referente clave para el cortometraje.

El Roel de Oro 2025, máximo reconocimiento del certamen, fue para Pipiolos, de Daniel Sánchez Arévalo, una obra que aborda con sensibilidad temas como la adolescencia, los vínculos familiares y los desafíos del crecimiento. El jurado destacó la madurez narrativa y la frescura con la que el director vuelve al formato corto.

Cartel Pipiolos

Por otro lado, el Roel de Plata, otorgado por votación popular, recayó en All You Need Is Love, de Dany Ruz, una comedia con trasfondo social que conquistó al público con su tono accesible y mensaje emotivo.

En la sección Fantasmedina, dedicada al cine fantástico y de terror, el cortometraje Tito de Javier Celay se alzó con el premio al mejor corto. El director, visiblemente emocionado, declaró que Medina siempre ha sido una luz a la que dirigirse, destacando el valor sentimental que este galardón tiene para él. Tito fue aplaudido por su capacidad para inquietar y emocionar con una propuesta de gran fuerza visual.

Además de la competición oficial de cortometrajes, el festival ofreció una programación de largometrajes premiados en festivales internacionales, con títulos como La Estrella Azul de Javier Macipe y Un Amor de Isabel Coixet, dentro del ciclo La Imagen de la Historia, que propuso un diálogo entre cine y memoria.

Uno de los momentos más emotivos fue el homenaje a Fernando Méndez-Leite, presidente de la Academia de Cine, quien recibió el Roel de Honor por su extensa trayectoria como crítico, cineasta y formador. Su discurso fue una defensa apasionada del cine como herramienta de pensamiento y memoria colectiva.

La Semana de Cine de Medina del Campo 2025 también reforzó su dimensión educativa e industrial, con talleres, encuentros entre cineastas y mesas redondas que facilitaron el intercambio entre profesionales y nuevos talentos. El certamen sigue consolidándose como un espacio donde confluyen la creación, la reflexión y el aprendizaje.

La gala de clausura, celebrada el 15 de marzo en el Auditorio Municipal Emiliano Allende, fue el escenario para la entrega de una treintena de premios y menciones de las diferentes secciones competitivas, poniendo el broche final a una edición que destacó por la calidad y diversidad de su programación. ​

La 38ª edición cierra con un balance muy positivo, reafirmando el papel de Medina del Campo como una plaza imprescindible para el desarrollo del cortometraje en España. La apuesta por la calidad cinematográfica, el talento emergente y la innovación narrativa sitúa al festival entre los más valorados del circuito nacional. Ya con la vista puesta en su 39ª edición, SECIME se despide hasta el próximo año dejando claro que el cine no solo se proyecta: también se celebra, se siente y transforma.

Semana de Cine Media del Campo

Quizás también te interesen:

CANNESERIES 2025: la Croisette se tiñe de rosa para celebrar la fuerza global de la ficción seriada

Del 24 al 29 de abril, la ciudad de Cannes volverá a vestirse de rosa para celebrar la ficción seriada con la octava edición de CANNESERIES. El festival reunirá más de 80 títulos y presentará una selección oficial compuesta por series largas, cortas y documentales de 17 países. Con estrenos internacionales, encuentros profesionales, premios honoríficos y la participación de figuras como Norman Reedus y Nicola Coughlan, la cita reafirma su compromiso con la diversidad, el talento emergente y la creación audiovisual global.

Leer más...

La Fiesta del Cine volverá en junio con entradas a 3,50 euros

Del 2 al 5 de junio, cientos de salas en toda España se sumarán a una nueva edición de la Fiesta del Cine, una iniciativa que busca acercar al público a la gran pantalla con precios reducidos y una cartelera abierta a todos los gustos. Sin necesidad de acreditación previa, los espectadores podrán disfrutar de sus películas favoritas por solo 3,50 euros la entrada.

Leer más...

Ralph Fiennes recibirá el Premio de Honor en el BCN FILM FEST 2025

El Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant Jordi celebra su novena edición del 24 de abril al 2 de mayo con 84 películas y la presencia de figuras como Richard Gere, Barbie Ferreira, Luca Marinelli, Hugo Silva y Carolina Yuste. La programación incluye nuevas secciones, estrenos internacionales, series y un firme impulso al talento emergente.

Leer más...

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 24 de marzo al 30 de Marzo

Desde el liderazgo de Wicked en streaming hasta el éxito en taquilla de A Working Man, la industria vive una semana intensa. Sundance anuncia su traslado a Boulder, Landmark renueva dirección tras su subasta, y James Bond cambia de productores por primera vez. Disney enfrenta una investigación federal, mientras crece el malestar del público joven con los servicios de streaming.  Por nuestra corresponsal en USA.

Leer más...

Abierta la convocatoria de series para el South International Series Festival 2025

El South International Series Festival abre la convocatoria para su tercera edición, que tendrá lugar en Cádiz del 12 al 17 de septiembre de 2025. Productoras, cadenas y plataformas podrán inscribir sus series en las categorías de ficción, no ficción y proyectos en desarrollo hasta el 1 de junio, optando a formar parte de un evento que se ha consolidado como un referente en la industria audiovisual.

Leer más...

El BCN FILM FEST 2025 celebra el fenómeno del anime con una nueva sección especial

Por primera vez, el BCN FILM FEST dedicará una jornada completa al cine japonés con la creación de ANIME DAY, un espacio que combinará estrenos, clásicos y documentales inspirados en el manga. La primera edición incluirá el estreno mundial de «LLUM, FOC, DESTRUCCIÓ!», una serie documental sobre el impacto de «Bola de Drac» en Cataluña, además de otras cuatro producciones destacadas.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.